Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
VisaTrámites

Visa

Visa

índice

En la actualidad, diversos países del mundo con alto flujo migratorio cuentan con leyes y disposiciones amplias para poder ingresar a su territorio, ya sea en calidad de turista, trabajador, acompañante o debido a otras circunstancias, siendo los Estados Unidos de Norteamérica el país con más normativas que regulan la entrada de extranjeros hacia su territorio.

Uno de los documentos primordiales para viajar a tierras estadounidenses desde distintos puntos del mundo es la Visa, documento que brinda estatus legal a la estadía de los extranjeros, sin embargo, para la obtención de este documento existen ciertos requerimientos y parámetros que deben ser cumplidos por los interesados, por esta razón en el siguiente artículo detallaremos todos los pormenores que ocupan a este trámite.

Algunas de las visas más solicitadas en la actualidad para ingresar a los Estados Unidos

Existen diversos tipos de visas ofertadas para ingresar a los Estados Unidos bajo un estatus migratorio regular o legal, sin embargo, hay algunas que son solicitadas de forma más común por quienes desean ingresar a este país, sobre todo desde países de América Latina y el Caribe.

¿Cómo sacar cita para visa?

  1. La Visa para Menores de Edad:

Es un documento necesario para que los niños con edades de 13 años o menos puedan ingresar a Estados Unidos en compañía de sus padres o tutores legales, por esta razón dicho documento cuenta con parámetros de gestión diferentes a las otras visas exigiendo documentación tanto de los padres y del menor.

A diferencia de otras visas, esta no requiere que sean tomadas las huellas digitales del solicitante e incluso no requiere la presencia del menor al momento de la entrevista, la cual es llevada a cabo en la embajada o sede consular del país de origen.

Entre los requerimientos básicos para optar a este tipo de Visa destacan los siguientes:
  • Presentar el formulario de solicitud (DS – 160), ya que este formulario es requerido a pesar de tratarse de una Visa para menores de edad.
  • Cancelar la cuota respectiva para este trámite, la cual puede variar en función al país de origen del solicitante.
  • Programar una cita para la entrevista y gestión de este trámite, mediante el sitio web oficial de la embajada de Estados Unidos con sede en el país de origen.
  • Identificación oficial y vigente del padre o tutor legal del menor que solicita la Visa, siendo válida la cedula de identidad, el (D N I), pasaporte o licencia de conducir de cualquier tipo.
  • En los casos de trámite de visa para menores de edad, de padres separados o en trámites de divorcio, será necesario presentar la documentación que avale la custodia legal del niño.
  • Presentar una fotografía a color y con una vigencia mínima de 6 meses del menor solicitante de la Visa, teniendo en cuenta que dicha fotografía solo podrá ser presentada bajo un parámetro de tamaños de 2 x 2 pulgas o los que es lo mismo 50 mm x 50 mm.
  1. Visa de Turista:

La visa de turista o visitante también se perfila en la actualidad como una de más solicitadas para ingresar a los Estados Unidos, siendo usualmente tramitada por viajeros que desean llevar a cabo actividades turísticas, médicas o de negocios de corta duración, ya que este tipo de visa solo autoriza la estancia legal en Estados Unidos por un periodo igual o menor a 6 meses continuos.

Todos aquellos viajeros que deseen viajar con motivos turísticos cuya permanencia no exceda los 90 días continuos, no necesitaran de esta visa según las leyes migratorias vigentes en la actualidad.

La Visa de Turista también es conocida como al Visa (B 2), los titulares de este documento podrán participar de forma libre y legal en las siguientes actividades:

  • Recepción de tratamientos médicos asistenciales tanto públicos como privados.
  • Pasar periodos vacacionales en las distintas ciudades y sitios turísticos de los Estados Unidos.
  • Visitar amigos, familiares y otras personas con motivos futuros de negocio dentro del territorio estadounidense.
  • Participar en eventos deportivos, musicales, artísticos y culturales recibiendo algún tipo de retribución monetaria.
  • Inscribirse y tomar cursos diversos de aprendizaje, siempre que estos no superen los 6 meses, ya que sería necesaria la solicitud de una visa de estudiante.
  1. Visa de Estudiante y Visitantes de Intercambio:

Este tipo de visa es ofertada para todos aquellos extranjeros que desean entrar a estados unidos con motivos educativos, en la participación de programas de intercambio educativo, científico y cultura, siendo una visa que puede ser tramitada en el país de urgente del solicitante, brindando una permanencia catalogada como intermedia y larga dentro de los Estados Unidos dependiendo del programa educativos del cual se requiere ser parte.

  1. La Visa de Trabajo:

Esta es una de las visas más requeridas en el presente debido al amplio interés de las personas extranjeras de ingresar a Estados Unidos por motivos laborales o de negocios que se vincula a actividades lucrativas independientes o bajo algún tipo de dependencia.

Debido a la alta solicitud de este tipo de visa y a las diversas causales laborales bajo las cuales es solicitada, este tipo de Visa cuenta con una clasificación propia distribuyéndose entre las visas (H, L, O, P, y Q), clasificadas de esta forma en consideración a la naturaleza y duración de las actividades laborales a ejercer dentro del territorio de los Estados Unidos.

 

Trabajo en Estados Unidos limpiando casas 2023-2024

 

  1. Visa de Emergencia:

Esta modalidad de visado es muy solicitada en la actualidad, siendo dirigida a todos aquellos viajeros que por causales extraordinarias e imprevistas solicitan el ingreso legal a los Estados Unidos en calidad de emergencia, siempre que sea por las siguientes razones:

  • Por el fallecimiento reciente de un familiar cercano que residía en los Estados Unidos al momento de su muerte, siempre y cuando esta persona haya residido bajo un estatus legal o regular.
  • Por motivos laborales, deportivos, culturales, políticos y periodísticos, siempre que la causal haya surgido en los 10 días posteriores a la solicitud de alguna de las visas regulares.
  • Para la recepción de tratamientos médicos asistenciales, así como para el acompañamiento de familiares que vayan a recibir este tipo de tratamientos o que haya sufrido algún tipo de accidente grave.

En Resumen…

La visa es un documento de vital importancia e imprescindible en muchos casos para ingresar y residir en los Estados Unidos por un tiempo determinado en calidad de no migrante, por esta razón las autoridades migratorias de este país han puesto a la disposición de las personas extranjeras una variedad de visas que se ajustan a sus distintas motivaciones de viaje.

No esperes más y aplica alguna de las visas antes descritas o consulta que tipo de visa se ajusta a tus circunstancias específicas, para así entrar bajo los canales migratorios regulares a este maravilloso país, conocido a nivel internacional como la tierra de las oportunidades.

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Permita que se muestren los anuncios de nuestro sitio

Parece que usa un bloqueador de anuncios. Sin embargo, dependemos de la publicidad para financiar nuestro sitio, y traerte GRATIS la información. Gracias por tu ayuda.