Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
VisaTrámites

Visa de turista para Estados Unidos

Visa de turista para Estados Unidos

índice

Haz de tus viajes la mejor experiencia y más aún si entre tus destinos se encuentran los Estados Unidos, ya que es uno de los países donde la documentación al día y la autorización apropiada para tu visita al país se toma muy en serio.

Por tal razón, debemos ser muy cuidadosos y comenzar con el trámite de la visa, la cual es uno de los documentos primordiales si queremos viajar a los Estados Unidos y para ello debemos seguir una serie de pasos y contar con diversos documentos al momento de realizar este importante trámite, así que, no esperemos más y vamos a conocer sobre ellos.

¿Cómo tramitar una visa de turista para Estados Unidos?

Nuestro motivo de viaje determina el tipo de visa

Como hemos indicado, depende del motivo por el cual vamos a viajar hacia los Estados Unidos para poder iniciar la tramitación de la visa americana, ya que, en ella se contemplan diversos tipos de visa; en esta oportunidad, conoceremos los detalles acerca de la visa de turista, la cual es otorgada en caso de querer viajar a este país por razones de turismo, negocios, atención de servicios médicos o visita de familiares.

De manera comercial, esta visa recibe el nombre de visa B y cuenta con dos clasificaciones en ella (visa B1/B2), las cuales establecen las diferentes actividades autorizadas, que podemos realizar una vez que estemos en el país.

¿Cómo puedo obtener la visa B o visa turista?

Para la obtención de esta visa, es necesario segur una serie de pasos y hacer la entrega de diversos documentos, en este apartado te describiremos ambos aspectos:

Documentos

Se tratan de todos aquellos recaudos que debemos consignar al momento de asistir a la entrevista con el oficial del consulado o embajada estadounidense. A continuación, te describiremos los documentos que debemos consignar:

  • Uno de los documentos necesarios es la confirmación de la DS-160 y el código generado.
  • Seguidamente, presentar la confirmación de la cita agendada, donde presente la fecha y hora establecido.
  • El recibo de pago por el monto establecido para el pago de la solicitud de la visa.
  • Nuestro pasaporte, el cual debe estar vigente, con un periodo de vigencia mayor al tiempo de nuestra estadía en los Estados Unidos.
  • Todos aquellos documentos que certifique los vínculos con nuestro país de origen y que garanticen nuestro retorno al mismo.
  • Así mismo, los documentos que presenten la suficiencia de fondos para poder cubrir los gastos del viaje y los gastos que puedan suscitarse durante nuestra estadía en el país.
  • La fotografía que cumpla con las características establecidas.

Pasos para realizar la solicitud de la visa americana de turista

Cada uno de los pasos que describiremos a continuación, son necesarios para la solicitud de la visa

  • Realizar el llenado del formulario DS-160, donde debemos registrar nuestros datos, motivo de viaje, entre otros aspectos. Este formulario debemos llenarlo con la información real y sin dejar algún aspecto sin registrar, ya que una vez que lo enviemos, no podremos hacer ningún cambio; por otro lado, en caso de que sea denegada la solicitud de la visa, este paso debemos realizarlo, nuevamente.
  • Una vez realizado el paso antes descrito, será generado un código y podemos llevar a cabo el pago de la tarifa establecida para esta visa, el cual es de $160 dólares. En función de los acuerdos entre países, puede que debamos realizar otros pagos. Una vez que se realice la cancelación de todas las tarifas respectivas, debemos guardar los recibos de las mismas, ya que forman parte de los documentos a consignar.
  • Agendar la cita para la entrevista en el consulado o embajada estadounidense, para esto se generará una constancia de aprobación para la solicitud de la cita, es necesario que descarguemos este documento, lo imprimamos y lo llevemos al momento de asistir a la entrevista.
  • Al tener nuestro expediente con todos los recaudos correspondientes, es momento de asistir a la entrevista, en la fecha y hora programada, de esta manera reunirnos con un oficial que representa a las autoridades de los Estados Unidos.

¿Qué esperar durante la entrevista?

En ella se nos realizarán una serie de preguntas, en función de nuestros antecedentes, nuestro motivo para viajar a los Estados Unidos, además se realizará la revisión de nuestros documentos por parte del oficial encargado, con el propósito de verificar que todo se encuentre en orden; estas entrevistas no tienden a ser extensas, pero si es muy importante que tengamos todos los recaudos organizados, completos, sin ninguna tachadura o deterioro.

Visa de turista requisitos

Información importante, no pases por alto esto

Como cualquier documento legal, el proceso de tramitación cuenta con una serie de condiciones, características y pasos, los cuales no podemos dejar pasar, ya que, dependiendo del seguimiento minucioso de los mismos, son los que nos darán la oportunidad de ser elegibles para el otorgamiento de esta visa, conozcamos acerca de ellos:

  • La tramitación de la visa B, es un proceso que puede tardar desde semanas, hasta meses, debdo a que es una de las visas con mayor demanda; lo cual nos indica que, si nuestro viaje esta pautado para una fecha en específico, debemos iniciar desde ya a recaudar los documentos e iniciar el proceso para solicitarla.
  • Los documentos que justifiquen los diversos vínculos con nuestro país de origen (trabajo, propiedades, familia, entre otros) y que certifique al consulado o embajada estadounidense nuestro compromiso de retornar a nuestro país, son sumamente, importantes y nos brindan una mayor posibilidad de ser seleccionados, por lo cual, desde ya, debemos comenzar a recaudar.
  • Debemos tener claro que, esta visa no permite el acceso al país para la realización de actividades remuneradas, es decir que, cualquier actividad que tengamos pensado hacer en los Estados Unidos, no puede tener como fin un pago.
  • La realización del pago de la tarifa por motivo de la solicitud de la visa, no nos garantiza su otorgamiento.
  • En caso de llegar a denegarse el otorgamiento de la visa, es necesario realizar todos los pasos, nuevamente.

Para finalizar, si ya cuentas con todos los documentos que hemos descrito, solo queda iniciar el paso a paso, para iniciar el trámite de nuestra visa, así que, es momento de ponernos en marcha y que la visita a los Estados Unidos no represente ningún problema.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba