Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Becas

Becas SEP bachillerato

Becas SEP bachillerato

El bachillerato es una etapa crucial en la vida de los estudiantes, ya que es el último nivel para adentrarse a la formación profesional, desde donde se formará a quienes asumirán el rol laboral al cabo de unos años.

Durante esta formación se reciben herramientas y habilidades para afrontar la educación superior de la mejor manera; sin embargo, en esta etapa también existen muchos retos de tipo económico, por lo cual la Secretaría de Educación del Estado mexicano ha dispuesto de varios programas de apoyo, de los cuales hablaremos a continuación.

Becas SEP universidades

¿Quién promueve los programas SEP bachillerato?

Los programas de becas de bachillerato auspiciados por la SEP, son administrados por el subsistema de educación media superior o, mejor dicho, por la Secretaría de Educación Media Superior – SEMS.

Esta se encuentra distribuida en las 32 entidades federativas y ofrece los mismos programas en todo el territorio nacional, poniendo a disposición de los interesados el portal SIRCAD, medio por el cual se hacen las postulaciones a sus convocatorias.

El objetivo principal de estas becas es brindar apoyos monetarios a los estudiantes que más lo necesitan, con la intención de fomentar su ingreso en el sistema educativo, así como su permanencia y conclusión satisfactoria.

Tipos de becas de la SEMS para bachillerato

Los programas que se ofrecen desde la SEMS buscan beneficiar a los estudiantes de bachillerato en distintas áreas y perfiles. En este sentido, algunos de los programas de mayor relevancia para este nivel educativo son:

  1. Beca estímulo para prácticas profesionales.

Esta beca está dirigida a los estudiantes que ya se encuentran acreditados para la ejecución de sus prácticas profesionales. Otorga un apoyo de 2 mil pesos mensuales, entregados de forma bimestral hasta en dos oportunidades.

Pueden participar los estudiantes de bachillerato en modalidad escolarizada que se encuentren inscritos en alguno de los siguientes subsistemas educativos: CONALEP, CETI, DGETAYCM, DGETI o CECYTE.

  1. Beca para educación dual.

Esta es una beca pensada para aquellos estudiantes que han sido beneficiados o han participado en un programa de formación dual y que han sido postulados por el comité encargado de las becas en su centro educativo.

Al igual que la beca anterior, aplica para estudiantes del CONALEP, DGETI, CECYTE o la DGETAYCM. El apoyo a recibir para este programa es de 2 mil pesos mensuales, entregados cada dos meses y hasta por 11 meses.

  1. Beca para servicio social de la SEMS

Las becas para la ejecución del servicio social, representan un apoyo para los estudiantes de bachillerato que se encuentran debidamente acreditados para cumplir con este requisito escolar. Consiste en el otorgamiento de 4 mil pesos mexicanos, los cuales se entregan en forma bimestral y hasta un máximo de 3 oportunidades.

Para optar por esta beca, es necesario formar parte de instituciones como el CONALEP, DGETAYCM, CECYTE, DGETI, CETI o del IPN.

  1. Beca para la profesionalización de los docentes.

Esta es una beca no dirigida a estudiantes si no a docentes que desean cursar un diplomado para ampliar su nivel profesional. Cabe destacar que es una beca sujeta a ofertas de diplomado, por lo que puede variar por cada Estado de México y no tener fechas específicas de publicación de convocatorias.

Los montos de apoyo de esta beca también van a variar en función del diplomado y el presupuesto destinado a este programa.

¿Cómo participar en las Becas de las SEMS?

Para participar en las becas que emanan de la SEP – SEMS para beneficio de estudiantes o docentes del bachillerato, se debe hacer el registro en el Sistema de Registro, Consulta y Actualización de Datos, mejor conocido como SIRCAD (http://www.sircad.sep.gob.mx/).

Los pasos a seguir para hacer la postulación a cualquiera de los programas, son:

  1. Crear una cuenta en la web del SIRCAD (en la dirección mencionada anteriormente), utilizando tu correo electrónico y la CURP.
  2. Ingresa a la cuenta SIRCAD y confirma tus datos de usuario, para lo cual recibirás un correo a la dirección electrónica registrada previamente.
  3. Una vez publicada la convocatoria de tu interés, ingresa al SIRCAD con tu usuario y selecciona el programa de becas al que quieres postular.
  4. Verifica que cumplas con todos los requisitos y completa los datos solicitados. A continuación, imprime el comprobante de participación y registro para ser entregado al encargado del departamento de becas en tu centro escolar.
  5. En la fecha establecida en la convocatoria, revisa los resultados, los cuales pueden ser publicados en el SIRCAD o en tu plantel educativo.

¿Qué pasos debo seguir si resulto beneficiado?

Si resultas beneficiado por las becas de la SEMS para bachillerato, debes seguir los pasos que se detallan a continuación:

  1. Debes recoger tu credencial de becario/a en el departamento de becas de tu centro educativo o en la oficina del director.
  2. Luego, tendrás que esperar a que te notifiquen, vía correo electrónico, que tú NIP de cobro está listo.
  3. Una vez listo el NIP, recibirás un correo electrónico, donde deberás ingresar nuevamente al SIRCAD para confirmar tu medio de pago y registrar tu credencial.
  4. En la fecha pautada, preséntate al Telecom más cercano a tu lugar de residencia con tu NIP e identificación oficial vigente. En caso de ser menor de edad, es indispensable presentar la identificación oficial de quien te representa legalmente.

Información importante.

Una vez que seas notificado de que tu credencial está disponible, debes acudir dentro de los siguientes 45 días a verificarla y retirarla; de lo contrario, será cancelado el proceso. Así mismo, luego de recibir tu NIP, tienes 45 días para ejecutar el cobro de tu apoyo o beca, o podría ser cancelado.

Recomendaciones para aplicar a las Becas SEP bachillerato

Si deseas postular a las becas que se otorgan desde la SEP para el nivel de educación media superior, te dejamos las siguientes recomendaciones:

  • Visita de forma constante el portal oficial de Becas para bachillerato https://www.becasmediasuperior.sep.gob.mx/conocenos, desde donde podrás verificar las convocatorias vigentes y sus requisitos.
  • Sigue los pasos y plazos establecidos de acuerdo a lo pautado en la convocatoria. Es importante que antes de la publicación de las convocatorias, vayas reuniendo los documentos que necesitas para su aplicación.
  • No olvides fijarte en los detalles de cada programa para saber cuál se adapta mejor a tu perfil y así tener mejores oportunidades de obtener la beca.
  • Acude al departamento de becas de tu centro escolar para hacer la solicitud de una ayuda económica; allí podrían orientarte mejor acerca de tus posibilidades y los pasos a seguir.

Si quieres postular a las becas del subsistema de educación media superior, mantente atento a las publicaciones en las páginas web oficiales, además de cuidar tu rendimiento y cumplir con los plazos y criterios establecidos. Está es tu oportunidad, así que no la dejes pasar.

Beca SEP preescolar

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button