Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
VisaBlogTrámites

¿Cuánto dura una Visa de Turista?

¿Cuánto dura una Visa de Turista?

índice

Si te preocupa el tiempo que te permitan estar en Estados Unidos como visitante y aún no sabes cuánto dura tu visa, en este apartado te diremos todo lo que necesitas saber de la duración de tu visa como turista en este país.

¿Cuánto puede durar una visa de turista?

Las visas de turista son expedidas en Estados Unidos por razones particulares, por tanto, tienen una duración que es determinada por un cónsul al momento de ser solicitada. Entonces las visas B1/B2 generalmente tienen diez años de validez, lo que permite al visado realizar viajes a territorio estadounidense de máximo seis meses.

Por tanto, se requiere una vez cada diez años realizar la solicitud para la expedición de este tipo de visa para visitantes no migrantes, aunque este solo le permita una estancia máxima de 180 días, tiempo que podrá emplear para conocer los sitios turísticos, compartir con familiares y amigos o participar en actividades deportivas, musicales y recreativas.

¿Cómo se determina el tiempo que dura una visa de turista?

Es notorio que las leyes migratorias en Estados Unidos se cumplen, por ello cada persona cuando ingresa al país con un visado de turista, es monitoreado por un oficial de inmigración de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en el puerto de entrada quien establece cual es el tiempo de estadía permitido al momento de su llegada.

Entonces, la persona que determina el tiempo de estadía de los extranjeros con visa de turista es un oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, quien determina el tiempo específico de permanencia dentro del país, en algunos casos sin considerar lo expresado por el visitante en la entrevista, la estancia puede ser de semanas hasta 6 meses.

¿Cuántas veces se puede utilizar la visa de turista?

La permanencia en Estados Unidos con una visa de turista es de máximo 180 días al año, aun cuando el documento se encuentre vigente, por ello si un extranjero desea volver al país debe cumplir lo siguiente:

  • Tener una estancia de 90 días o menos para poder regresar al país después de haber salido, hasta completar el tiempo máximo permitido que son 6 meses.
  • En el caso que el extranjero exceda el tiempo permitido y dure menos de un año, debe esperar mínimo 3 años para volver a ingresar al país con un visado de turista.
  • Aquellos extranjeros que sobrepasen el tiempo de manera ilegal por más de un año dentro de Estados Unidos, deben esperar 10 años para que se les permita la entrada con una visa de turista.
  • Los extranjeros con una visa de turista con las condiciones antes descritas pueden solicitar un perdón migratorio, con el cual se les podría permitir la vuelta al país, sin esperar 10 años para ello.

¿Cuánto se puede extender la duración de la visa de turista?

Existe una posibilidad de extender la estadía de un extranjero con visa de turista, es decir que pueda permanecer por más de 6 meses en Estados Unidos, para ello es necesario que el interesado complete un formulario que le permitirá prorrogar su estadía.

Esta solicitud de extensión o cambio de estatus de no inmigrante o formulario I-539 se debe presentar ante la U.S. Citizanship and Inmigration Services o USCIS para extender o cambiar a algún otro estatus de no inmigrante.

¿Qué hacer para extender la duración de una visa de turista?

Un extranjero con visa B-2 puede extender su estadía en el país si cumple con el proceso necesario para su aprobación, iniciando con el pago del paquete de presentación, las cuales incluyen un pago de 85 dólares por cita Biometrics, 370 dólares por el I-539 para un total de 455 dólares para procesar la solicitud.

Este pago único es solicitado tanto si se presenta en papel como para presentar en línea debe consultar si cumple con las condiciones para presentar el formulario bajo esta modalidad, disponible solo para una persona sin co-solicitantes pues no requiere de representación legal ni acreditada para ningún momento de la solicitud.

Recomendaciones para completar el formulario de extensión de la visa de turista

  • Utilice para completar el formulario un equipo electrónico, ya sea una computadora portátil, de escritorio, tableta o teléfono.
  • Complete las partes relevantes de su formulario con ayuda de un asesor.
  • Realice el pago de la tarifa de presentación conforme con lo establecido.
  • Presente y revise los datos ingresados antes de enviar la solicitud ante el USCIS.
  • Finalmente espere la notificación en su cuenta en línea de esta manera confirmará cuando reciba el USCIS su solicitud.

Este atento a su cuenta en línea de USCIS, pues allí recibirá el aviso de la cita biométrica, las actualizaciones del estado de su solicitud al tiempo que puede responder cualquier correspondencia en la que se le solicite información.

Duración de la visa de turista vs Tiempo de expiración

Hay quienes tienden a confundir la duración con la que pueden usar su visa con el tiempo de expiración que esta posee, pues te aclaramos que la duración del visado dependerá del tipo de la misma y el propósito de viaje.

Por tanto, con un visado de turismo el tiempo dentro del país puede llegar hasta los 6 meses, sin olvidar que necesitará explicar a los oficiales la razón de tan larga estadía. Mientras que la fecha de expiración se encuentra impresa en la visa y le permite al usuario hacer uso de ella cada vez que necesite viajar por el propósito adecuado al tipo de visa.

Aspectos a considerar

  • El oficial responsable de establecer el tiempo de su estadía, en algunos casos puede indicarle un periodo menor a lo solicitado y viceversa hasta un máximo de 6 meses.
  • Los extranjeros que se les conceda una estancia mayor a la solicitada, pueden disfrutar del todo el tiempo permitido, aun cuando solo tenían planificado permanecer unas semanas en el país.
  • Se recomienda a todo visitante no migrante no sobrepasar la fecha establecida, misma que es indicada con el sello en su pasaporte, dado hará que su presencia sea ilegal según la Ley de Inmigración, considerándose inadmisible para ingresar de nuevo a los Estados Unidos.
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Permita que se muestren los anuncios de nuestro sitio

Parece que usa un bloqueador de anuncios. Sin embargo, dependemos de la publicidad para financiar nuestro sitio, y traerte GRATIS la información. Gracias por tu ayuda.