
Tramitar la Visa a Estados Unidos
índice
La Visa para ingresar a los Estados Unidos es uno de los tramites más gestionados en todo el mundo en la actualidad; esto debe principalmente al amplio flujo migratorio que hay desde distintos puntos del mundo hacia este país, para el aprovechamiento de ofertas laborales, estudiantiles, de negocios o simplemente como destino turístico y para visitar a algún familiar.
Este trámite, al igual que otros permisos de viajes u residencia temporal, requiere de una serie de procedimientos y requisitos para poder ser tramitado con normalidad, siendo necesario que los interesados conozcan dichos procesos para gestionar este documento sin ningún tipo de contratiempos mayores, a continuación, presentaremos los pormenores referentes al trámite de la visa a Estados Unidos.
¿Es posible Gestionar el trámite la visa a Estados Unidos mediante un tercero?
En la actualidad existe un número amplio de agencias vinculadas normalmente a viajes internacionales, que prestan este tipo de servicio mediante el cual se puede tramitar la visa con ayuda de profesionales, los cuales sin duda elegirán el tipo de visa más conveniente para cada viajero.
Sin embargo, es primordial conocer la reputación de la agencia a contratar para de esta forma evitar ciertas estafas, no obstante, el porcentaje de otorgamiento de visas por parte de gestión de agencias especializadas es bastante amplio ya que estas se aseguran de cumplir con toda la documentación y en los periodos exactos para gestionar la visa sin contratiempos.
Algunos aspectos a considerar antes de tramitar cualquier visa
Existen ciertos aspectos que deben tomarse en cuenta para tramitar los distintos tipos de visa, para de esta forma asegurar que el trámite fluya de manera correcta dando como resultado la aprobación y emisión del tipo de visa a Estados Unidos deseada, entre estos aspectos se encuentran los siguientes:
- Todos los solicitantes de visa antes de tramitar la misma, deberán asegurarse de que su pasaporte cuente con la vigencia suficiente o mayor al lapso de residencia otorgado por la visa a la que desea aplicar.
- Contar con la solvencia financiera suficiente para costear el tipo de visa deseado, es decir poder pagar la cuota del trámite de un tipo de visa determinado.
- Es preciso antes de tramitar cualquier visa, conocer cada uno de los tipos existentes, para asegurarse de aplicar a la que se amolde completamente a las características del viaje, ya que este es un factor importante que podría repercutir de forma significativa en la asignación de este documento.
- Determinar la embajada o la sede consular en la cual se desea formalizar el trámite.
Algunos de los tipos de visas más tramitados para ingresar a los Estados Unidos
Tal y como se mencionó de forma anterior, es necesario conocer cada uno de los tipos de visa existentes para así gestionar la que más se amolde a las características del viaje, entre las visas más tramitadas para Ingresar a los Estados Unidos se encuentran:
-
La Visa de Turista o Visa (B1 / B2)
Esta visa debe ser tramitada por todos los viajeros con rumbo a los Estados Unidos con intenciones turísticas, la misma debe ser gestionada para viajes cuya permanencia sobrepasan los 90 días consecutivos, razón por la cual no califican al permiso especial de viaje conocido como (E S T A).
La visa de turista para los Estados Unidos, brinda una residencia temporal regular de 6 meses consecutivos, con un costo actual que ronda los 160 dólares americanos, es de vital importancia tomar en cuenta que para el trámite de este tipo de visa los interesados deberán comprobar su solvencia económica para costear el viaje durante todo este tiempo, calificando dentro de la categoría de las visas de no inmigrantes.
-
Visa de Estudio
Este tipo de visa bajo cualquiera de sus denominaciones constituye uno de los documentos más tramitados para viajar a los Estados Unidos, ya que con ella estudiantes de todo el mundo pueden cursar estudios en cualquiera de los niveles educativos de una de las mejores educaciones de todo el mundo.
En la mayoría de los casos quienes tramitan este tipo de visa han sido beneficiados por algún tipo de beca estudiantil total o parcial que financiara la estadía en el territorio de los Estados Unidos, por esta razón como parte de los requisitos fundamentales para iniciar este trámite, los interesados deberán haber sido aceptado en algún programa educativo en este país.
-
La Visa de Trabajo
Es una de las visas que cuenta con más denominaciones para ser tramitada en la actualidad, por esta razón quien gestiones su trámite deberá estar completamente seguro que el tipo de visa requerida coincide altamente con la actividad a realizar dentro del suelo norteamericano.
Como aspecto fundamental los aspirantes al trámite de esta visa, solo podrán iniciar la gestión cuando su empleador haya aplicado una solicitud y esta haya sido aprobada por las instancias migratorias competentes, ya que quienes no tengan la posibilidad de una relación laboral futura en los Estados Unidos no podrán aplicar a este tipo de visa.
La visa de trabajo también califica dentro de las visas para no migrantes y es mayormente solicitada por trabajadores del campo y para labores domésticas mixtas, ya que las visas de especialización laboral o para trabajos calificados son más difíciles de conseguir.
¿Como tramitar la visa a Estados Unidos paso a paso?
Una vez que hayan sido considerados todos los aspectos para el trámite y se haya seleccionado el tipo de visa idóneo, el solicitante deberá aplicar al trámite de este documento de la siguiente manera:
- Crear un usuario y contraseña en el “Sistema de Citas e Información de Visas” para la solicitud de la cita en la embajada.
- Completar el registro verificar el usuario y solicitar una cita.
- Llenar y consignar el formulario conocido como (D S – 160), requisito indispensable para el trámite de cualquiera de las visas catalogadas como de no inmigrante.
- Es importante capturar el imprimir el código de confirmación de este formulario el cual deberá ser presentado en la cita de la embajada.
- Recopilar toda la documentación necesaria para la solicitud de la visa, contando con una identificación vigente.
- Asistir a la cita en la embajada para formalizar de esta manera el trámite de la visa deseada, asegurándose de ser puntual tanto el día como en la hora prevista.
- Esperar los resultados del trámite siguiendo el estatus de la solicitud mediante el “Sistema de Citas e Información de Visas”, el ofrece información en tiempo real del transcurso de la solicitud.
- Asistir el día pautado a la embajada de los Estados Unidos para el retiro de la visa o en todo caso solicitar su entrega mediante el servicio postal si en el país de origen se encuentra activo este servicio de entrega de documentos.
Hola buenas noches me presento como Carmen mayra y le pido adiós usted me pueda tomar en cuenta ya ke soy madre soltera iestoy pasando por una mala situación de trabajo y económica mente ya ke yo no tengo estudio es por eso le no tengo ningún tipo de título ni profesional pero aprendí a trabajar como usando personas mañores y limpiando casa un dependiente mente i para mí es un orguyo poder servir alosdemas por ke es un trabajo onrrado pero la berda nomeado muibien espor eso ke meatrebo asolisitar está vida ya ketengo dos hijos y pues no cuento con apoyo de nadie espero me puedan tomar en cuenta