
Visa de Estudiante para USA
índice
La visa de estudiante F-1 es una visa de clase no inmigrante para estudiantes extranjeros que aspiran a estudiar en una institución educativa localizada en los Estados Unidos, es decir, en una escuela secundaria, un colegio, universidad o un programa de posgrado.
Con la visa F-1, se le permite al estudiante estudiar a tiempo completo en los Estados Unidos en tanto que el tiempo de su programa de estudios lo requiera.
Tipos de Visas de Estudiante en USA
Existen varios tipos de visa de estudiante en los Estados Unidos, mostramos a continuación los más solicitados:
- F-1: Visa de estudiante de nivel superior. Esta se concede a estudiantes que van a asistir a una institución educativa calificada en los Estados Unidos.
- M-1: Visa de estudiante de nivel técnico o de formación. Se otorga a estudiantes que asistirán a un programa de educación técnica o de formación en los Estados Unidos.
- J-1: Visa de intercambio de visitante. Se concede a estudiantes, investigadores, profesores y profesionales que van a participar en programas de intercambio en los Estados Unidos.
- OPT: Prácticas Profesionales después de graduarse, Optional Practical Training es un programa que permite a los estudiantes que ya hayan obtenido el título en una institución educativa acreditada en los Estados Unidos trabajar en un campo relacionado con su estudio durante un período determinado de tiempo.
¿Cómo Solicitar y Adquirir una Visa de Estudiante en USA?
Existen varios pasos a seguir para hacer la solicitud y adquirir un visado de estudiante para Estados Unidos.
Aceptación en un centro de estudios acreditado por el gobierno de USA:
Es necesario que haya sido aceptado en una institución educativa acreditada en los Estados Unidos. Es recomendable verificar con la institución para conocer los requisitos específicos de la misma para estudiantes extranjeros.
Obtención del Formulario I-20:
Una vez que haya sido aceptado en una institución educativa, la institución le enviará un Formulario I-20, también conocido como Certificado de Aceptación de Estudiante (SEVIS), es necesario para solicitar el visado de estudiante.
Pago de la tarifa SEVIS:
Antes de solicitar el visado, se debe pagar la tarifa SEVIS en línea a través de la página web del Departamento de Seguridad Nacional.
Completar la solicitud DS-160:
Se deberá completar la solicitud DS-160, que es la solicitud en línea para un visado de no inmigrante, es necesario imprimir la confirmación de esta solicitud.
Cita para la entrevista:
Una vez que se haya completado la solicitud DS-160, se debe programar una cita para una entrevista en las instancias diplomáticas de los Estados Unidos más cercano a tu residencia.
Entrevista:
Durante la entrevista, un oficial consular evaluará la solicitud y determinará si cumple con los requisitos para obtener un visado de estudiante. Es de gran importancia llevar todos los documentos necesarios como, por ejemplo, la confirmación de la solicitud DS-160, el formulario I-20, la tarjeta de embarque, y prueba de fondos suficientes para cubrir los gastos.
Proceso de revisión:
Al momento de completarse la entrevista, la solicitud será revisada y procesada. Si es aprobada, se recibirá una notificación de que el visado ha sido emitido, en cambio si la solicitud es denegada, recibirá una notificación de las razones por la cual fue negada y las posibles opciones para recurrir la decisión.
Requisitos Adicionales para Obtener una Visa de Estudiante a USA
Varían un poco dependiendo del consulado o embajada donde se esté solicitando la visa. Sin embargo, mostramos los siguientes requisitos posibles:
- Tener suficientes fondos financieros para cubrir las matrículas, los gastos de vida y otros gastos relacionados con el estudio.
- Tener una intención de regresar al país de origen una vez que se complete el estudio.
- Tener buenas calificaciones académicas y un buen historial de estudios.
- No tener un historial de violaciones de la ley o de inmigración.
- Tener una entrevista con un oficial consular, algunas veces es necesario.
- Pagar el costo total de la tarifa que se solicita para hacer el trámite de este documento migratorio.
- Tener un seguro de salud para cubrir los gastos médicos en caso de emergencia
- Tener buen nivel de inglés
- Seguir las instrucciones de cada embajada y consulado, ya que cada uno puede tener requisitos adicionales o variantes.
Una vez que se obtiene la visa estudiante se permite:
Vivir y estudiar en el país durante el tiempo que se establezca en el programa de estudios. Sin embargo, hay algunas regulaciones y limitaciones de la institución educativa, con el fin de evitar problemas luego.
¿Cuánto es el tiempo de validez que tiene la visa de estudiante?
Depende del tipo de visa que se haya pedido y de las condiciones específicas del caso. Existen algunas pautas de tipo general que pueden permitir entender la validez de la visa:
Visa F-1:
La visa F-1 suele tener una validez de varios años, en general cubre toda la duración del programa de estudios. Sin embargo, la fecha de expiración se encuentra en el formulario I-20, y es importante asegurarse de que la visa sigue siendo válida durante toda la estancia en los Estados Unidos.
Visa M-1:
La validez de una visa M-1 es similar a la de una visa F-1, cubre generalmente la duración del programa de estudios, pero es importante revisar en el formulario I-20.
Visa J-1:
Depende del programa de intercambio al cual se haya inscrito. La mayoría de las veces cubre la duración del programa, pero también es importante revisar en el formulario DS-2019.
OPT:
Prácticas Profesionales, La validez de un OPT varía dependiendo de la duración del programa de estudios, pero suele ser de entre 12 a 36 meses.
¿Cuál es el valor de una Visa de Estudiante para USA?
El costo de una visa para los estudiantes que quieran ir a Estados Unidos puede variar dependiendo del tipo de documento y de la embajada o consulado en el que se solicita. Sin embargo, existen algunos costos generales que debes tener en cuenta:
- Tarifa SEVIS: Es necesario pagar una tarifa SEVIS (Sistema de Información y Seguimiento de Estudiantes Extranjeros) de $200 para solicitar una visa de estudiante.
- Tarifa de solicitud: Es necesario pagar una tarifa de solicitud de visa de $160 para solicitar una visa de estudiante.
- Costos adicionales: Además de las tarifas mencionadas anteriormente, puede haber otros costos relacionados con la solicitud de visa, como los costos de envío de documentos, los costos de certificación de documentos, los costos de traducción de documentos, entre otros.
Algunas Excepciones y Posibles Reducciones
Por ejemplo, si se es ciudadano de algunos de los países considerados de bajos recursos o desarrollo medio, o si estás solicitando el visado como parte de un intercambio cultural, puede haber reducciones en la tarifa.