Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
VisaBlogTrabajos en Estados UnidosTrámites

¿Cómo tramitar la visa de trabajo para Estados Unidos?

¿Cómo tramitar la visa de trabajo para Estados Unidos?

La denominada visa de trabajo es un documento de autorización oficial que es emitido por el Departamento de Estados de los Estados Unidos de América a aquellos ciudadanos extranjeros que cumplen con el perfil, todas las condiciones y requisitos necesarios para ejercer funciones laborales en el país.

Para conocer acerca del trámite de visa de trabajo para Estados Unidos puedes visitar el sitio web oficial del Departamento de Estado o bien, podrías comunicarte con la embajada o consulado estadounidense que se encuentra presente en tu país, ya que estas son las entidades que se encargan de procesar las solicitudes de los ciudadanos.

De igual forma, en el presente artículo te proporcionaremos información general que podrá serte de utilidad acerca del trámite del visado que requieres para iniciar una nueva trayectoria laboral o profesional.

Acerca de la visa para trabajar en EEUU

La visa de trabajo te permite ejercer funciones laborales en el país norteamericano por un periodo mínimo de seis (6) meses y hasta un periodo de tres (3) a cuatro (4) años.

Por supuesto la duración de validez de la visa como trabajador varía según su clasificación, generando ciertos límites en el periodo de estadía ya sea menor o mayor; que no exceda los seis (6) años.

En otras palabras, con este permiso oficial puedes trabajar dentro del territorio estadounidense, percibir un salario justo y beneficios que constituyen un derecho como trabajador y que es respaldado por la ley del Estado.

Se establece que para cualquier visa de trabajo que necesite, se requiere de antemano una oferta de trabajo por parte de un empleador perteneciente a los Estados Unidos.

Para conseguir una oferta de empleo puede ser de ayuda el asistir a ferias de empleo o bien, pedirle a su centro de carreras que le brinde apoyo para encontrar tales oportunidades laborales.

Es importante destacar que el tipo de visado de trabajo requerido y su proceso puede variar de acuerdo al puesto laboral solicitado, así como también del país de origen del solicitante, por lo tanto, existe una gran variedad de visas de trabajo para EEUU

¿Cómo se realiza una solicitud de visa de trabajo para Estados Unidos?

Si deseas saber cómo tramitar una visa de trabajo para Estados Unidos, de antemano debes saber que el proceso de solicitud se conforma en diversos pasos, el trámite puede ser largo y algo complicado, aunque podría variar de acuerdo al país al que pertenezcas, igualmente te recomendamos que estés preparado, te informes muy bien acerca del proceso y los documentos necesarios antes de iniciarlo.

  1. Para solicitar un visado de trabajo se establece como primer paso encontrar un empleador estadounidense que esté dispuesto a contratarte.

En caso de que ya poseas un empleador interesado, el mismo deberá iniciar el proceso de solicitud del visado y presentar toda la documentación requerida anexada al formulario correspondiente para el tipo de visado ante el organismo correspondiente del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU, en este caso el “USCIS” (siglas en inglés para “Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos”) conjuntamente deberá realizar el pago de la tarifa de solicitud, la cual oscila entre los $450,00 – $480,00 dólares.

  1. También es importante resaltar que su empleador debe obtener una certificación del Departamento de Labores, este documento cumple con la finalidad de llevar a cabo una confirmación que establece que no hay trabajadores calificados dentro del territorio de los Estados Unidos que sean verdaderamente elegibles para el tipo de empleo en el cual se basa su petición.
  2. Igualmente, su futuro empleador deberá entregar a las autoridades, en este caso Departamento de trabajo, la solicitud, en la cual deberán visualizarse todos los términos y condiciones relacionados con el contrato de trabajo entre las partes.
  3. Si el proceso es realizado exitosamente y la solicitud es aceptada, su futuro empleador recibirá un permiso de trabajo, el cual deberá ser agregado a su archivo de solicitud de visa.
  4. Una vez que esta autorización esté en sus manos, le corresponde al trabajador solicitante del visado hacer las representaciones y consignaciones de documentos u expediente ante la embajada o el consulado de los Estados Unidos de América.

¿Cuáles son los pasos a seguir como trabajador solicitante del visado?

Luego del proceso realizado por parte del empleador, como ciudadano extranjero solicitante también deberás llevar a cabo el llenado de un formulario (igualmente de acuerdo al tipo de visa solicitada), luego de completar este requisito es importante imprimir la página del sistema, ya que la misma cumple con la finalidad de ser el requisito de confirmación de la solicitud.

Posteriormente deberá acudir a la entrevista pautada en el Consulado o Embajada de EEUU donde deberá presentar su expediente conformado por todos los documentos solicitados para el proceso y aquellos que demuestran su elegibilidad.

Documentos generales para el trámite de una visa de trabajo para Estados Unidos

Por lo general, entre los documentos solicitados de parte del trabajador para realizar el trámite y que deberán ser presentados en la entrevista se encuentran:

  • Pasaporte vigente
  • Confirmación del formulario correspondiente al tipo de visado.
  • Recibo del pago de solicitud cuyo costo puede oscilar entre los $160 a $200 dólares (de acuerdo al tipo de visado),
  • Carta de oferta laboral, la cual debe estar impresa en papel membretado.
  • En dicho documento previo debe señalarse el tipo de empleo que tendrá la persona en los Estados Unidos, de acuerdo con la clasificación correspondiente en los catálogos oficiales. Así mismo, se debe establecer la remuneración que será otorgada, el tiempo que durará el contrato laboral y el lugar específico de sus labores; todo coincidiendo con lo expuesto por la solicitud de parte del empleador.
  • Por supuesto el trabajador solicitante del visado también deberá consignar la documentación oficial que acredite su cumplimiento de requisitos en cuanto a nivel educativo y experiencia laboral.

Al finalizar la cita de entrevista, se le indicará de una vez si la visa está aprobada o si por el contrario fue rechazada.

Si el resultado es aprobatorio, en breve recibirás un correo indicando la forma en que puedes hacer el retiro del visado, el cual puede hacerse de forma personal en una embajada o por medio de paquetería autorizada.

Debes tener presente que este es un proceso que puede extenderse por el plazo de hasta un mes, de este modo te recomendamos que no hagas planes de viaje al momento de conocer como “aprobada” tu solicitud sino hasta el momento en que recibas tu visa.

Para conocer más acerca de los tipos de visas y sus procesos de solicitud (de acuerdo a tu país de origen) puedes acceder al sitio web oficial de la “U.S Citizenship and Inmigration Services” (USCIS) por medio de la siguiente dirección: https://www.uscis.gov/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button