Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
VisaTrámites

Requisitos para visa de trabajo Estados Unidos

Requisitos para visa de trabajo Estados Unidos

índice

Si quieres viajar a los Estados Unidos con el objetivo de encontrar un empleo y ganar dinero desde este extraordinario país, existen varios detalles a los que debes prestar atención.

No basta sólo con conocer los pasos que debes seguir en el proceso de obtención de una visa o permiso de trabajo; también debes conocer los requisitos que se deben cumplir y qué tipos de visas puedes solicitar según tu profesión, país de origen u otros.

En este artículo hablaremos de los tipos de visa que te permiten trabajar en USA y cuáles son sus requisitos.

Visa USA trabajo

Visas tipo L para transferencia entre empresas

Este tipo de visa permite que los gerentes estadounidenses trasladen personal administrativo o altos ejecutivos a sus empresas desde sus otras organizaciones fuera del territorio norteamericano.

Entre los requisitos particulares para optar por esta visa, se incluyen:

  • Haber trabajado para alguna organización elegible por un año continuo, al menos en los tres años previos al momento de hacer la solicitud.
  • Estar en el ejercicio de una función gerencial, de experto o como ejecutivo en la empresa origen y estar postulado para cargos similares en la empresa destino de los Estados Unidos.

El resto de requisitos coincide con el común de todas las visas, los cuales serán descritos al final de este artículo.

Visas O-1 para personas con habilidades extraordinarias

Este es un permiso de entrada de trabajo que se otorga a aquellas personas que han destacado notablemente en áreas como la ciencia, las artes o los negocios y que cuentan con la oportunidad de aportar sus conocimientos en alguna empresa estadounidense.

Entre los requisitos particulares que deben presentar quienes aspiran a una visa O1, se encuentran:

  • Contar con certificados o reconocimientos que permitan validar que es una persona con habilidades extraordinarias en algunas de las áreas definidas por el gobierno estadounidense.
  • Membresía de pertenencia a una asociación y u organización que se relacione con las áreas excepcionales que representa en su postulación.
  • Contar con publicaciones o material audiovisual, fotográfico o cualquier otro en donde se haya hecho público y notorio sus capacidades y logros obtenidos gracias a sus habilidades.
  • Haber sido jurado para otros trabajos o actividades relacionadas con la profesión que ejerce.
  • Haber pertenecido a alguna empresa con anterioridad y haber ocupado puestos esenciales dentro de la misma.
  • Los demás requisitos comunes entre el resto de las visas de trabajo.}

Visas TN para trabajadores temporales

Estas son las visas aprobadas por medio del convenio NAFTA y a la que tienen acceso sólo los mexicanos y los canadienses. El trámite suele ser mucho más práctico que para el resto de las visas, y en general, se debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano de México o de Canadá.
  • Contar con una oferta laboral preestablecida, bien sea para ejercer el empleo por tiempo completo o por medio tiempo.
  • Poseer un nivel profesional acorde a alguna de las profesiones que se encuentran establecidas en el tratado.
  • Poseer la experiencia laboral requerida para la profesión (esto se puede ver en las condiciones para obtener una visa por medio de este tratado NAFTA).

Visa H-1B para trabajadores especialistas

Tal como su nombre lo indica, es una visa dirigida a especialistas de determinadas áreas (listado de profesiones que se puede encontrar en el sitio web oficial del gobierno de los estados Unidos).

Estas visas incluyen tres subcategorías: una para especialistas chilenos y de Singapur; otra para proyectos de investigación y desarrollo cooperativo; y otra para trabajadores con capacidades distinguidas en el mundo del espectáculo y la moda.

Los requisitos particulares de este tipo de visa, incluyen:

  • Contar con un título profesional en algún área relacionada con las especialidades admitidas por el gobierno para este programa de visado.
  • Poseer alguna especialización en la rama de esa profesión.
  • Contar con una licencia que le permita ejercer dicha profesión en su territorio y en territorio extranjero.

El resto de los requisitos son comunes al de las demás visas de trabajo y se describirán al final de este artículo.

Visa H-2 para trabajadores sin profesión

Esta es una visa para aquellos trabajadores que no cuentan con un título profesional pero que se destacan en alguna profesión y que se dirigen a los Estados Unidos para ejercer un empleo de tipo temporal.

Esta visa se divide en dos categorías que básicamente son: para trabajadores dedicados al sector agrícola y trabajadores no relacionados con este sector.

Los requisitos que se deben cumplir para obtener este visado son:

  • Ser ciudadano de alguno de los países que se consideran elegibles para esta aplicación, ya que no está disponible para todo el mundo.
  • No contar con título de bachiller, título equivalente o superior.
  • Tener habilidades en alguna de las profesiones enlistadas en este tipo de visa.

El resto de los requisitos son del común entre todas las visas y se describirán a continuación.

Visa americana México

Requisitos para optar por una visa de trabajo hacia Estados Unidos

Los requisitos comunes que atañen a todas las visas antes descritas consisten básicamente en la documentación que se debe entregar y algunos criterios específicos, los cuales se describen en las siguientes líneas:

  • No contar con antecedentes de tipo penal en el país de origen o cualquier otro país.
  • No estar involucrado en acciones de tipo legal por violencia, delitos, entre otros, ni haber tenido antecedentes de conflictos de este tipo.
  • Contar con el pasaporte vigente para la fecha de su solicitud y con plazo de caducidad posterior al tiempo de estadía en los Estados Unidos.
  • Poseer fotografía enmarcada dentro de las condiciones establecidas para la solicitud de la visa.
  • Tener el formulario de petición aprobada, así como el formulario de solicitud de la visa que le corresponda.

Estos son los criterios que se deben cumplir por cada tipo de visa que se desea obtener en el ingreso a los Estados Unidos; sin embargo, es importante saber que pueden variar en función de tu país de origen y los criterios propios de cada embajada o consulado norteamericano, por lo que la mejor opción es dirigirse directamente a estos lugares y recibir asesoría oficial.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba