Programa de apoyo para el bienestar de las niñas y niños, hijos de madres trabajadoras
- Tipo: Convocatoria
- Programa Apoyo para el bienestar de las niñas y niños hijos de madres trabajadoras-2023
- Apoyo: Económico
- Monto: 1600 bimestrales
- Número: 800 639 42 64
- Correo: demandasocial@bienestar.gob.mx
- Responsable: Secretaría del Bienestar
- Gobierno de México
Programa de apoyo para el bienestar de las niñas y niños hijos de madres trabajadoras 2023-2024
Si eres una de las madres, padres solos o tutores que trabajan y necesitas una ayuda para el cuidado de tus hijos, debes saber que puedes tramitar una ayuda mediante el Programa de apoyo para el bienestar de las niñas y niños hijos de madres trabajadoras, para mayor información al respecto continúa leyendo, te explicamos a continuación.
¿Cuál es la finalidad del Programa de apoyo para el bienestar de las niñas, niños hijos de madres trabajadoras?
Este es un programa que tiene la finalidad de mejorar las condiciones de niñas, niños, adolescentes y jóvenes hasta los 23 años de edad que se encuentran vulnerables por la ausencia de uno o de ambos padres. Por tanto, el apoyo brindado comprende una ayuda económica destinada a satisfacer sus necesidades de cuidado y educación.
En este sentido, se dará especial atención a las personas que habiten en:
-
- Localidades o Municipios indígenas o con población afromexicana
- Los que vivan en zonas de alto y muy alto grado de rezago social
- Aquellos que residan en zonas con alto y muy alto grado de marginación o con altos índices de violencia.
- Se considera como área de atención prioritaria la zona fronteriza, así como las zonas turísticas y no menos importante aquellas que generen estrategias integrales de desarrollo.
Modalidades ofrecidas por el Programa de apoyo para el bienestar de las niñas, niños hijos de madres trabajadoras 2023-2024
Para distribuir mejor las ayudas entre los beneficiarios, el programa de apoyo para el bienestar brinda su apoyo bajo dos modalidades que se describen a continuación:
-
- Por un lado, se encuentra al apoyo para el bienestar de niñas y niños hijos de madres trabajadoras, destinado a los niños recién nacidos hasta un día antes de cumplir los 4 años o si tiene alguna discapacidad hasta un día antes de cumplir los 6 años en situaciones de vulnerabilidad por ausencia temporal o permanente de uno o ambos padres.
- Por otro lado, está el apoyo para el bienestar de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en orfandad materna, modalidad que brinda el apoyo hasta los 23 años de edad siempre y cuando viva en situación de vulnerabilidad por el fallecimiento de la madre.
¿Qué se necesita para acceder al programa de apoyo para el bienestar de las niñas, niños hijos de madres trabajadoras en 2023-2024?
Las madres, padres solos o tutores que deseen formar parte del programa deben entregar la documentación señalada a continuación:
-
- Documento escrito por el solicitante donde se indique el motivo por el cual requiere la ayuda si trabaja, busca trabajo o si está estudiando. Si el motivo es por estudios presentar constancia emitida por la institución donde estudia.
- Las madres o padres solos deben demostrar que no cuentan con afiliación a un seguro social, para ello deben dirigirse al portal del Instituto Mexicano del Seguro Social e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado e imprimir la carta de no afiliación. Este requisito no aplica a solicitantes tutores.
- Presentar el original y la copia de alguna identificación oficial vigente de la madre, padre solo o tutor. Si el solicitante es menor de edad puede entregar pasaporte, acta de nacimiento o carta de identidad tramitada por el organismo correspondiente.
- Tener en original la Clave Única de Registro de Población actualizada pertenecientes a la madre, padre solo o tutor.
- Se admitirá como comprobante de domicilio preferentemente el recibo de pago de energía eléctrica, agua, teléfono o impuesto predial, o en última opción la constancia de residencia.
Documentación adicional para acceder al programa de apoyo para el bienestar de las niñas, niños hijos de madres trabajadoras 2023-2024
Cabe destacar que no solo se requieren para el trámite documentos de la madre, padre solo o tutor, sino que también se solicitarán documentos que brinden información de la niña o niño objeto de beneficio por parte del programa, estos son:
-
- Mostar el original del acta de nacimiento de cada niño por el cual solicita la ayuda, junto con la Clave Única de Registro de Población de cada uno de ellos.
- Al momento de recibir la visita, si el personal de apoyo no observa a simple vista la discapacidad del menor en caso de existir, deberá presentar certificado médico en original, preferentemente expedido por alguna Institución Pública del Sector Salud o en última instancia por médico con cédula profesional, especialista en el tipo de discapacidad.
¿Qué deberá entregar la población indígena para formar parte del programa de apoyo para el bienestar de las niñas y niños hijos de madres trabajadoras?
Existe una documentación específica solicitada a la población indígena caso de no tener acceso a herramientas tecnológicas, pues las madres, padres solos o tutores con niñas y niños que vivan en zonas indígenas deben demostrar que su lugar de residencia pertenece a los municipios A y B según clasificación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.
La referida documentación para solicitar es la siguiente:
-
- Presentar documento que demuestre que viven en alguno de los municipios considerados como indígenas y admitidos por el programa, el cual puede ser constancia de pertenencia o documento redactado por las autoridades indígenas correspondientes.
- Así mismo se solicita presentar un escrito redactado ante dos testigos donde se indique la pertenencia a la comunidad indígena de acuerdo con sus usos y costumbres.
- La madre, padre solo o tutor debe expresar mediante escrito la verdad relacionada con si situación laboral si trabaja, estudia o se capacita.
- Será necesario que el solicitante como documento que certifique el nacimiento de la niña o niño de población indígena tenga la constancia de la partera o persona que asistió el alumbramiento, misma que debe contener la firma de dos testigos.
- Si se trata de niñas o niños con discapacidad y el personal que realiza la visita a domicilio no identifica la simple vista, la madre, padre solo o tutor tendrán que presentar escrito que acredite la condición médica, esto puede ser emitido por el médico tradicional de la comunidad.
¿Cuál será el monto que recibirán los beneficiarios del programa?
El monto de la ayuda a recibir por la madre, padre o tutor con hijos recién nacidos hasta un día antes de los 4 años será de mil 600 pesos bimestrales por cada niño registrado. Sin embargo, cuando sean niños que presenten alguna discapacidad el monto asciende a 3 mil 600 pesos por cada niño o niña entregados cada dos meses hasta 1 día antes de los 6 años.
Por otro lado, las hijas e hijos, adolescentes y jóvenes en orfandad materna recibirán a través de las personas responsables una ayuda económica distribuida de la siguiente forma:
-
- Las niñas, niños de 0 años hasta los 5 años recibirán $360.00 pesos mensuales, mientras que las niñas, niños y adolescentes con edades entre 6 y 12 años recibirán $600.00 pesos mensuales.
- Los adolescentes y jóvenes de 13 hasta los 15 años recibirán $845.00 pesos mensuales, a las edades entre los 16 hasta los 18 años se les entregará $1,090.00 pesos mientras que los jóvenes de 19 a 23 años se les otorga un monto de $1,200.00 pesos mensuales.
¿Cómo pueden acceder al programa las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en orfandad materna?
Como es sabido el programa de apoyo para el bienestar de las niñas, niños hijos de madres trabajadoras tiene dos vertientes de apoyo, la primera se ha descrito en el apartado anterior y la segunda está destinada a beneficiar a los hijos e hijas en orfandad materna quienes para tener acceso deben cumplir con lo siguiente:
-
- – El principal requisito será contar con una persona encargada de realizar el trámite, esta debe demostrar su identidad ya sea con su credencial de votar vigente, cedula profesional, pasaporte, cartilla de servicio militar y para el caso de extranjero la forma migratoria emitido por el organismo correspondiente.
- – Tener una copia del acta de defunción de la madre o documento que compruebe el fallecimiento de la madre, el cual debe ser de menos de 3 meses de antigüedad.
- – Presentar documentación que acredite la edad que tienen los hijos en orfandad, para ello requerirá original y copia de acta de nacimiento de cada uno de los hijos menores de 24 años.
- – Mostrar CURP vigente de la madre, de cada uno de los hijos en orfandad menores a 24 años junto con el CURP vigente de la persona responsable.
- – Tener algún recibo de pago de energía eléctrica, agua, teléfono, impuesto predial como comprobante de domicilio en original y copia con fecha de emisión menor a 3 meses.
- – Finalmente la persona responsable del trámite debe mediante escrito expresar que administrará y hará un buen uso del recuso económico que le será entregado para el beneficio de los hijas e hijos en orfandad.
Importante
Es notorio que los montos son expresados en forma mensual pero su entrega será de forma bimestral. Estos se entregarán siempre y cuando la jefa de familia fallecida formara parte del Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, el cual debería estar vigente en cada ejercicio fiscal según corresponda.
Necesito el apoyo soy madre soltera de 2 niños trabajo y estudio
Yo quisiera información sobre el apoyo
A donde tengo que llevar o a donde mando esos documentos?
Quiero la ayuda soy madre trabajadora
Av. Emiliano Zapata lote 1 manzana 18 Lomas de chamontoya
En q ciudad es?
Necesito el apoyo soy madre de dos niños y también trabajo
Quisiera la ayuda para madre soltera por favor
Soy madre tengo una niña de 2 años necesito el apoyo
En donde tengo que registrarme o entregar los documentos?
Soy madre soltera de tres niños su padre no me ayuda en nada
Me gustaría la ayuda es un poco complicada mi situación
Quiaiera Una beca soi madre soltera trabajo y tengo Una niña
Soy mamá soltera necesito el apoyo
Nesecito el apoyo soy madre soltera tengo un bebé de 4meses
Quiero la ayuda para madres trabajadoras
Hola buenas noches quisiera la yuda de madres soltera por favor tengo 2 niños espero que me pudieran ayudar
Me gustaría mucho su apoyo soy mamá soltera de 3 hijos por favor trabajo en una maquiladora
Hola quiero que alguien me apoye donde llevo los documentos o un link para hacer el trámite. Tengo una niña trabajo y estoy embarazada STA adias de nacer mi bb y por mi situación económica necesito seguir trabajando el apoyo me ayudaría muchisimo
Soy madre soltera de un niño de 5 años necesito el apoyo porfavor informacion
soy viuda ..tengo tres hijos que estan estudiando, trabajo y ocupo apoyo para que sigan con sus estudios
Soy madre soltera y necesito el apoyo
Buenas tardes me podrían ayudar, soy madre soltera de 3 niños, uno de 2 años7meses el otro de 4años y la niña de 6años9meses, ninguno de ellos estudia, yo vendo bazar, o ago ventas. Necesito el apoyo para mis niños. Gracias
Soy mama de dos adolescentes mujeres..
Solicito el apoyo
Buenas como puedo solicitar la ayuda tengo 3 hijos uno de 16 años 12 años y 5 años soy madre soltera espero una respuesta gracias
Cuando ay con bocatoria en tecate b.c para madres trabajadoras?
Hola buenos dias soy una madre k esta trabajando y tengo dos hijos uno de dos años y el otro de un año necesito k me apoyen porfavor
Donde puedo meter mi documentación tengo 2 niños y con lo q trabajo no me alcanza
@gmail.com
Apoyo para mujeres tengo 3 hijos.
Y
Hola kiero saber sobre el Apolo para madres solteras
Donde me inscribo
Hola soy mamá soltera y necesito el apoyo 🙏
Soy madre soltera de una niña y trabajo
Hola buenas tardes me podrías dar información para la beca soy madre soltera
Soy madre soltera de una niña de 2 años 3 meses
Mi hijo lo inscribí el año pasado que fueron así kinder a semsar y. El no le llegó a la mayoría le llegó menos a el y quiero saber qué hacer xq si me serviría un apoyo económico para mis hijos sería de gran ayuda que le llegarasu beca ami hijoas que ya pasará a primaria
Soy madre de 3 niñ@s trabajo, pero me gustaría él apoyo
Cuando volverá a ver convocatoria en merida Yucatan
Como puedo solicitar el apoyo tengo dos bebes y estudio..
Hola cómo puedo registrarme o en que página o plataforma nunca emos tenido ningún tipo de apollo de parte del gobierno
Información
Buenas tardes como puedo solicitar el apoyo
Cómo puedo registrarme para un Apollo
Quisiera me dieran la ayuda x favor
Soy Mamá Soltera Quisiera El Apoyo De Favor Ya Que No Cuento Con Familia Aki En Tijuana Y Pues Batallo Mucho Para Agarrar Trabajo Por Lo Mismo Vendo Cositas De Comida Aki En Mi Casa Pero De Igual Ahy Ovaciones En La Que No Sale Nada
Quiero optener un préstamo para un negocio taller mecanico
Información
Me interesa el apoyo me lo pudieran dar
Quisiera información de cómo puedo obtener el apoyo para mis hijos por favor
Información por favor
Ola buenas tardes yo soy madre soltera y tengo 2 niños uno de 4años 10 meses y otro de 3 años 6 meses y necesito apoyo
Como le ago para entrar al apoyo
Quisiera el apoyo de madre soltera tengo 4 hijos
Quisiera inscribirme para el apoyo de madres solteras
Soy madre trabajadora y me gusta tener el apoyo para seguir creciendo
Gracias
Buenas noches disculpa me podrían dar información de el apoyo a madres solteras porfavor me interesa su apoyo gracias
Tengo 3 hijos 2 en escuela y 1 en kinder ase unos días me quedé sin trabajo 🥺e intentado inscribirme al apoyo de madre soltera pero no encuentro la manera de aserlo por favor si me pudieran ayudar como registrarme de corazón selos agradezco mucho 🥺
Cómo me pueden ayudar para recibir apoyo de becas tengo dos hijas y trabajamos en el ostion
Quisiera la ayuda d madre trabajadora
¿Por qué solo madres trabajadoras? ¿Y los padres? ¡Equidad de género ya!
¡Totalmente de acuerdo! La equidad de género es fundamental, no solo se trata de las madres trabajadoras, ¡los padres también son importantes! Todos merecemos las mismas oportunidades y reconocimiento en el ámbito laboral. ¡Vamos por la igualdad real!
Ocupo mucha la ayuda ya que soy mamá soltera de un niño de 5 años
¡Creo que el programa debería incluir también a los padres trabajadores! ¡Equidad para todos!
¡Los padres trabajadores ya tienen suficientes responsabilidades! El programa debe centrarse en apoyar a los niños. Si quieren equidad, que busquen soluciones para su situación laboral. Los niños merecen toda la atención. ¡Prioricemos su bienestar!
Yo tengo un niño de 3 años y soy madre soltera como le aria para rresivir un apoyo
Quiero el apoyo de madre trabajadora tengo 2 niñas una en la primaria y otra en el kinder