
¿Cuánto cuesta la visa?
índice
Todos, en algún momento, hemos pensado en viajar y conocer otros países, siendo lo más ideal tener toda nuestra documentación actualizada y en orden al momento de emprender nuestro viaje; en la gran mayoría de los países uno de los documentos obligatorios para poder acceder a un determinado país es la visa, la cual se trata de un documento que se emite por el país extranjero al cual queremos entrar.
Gracias a este documento, tenemos la autorización de viajar de manera legal de un país a otro, por lo tanto, al presentar nuestra visa del país al cual queremos viajar, mostramos que hemos sido previamente, examinados y además que tenemos la aprobación de poder viajar a dicho país.
¿Conoces las visas que podemos solicitar? Sigue leyendo
Ahora bien, dependiendo del motivo por el cual debemos viajar a un determinado país, se nos será otorgada una determinada visa, en este apartado describiremos algunas de las visas que podemos solicitar dependiendo de la naturaleza de nuestro viaje.
Visa de visitante (sin permiso para la realización de actividades con remuneración).
Se trata de una visa que permite visitar un país y realizar actividades que no impliquen una remuneración monetaria, pueden considerarse, en este caso, actividades de naturaleza turística, tránsito por el país, asistencia a juntas, visitas de capacitación o supervisión, entre otras; las mismas tienen un tiempo estimado de estadía en un determinado país entre uno y seis meses.
Visa de trabajo.
Esta visa es otorgada en el caso de que el solicitante tenga como finalidad la realización de negocios en algún país del extranjero, este tipo de visa tiene posibilidad para ser renovada, además tienen un tiempo de validez mayor.
Visa destinada a estudiantes.
Se trata de un documento destinado a aquellas personas que realizan estudios en el extranjero, para llevar a cabo la solicitud de la misma, se requiere que el solicitante esté matriculado en una universidad en el extranjero.
Visa diplomática.
Se trata de una visa que se destina para las personas que posean un cargo diplomático que deban dirigirse al extranjero.
Visa de entrada.
Es un documento solicitado de manera obligatoria por los gobiernos de los países, de esta forma organizar la entrada de extranjeros, esta visa contempla, además, la visa de pasaporte que nos permite visitar un país con una duración sin una fecha establecida, así como también, la visa de inmigración, la cual permite que una persona del extranjero pueda vivir en un determinado país de forma permanente.
Visa de salida.
Existen casos de ciertos países que hacen la solicitud de la visa de salida, la misma permite a los ciudadanos poder salir al extranjero. Este tipo de visa suele solicitarse por países que se encuentren en condiciones económicas delicadas, algún problema de índole político o alguna complicación social.
¿Interesado en la visa americana? Conozcamos acerca de ella
Cuando se trata de los Estados Unidos, debemos saber que es un país que requiere diversas visas, entre las cuales se destacan las visas para turista y la de inmigración, siendo esta última una de las que tiene una serie de categorías:
Visa EB-1
Este documento es otorgado a los trabajadores que llegan al país y ejercen sus actividades laborales de manera permanente en los Estados Unidos. El perfil de los trabajadores que obtienen esta visa es que tienen grandes habilidades, así como una destacada capacidad y excelente labor.
Visa EB-2
Es una visa otorgada para las personas que sean practicantes del área de la salud en zonas marginadas.
Visa EB-3
Se otorga a las personas trabajadoras que no encajan en el perfil de las visas antes descritas.
Visa EB-4
Es entregada a las personas que hayan trabajado en el gobierno de los Estados Unidos, además de los viudos extranjeros que hayan estado casados con un ciudadano de nacionalidad norteamericana.
Visa EB-5
Esta visa se les otorga a las personas inversoras.
Visas no inmigrantes
Esta visa es otorgada para aquellas personas que son turistas, así como también, a aquellos que tendrán una estadía temporal en el país.
¿Cuál es el costo de la visa americana?
Ya que hemos conocido las diversas visas que podemos solicitar y estamos claro de cuál de ellas es la mejor opción para nosotros, es momento de que conozcamos el costo de una visa, para de esta forma poder viajar hacia el extranjero.
¿Viajas a los Estados Unidos de manera temporal?
De ser este el caso, debes solicitar la visa no inmigrante y las mismas están organizadas como lo hemos descrito, anteriormente, además de esto, debemos saber que las tarifas para procesar la solicitud de esta visa, se encuentran establecidas en la moneda oficial de los Estados Unidos, es decir, en dólares ($). A continuación, presentamos los montos:
- No inmigrante sin petición, tienen un costo de $160.00
- Visa con petición en función de una categoría, tienes un costo de procesamiento de $190.00
- Visa para comerciante o inversor (categoría visa trabajador australiano), la misma tiene un costo de $205.00
- Y, por último, la visa cuya categoría de prometido o cónyuge de una persona de nacionalidad norteamericana, es procesada por un costo de $265.00
¿Estas interesado en viajar a Estados Unidos de manera permanente?
De ser este el caso, nuestra solicitud debe ser realizada a través de los Servicios de Inmigrantes, al igual que las visas antes descritas, el monto está establecido en dólares y se categorizan de la siguiente manera:
- Visa para inmigrante familiar, la cual tiene un costo establecido en $535.00
- Por su parte, en caso de hacer la solicitud de una visa para huérfano (adopción entre países) cuya petición la realiza un familiar, el monto para esta solicitud está establecida en $775.00
- En cuanto a las solicitudes que son realizadas en función a un empleo, se debe cancelar un monto de $345.00
Información de interés
Tanto los formularios, como los montos asociados al trámite, son mostrados al realizar la petición, así mismo, estas peticiones son enviadas posteriormente al Departamento de los Estados Unidos, a que sean aceptados por una Embajada o Consulado estadounidense del extranjero, así como también, las que son aceptadas dentro de los Estados Unidos, las cuales han sido enviadas al Centro Nacional de Visas o al Centro Consular de Kentucky.