
Permiso para Trabajar en Estados Unidos 2023-2024
Si queremos migrar y lograr una estabilidad en los Estados Unidos, debemos saber que hay ciertos requisitos necesarios para poder trabajar en este país, aunque las oportunidades de empleo son amplias, no podremos aspirar a un empleo, en tanto no poseamos el permiso de trabajo.
Para ello debemos tener en cuenta que debemos tener las habilidades y conocimientos necesarios, para tener mayor opción de ser elegidos, para que se nos otorgue un permiso de trabajo en Estados Unidos en 2023-2024. Hay un abanico de oportunidades, así como también diversas visas, que son asignadas, dependiendo del empleo al cual estemos aspirando. En este artículo te presentamos los diferentes permisos de trabajos que pueden ser otorgados.
¿De qué se trata el permiso de trabajo en Estados Unidos?
Este permiso, no es más que un documento de identidad, otorgado por la Oficina de Ciudadanía y Servicio de Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Este documento es similar a una licencia de manejo y gracias a ella, podremos presentarla a la persona que nos desee emplear, certificando de manera legal nuestro derecho al trabajo.
Los empleadores o contratistas tienen el derecho de solicitar algún documento que certifique el estatus migratorio o el derecho a laborar de sus trabajadores, al momento de ser contratados.
¿En qué se basa la elección para obtener el permiso de trabajo en los Estados Unidos 2023-2024?

Las condiciones para considerar al momento de ser seleccionado para el permiso están estrechamente asociadas, con el sector donde está ubicado el trabajo al cual deseamos postularnos. Ya sea porque estemos realizando el proceso desde nuestro país de origen o que tengamos una oferta de trabajo con un empleador estadounidense, las directrices para laborar con una autorización del estado tendrán variaciones en función del tipo de visa y los requisitos de elección.
Entre las personas con mayor posibilidad de ser elegidos, se encuentran:
- Todas aquellas personas que se encuentran asiladas en el país, con el estatus migratorio concedido o en proceso.
- Así mismo, tienen oportunidad los refugiados políticos, junto a los miembros de su familia, como también a los funcionarios de gobierno extranjeros.
- También, son elegibles los inmigrantes en Estados Unidos, que se encuentren en proceso de tramitación de residencia
- Los estudiantes que posean visa y requieran de un tipo de empleo determinado.
- A los cónyuges e hijos que sean menores de 21 años, de los visitantes.
- A los habitantes de ciertos países con condición temporal de refugiados.
- Por último, sin restar importancia, a los novios o esposos de ciudadanos norteamericanos.
¿Costo del permiso de trabajo en los Estados Unidos 2023-2024?
Este documento tiene un costo de $410. Este valor es correspondiente con el formulario I-765. Cabe destacar que este precio puede tener variaciones, el cual dependerá del tipo de persona que realiza la solicitud, por ejemplo, algunas personas, deben cancelar adicionalmente, un costo de $85, para poder realizar el registro de sus datos biométricos, por otro lado, existen algunas personas que pueden recibir algunas exoneraciones de pago.
En cuanto a la renovación del permiso de trabajo 2023-2024, el costo es igual, así mismo, si se requiere de la actualización de los datos biométricos, debemos cancelar los $85. Sin embargo, existen casos donde no se requiere cancelar ninguno de los dos montos.
¿Cuáles son los pasos para solicitar un permiso de trabajo en los Estados Unidos 2023-2024?
A continuación, presentamos los pasos a seguir para poder realizar la solicitud del permiso de trabajo o como también es conocido, el Employment Autorization Document. Debemos tener cuidado, en aplicar en los parámetros establecidos, que correspondan con nuestro caso, ya que los documentos a consignar dependerán de ello. Seguidamente, continuaremos con los siguientes pasos:
- Realizar la descarga del formulario para la solicitud del permiso de empleo.
- Hacer él envió de la solicitud, vía correo, junto con los documentos correspondientes a nuestra categoría de elegibilidad.
Requisitos para el permiso de trabajo en los Estados Unidos, de acuerdo con la condición del solicitante
Como indicamos anteriormente, los documentos a entregar al momento de hacer la solicitud del permiso dependerán de la condición del solicitante, a continuación, presentamos una descripción breve de cada una de ellas:
Permiso de trabajo en los Estados Unidos para Refugiados 2023-2024
En este caso, se suele presentar la forma I-765 al momento de ingresas al país. Posteriormente, debe realizar la renovación del permiso, haciendo entrega de una copia de los documentos siguientes:
- Presentar la forma I-94, además del historial de llegada y salida.
- Además, entregar la carta de aprobación, o notificación de elegibilidad para poder reasentarse.
- Presentar la forma I-797, la cual indica la aprobación para la derivación de estatus como refugiado, sobre la forma I-730.
- Y finalmente realizar la petición de asilo o refugio.
Permiso de trabajo en los Estados Unidos para Refugiado con parole 2023-2024
En el caso de estar como refugiado y tener parole, se requiere introducir la forma I-765, adjunto con una copa del formulario I-94, el pasaporte o documento de viaje.
¿Quiénes son considerados como refugiados con parole?
Este estatus, es otorgado a las personas que ciudadanos de las Islas Marianas y otros que tengan parole, como por ejemplo los cubanos o aquellas personas beneficiadas por los programas para reunificar familias haitianas.
En este caso deberán presentar el documento con la categoría de (c) (11), no como refugiado regular, sino bajo la condición (a)(4).
Permiso de trabajo en los Estados Unidos para Asilados, estatus otorgado (a) (5) 2023-2024
Para solicitar un permiso de trabajo, bajo esta condición, es necesario introducir la forma I-765, junto a los siguientes documentos:
- La forma I-94 estampado, la misma debe indicar el estatus de asilo
- Una constancia de aprobación de asilo otorgada por el USCIS
- Una aprobación firmada por un juez de la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Inmigración (EOIR) donde certifique el otorgamiento del asilo.
- Y, por último, la forma I-797, donde se aprueba el tu estatus de asilo en base de la forma I-730, el mismo deberá ser aprobado durante la estadía en los Estados Unidos)
Instrucciones específicas para la presentación de la solicitud de permiso, de personas con solicitudes de asilo pendientes (c)(8)
En este caso, los solicitantes que soliciten un permiso de empleo en virtud de los condicionales (c)(8) deben:
- Tener una espera de aproximadamente 1 año desde la fecha de la presentación, así como también de la aceptación de la solicitud de asilo ante el Oficina de Ciudadanía y Servicio de Inmigración de los Estados Unidos.
- Estar presentes el día de la cita para el servicio biométrico de asilo
- Realizar y aprobar una entrevista con un personal autorizado de la Oficina de Ciudadanía y Servicio de Inmigración de los Estados Unidos o en su defecto en una audiencia ante un Juez de Inmigración (IJ).
- Presentarse a la cita de servicios biométricos al momento de realizar la solicitud del permiso de trabajo.
¿Qué personas no pueden aplicar al permiso de trabajo de en Estados Unidos?
No todas las personas pueden aplicar, para la solicitud de un permiso de trabajo. Aquellas que posean una tarjeta verde (Green card) legalizada permanente o también puede ser condicional pueden recibir de manera automática el permiso para trabajar en Estados Unidos. Para ello solamente deben mostrar su tarjeta verde a los contratistas o los empleadores, cuando les sea solicitada la prueba de su estatus migratorio.
Así mismo, aquellos inmigrantes que ya poseen la ciudadanía americana pueden trabajar en el país, para esto, solo deben presentar su pasaporte americano, junto con el certificado de naturalización o número de seguro social al momento que los empleadores la soliciten.
Y, por último, aquellas personas nacionales extranjeras, a las que se les haya otorgado sus visas de trabajo y que sean financiados por empleadores americanos, también pueden formar parte de la población elegible, para trabajar en los Estados Unidos, sin necesidad de solicitar un permiso de trabajo.
En este último caso, pueden incluirse, todas aquellas personas con visas de categoría L-1, es decir los que hayan sido transferidos por alguna compañía o en su defecto una E Treaty Investor.