
¿Cuánto cuesta la visa de turista?
índice
Una visa de turista, nos permite hacer viajes hacia el extranjero, ya sea por motivos de turismo, negocios o algún trámite de carácter médico. Gracias a este tipo de visa podemos visitar los lugares con destino turístico más famosos y conocer la cultura y a los ciudadanos de un determinado país.
Cuando se trata de una visa de turista, debemos saber que la misma tiene como propósito, únicamente, su uso, como hemos señalado, con fines de turismo, esto quiere decir que la misma no permite realizar negocios en un país del extranjero, además que tiene una duración generalmente entre 1 y 6 meses.
Beneficios de la visa turista
Así como lo hemos indicado, la visa de turista es otorgada para aquellas personas que no tienen como propósito migrar a un país del extranjero de manera permanente, pero si tienen el interés de ingresar al país para realizar diversas actividades no remuneradas.
Cuando se nos concede una visa de turista, tenemos derecho a numerosos beneficios, en el cual se incluye el derecho a visitar el país extranjero y participar en actividades recreativas y sociales, además de esto, hacer visita a amigos y parientes, además de poder realizar inversiones de negocios.
Criterios para calificar y ser admisible para obtener una visa de turista
Reiterando, esta visa es otorgada a todas las personas que tengan interés de realizar turismo en un país del extranjero, realizar una visita de manera social, entrar al país debido por motivos de salud o propósitos médicos. Por otra parte, también se consideran aquellas personas que participan en convenciones, organizaciones sociales, eventos musicales, sociales o similares.
Es importante destacar que una visa de turista no nos permite trabajar o estudiar en el país al cual decidamos viajar, simplemente es una visa recreativa que nos permite estar en un determinado país por un tiempo limitado.
Tramitar por primera vez tu visa turista a Estados Unidos
Al momento de querer realizar la tramitación de la visa americana como turista, podemos optar por la opción de hacer una búsqueda en Google, donde es posible encontrar una gran cantidad de sitios que nos ofrecen ayuda para este proceso, sin embargo, estos lugares siempre solicitan un pago adicional.
La Embajada de los Estados Unidos nos recomienda realizar esta tramitación de manera personal y de esta forma evitar caer en algún tipo de fraudes, en este apartado describiremos los pasos necesarios para hacer la tramitación por primera vez de una visa turista desde México.
Formulario DS-160
Lo primero que debemos hacer es realizar el llenado, de manera adecuada, del formato DS-160, el cual es un formato electrónico, que se encarga de recolectar todos los datos personales, así como los detalles del viaje que vamos a realizar; otros aspectos a considerar son el lugar donde el solicitante se aloja durante su estancia y la información realizada con los lazos que se unen con su país de origen. Es importante resaltar que es obligatorio contar con el pasaporte vigente para poder hacer el llenado de este formato.
Registro en la plataforma de Sistema de Citas e Información de Visas
Una vez que hayamos realizado el registro del formulario, es necesario hacer la creación de una cuenta en la plataforma digital del Sistema de Citas e Información de Visas, para ello debemos hacer la confirmación del correo electrónico y el número de folio del formato que es generado durante el paso anterior, seguidamente, el sistema arroja un documento para llevar a cabo el pago por la solicitud de la visa.
Concertar una cita
Cuando se ha realizado el pago, debemos acceder nuevamente al Sistema de Citas e Información de Visas, de esta forma agendar una visita al Centro de Atención al Solicitante y llevar a cabo el registro de la información biométrica, posteriormente, debemos realizar una entrevista en la oficina consular ubicada de acuerdo a nuestra localidad.
Al momento de acudir al Centro de Atención al Solicitante, debemos presentar nuestro pasaporte vigente, así como también la hoja de confirmación del formato DS-160 y la hoja donde presente la confirmación de la cita; como indicamos anteriormente en esta cita realizaremos la captura de las huellas dactilares y fotografías digitales.
Entrevista sección consular
Para finalizar el proceso de solicitud de visa americana, es necesario presentarnos en la Embajada o el Consulado, donde hemos agendado la cita y sostener una entrevista con el oficial consular: es recomendable llegar con un tiempo de anticipación y tener a la mano nuestro pasaporte, la hoja de confirmación del formulario y la confirmación de la cita.
Esta entrevista se lleva a cabo en español, tiende a ser breve y su finalidad es corroborar la información que hemos registrado en el formato DS-160; una vez que finaliza la entrevista, el oficial a cargo, determina si la solicitud de la visa fue aprobada o rechazada.
¿Cómo saber si hemos sido admitidos para recibir la visa?
En el caso de que el proceso se haya culminado de manera exitosa, recibiremos un correo electrónico con los detalles sobre el envío del documento, es importante que tengamos paciencia, ya que este proceso puede tomar un tiempo de un mes aproximadamente.
¿Cuál es el monto a pagar por la visa turista americana?
Otro dato interesante, al cual debemos atender, es el monto que debemos cancelar para realizar la solicitud de una visa turista, la cual tiene un monto establecido de $160 estadounidenses, siendo este monto equivalente a $3189 mexicanos.
Este pago es realizado luego de realizar el llenado de la solicitud DS-160, así como también luego de hacer una cuenta en el Sistema de Citas e Información de Visas, una vez que realizamos este pago, es lo que nos permite realizar el paso siguiente, el cual es concertar la cita en el Centro de Atención al Solicitante.
Si tu destino es Europa, lee la siguiente información
El caso de tener interés de viajar hacia España te informamos que no requieres de una visa para ingresar a Europa, sin embargo, si es solicitado algunos requisitos, como por ejemplo nuestro pasaporte vigente.
Otro de los documentos que son solicitados para viajar en la Unión Europea por motivos de turismo y para periodos menores de 90 días consecutivos, es el conocido como ETIAS, el cual es un documento que nos permite visitar cualquier país Schengen, no se trata de una visa, sino más bien de un permiso de viaje.