
Préstamo quirografario Banjercito
¿Eres personal activo de las FF.AA. y necesitas un préstamo para remodelar tu vivienda, cambiar electrodomésticos o cubrir gastos urgentes? El préstamo quirografario Banjercito es la opción que debes elegir.
Este producto es una de las mejores alternativas financieras que ofrece la entidad con aprobaciones inmediatas. Lo mejor es que puedes elegir el préstamo que más se adapte a tus necesidades entre los tipos disponibles.
Así que si quieres conocer en detalles como a quién están dirigidos los préstamos quirografarios Banjercito, dónde solicitar y más, ven y descúbrelo a continuación.
Préstamos quirografarios Banjercito, ¿Cómo funciona?
El préstamo quirografario Banjercito es un financiamiento denominado crédito de liquidez con libre destino. Es decir, puedes utilizar los fondos para comprar una casa, hacer remodelaciones, ampliaciones, pagar viajes, deudas, estudios, entre otros.
Con este financiamiento puedes conseguir entre $5.000 y $1.000.000 de pesos dependiendo de tu Grado y si eres miembro activo o pensionista. Por su parte, el producto se oferta en distintas modalidades definidas como préstamo quirografario normal, especial y diverso.
Estos se diferencian en duración, cantidad a solicitar, tipo de intereses y miembros a quienes están dirigidos. De igual forma, se distribuyen el tipo de cuota atribuida para los pagos. Que pueden ser elegidas con total libertad de forma quincenal para funcionarios activos, y mensual para pensionistas.
En cuanto a la duración, para el préstamo quirografario Banjercito normal y diverso será de 1 a 2 años, mientras que el préstamo especial será de 1 a 3 años. En cada uno de los casos se cumple la condición descrita en las cuotas a pagar.
Por otra parte, es importante mencionar que los familiares de primer grado del miembro de las FF.AA. también pueden optar al préstamo. Siempre que cumpla con las condiciones exigidas por Banjercito.
Este caso en particular, tanto los requisitos como el proceso de solicitud es diferente. Por lo que se recomienda contactar con un asesor de la entidad y solicitar información sobre cómo funciona el trámite y bajo qué términos se puede conseguir el préstamo.
¿Cuál es el máximo a solicitar de acuerdo al Grado militar?
Las cantidades disponibles a solicitar son ofertadas de acuerdo al Grado partiendo desde Marinero hasta General de División. Si el préstamo es de tipo normal por 1 año la cantidad oscila entre $24.900 pesos y $161.700 pesos.
En caso de ser por dos años este monto incrementa en más del 90% mientras que para los funcionarios retirados se mantienen por encima de la mitad según la antigüedad.
Para el préstamo quirografario Banjercito especial se aplica la misma estructura del cálculo. Sin embargo, las cantidades serán de:
- Préstamo 1 año (activos): entre $13.800 y $174.200 pesos.
- Préstamo 2 años (activos): entre $20.700 y $261.200 pesos.
- Préstamo 3 años (activos): entre $70.000 y $307.000 pesos.
- Préstamo 2 años (pensionista): entre $28.000 y $199.300 pesos.
- Préstamo 3 años (pensionista: entre $70.000 y $307.000 pesos.
Intereses de los préstamos quirografarios
La tasa de interés anual promedio para los préstamos quirografarios Banjercito varían en función al tipo de préstamo elegido. A continuación podrás conocer cada uno de ellos en detalle y demás comisiones aplicables.
Préstamo quirografario normal
El préstamo quirografario Banjercito normal tiene una comisión de apertura y renovación del 1.80% para miembros activos y 2% para pensionistas. Este porcentaje se calcula sobre la cantidad de dinero solicitada
La tasa de interés anual se aplica de acuerdo a la duración de 1 a 2 años para activos y 2 años para funcionarios retirados, quedando especificada de la siguiente manera:
- Militares activos y retirados: 8.0% y 9.0% respectivamente para tropas y clase marinera con un CAT promedio sin IVA de 13.2%.
- Militares activos y retirados: 8.0% y 9.0% para oficiales, 1er maestre y grados superiores con un CAT promedio sin IVA de 14.3%.
- Fondo de garantía: tiene una comisión de 3.00%.
Todos los intereses y comisiones les serán aplicados el IVA correspondiente al momento de la contratación del préstamo, exceptuando el fondo de garantía.
Préstamo quirografario especial
El préstamo quirografario Banjercito especial tiene una comisión de apertura y renovación de 1.50% igual para miembros activos y pensionistas de las FF.AA. con un fondo de garantía del 3.00%.
La tasa de intereses será igual para aquellos financiamientos de 1 o 2 años, quedando en 16.0% y 16.5% para préstamos con una duración de 3 años. El CAT promedio sin IVA es de 21.5% y se aplica tanto a militares activos como para los retirados.
¿Cómo solicitar un préstamo quirografario de Banjercito?
Para solicitar un préstamo quirografario Banjercito debes dirigirte a una sucursal de la entidad o ingresar a la banca electrónica para iniciar el trámite. Si quieres realizar todo el proceso online estos son los pasos a seguir:
- Inicia sesión con tus datos de usuario.
- Haz clic sobre la sección “Sector Militar” y elige el tipo de préstamo quirografario Banjercito que deseas solicitar.
- Elige la cuenta a la que serán acreditados los fondos, el número de quincenas o duración del préstamo y presiona “Continuar”.
- En la siguiente pantalla verás las especificaciones del financiamiento como cantidad, fecha de pago, cuota, intereses y más. Puedes elegir un monto inferior y si todo está en orden haz clic en “Continuar”.
- Para finalizar, presiona sobre “Confirmar” y sólo resta esperar a que el dinero sea acreditado en tu cuenta.
Requisitos de los préstamos quirografarios Banjercito
Los requisitos que debes reunir para solicitar el préstamo quirografario de Banjercito son:
- Documento de identidad oficial vigente: credencial de elector, cédula profesional, licencia de conducir, tarjeta de filiación ISSFAM, entre otros.
- Comprobante de domicilio con una vigencia máxima de 3 meses.
- Comprobante de ingresos: nómina y original del certificado de percepciones y deducciones para miembros activos.
- Antigüedad mínima en las FF.AA. de 6 meses.
- No es necesario presentar aval ni garantías.
¿Cómo pagar el préstamo quirografario?
Los pagos del préstamo quirografario Banjercito se deben realizar quincenal o mensualmente de acuerdo a su estatus de cliente. Es decir, si es funcionario activo o en su defecto pensionista cuyos ingresos se perciben cada mes.
Ahora bien, los métodos disponibles para pagar el préstamo son los siguientes:
- Débito automático: al momento de contratar el préstamo quirografario Banjercito podrá elegir domiciliar los cobros. De esta forma, cada vez que sean acreditados sus ingresos la entidad tendrá la autorización de descontar la cantidad correspondiente a la cuota del préstamo.
- Pagos en efectivo: debe dirigirse a una taquilla del banco y realizar un depósito por la cantidad correspondiente a la cuota. El pago se verá reflejado 24 horas después.
- Transferencia interbancaria: con este método el pago será reflejado máximo en 72 horas por lo que es fundamental enviar el comprobante al departamento de cobranza de la entidad o llamando al número de atención al cliente.
- Cheque: los cheques al cobro de la entidad serán acreditados al pago de la deuda en 24 horas mientras que los de otros bancos, su acreditación puede tardar poco más de 36 horas o cuando Banjercito haya recibido los fondos del banco emisor.
Ventajas y beneficios
- Préstamo de aprobación y acreditación inmediata.
- Puede ser solicitado por miembros activos, pensionistas y familiares de primer grado de las FF.AA.
- Solicitud y gestión del préstamo en sucursales del banco y online.
- Fondos con libre destino.
- Intereses fijos anuales.
- Puede realizar pagos adelantados sin cargos adicionales.
- Puede elegir el método de pago que quiera.
¿Por qué solicitar el préstamo quirografario en Banjercito?
Banjercito es uno de los bancos mexicanos que cuenta con una gran trayectoria en el mercado financiero. Desde sus inicios se ha caracterizado por ofrecer a sus clientes productos de calidad de forma personalizada.
Al igual que otras entidades, ha evolucionado adaptándose a las nuevas tecnologías para así ofrecer un servicio rápido, ágil y eficaz. Aunque es un banco con autonomía, se encuentra vinculado a las normativas y regulaciones del Banco de México en conjunto con el Estado.
Por otra parte, su principal objetivo es ofrecer a todos los miembros de las FF.AA. acceso a aquellos productos financieros que necesites. Desde cuentas bancarias, tarjetas de débito y crédito, seguros, préstamos y más.
En el caso de los financiamientos, existe uno para cada miembro según su grado siendo el más destacado el préstamo quirografario Banjercito dada la cantidad de beneficios que ofrece.
Lo mejor de todo y más interesante es que está disponible tanto para funcionarios activos como pensionistas. De hecho los familiares directos también pueden solicitarlo siempre que se cumplan las condiciones establecidas por el banco.
En definitiva, es un préstamo diseñado para apoyar a todos aquellos que ofrecen sus vidas en beneficio de la patria. Una solución financiera y oportunidad para que puedan hacer realidad una meta o proyecto que han querido llevar a cabo por años.
Ahora que conoces toda la información más actualizada y en detalle sobre el préstamo quirografario Banjercito, es tu turno para elegir. Si estás listo para conseguir tu financiamiento y reúnes todos los requisitos, recuerda que puedes solicitarlo online en la banca electrónica o de forma presencial en una sucursal del banco.
¿Qué tal si en lugar de préstamos quirografarios, nos enfocamos en educación financiera?
¡Totalmente de acuerdo! La educación financiera es clave para tomar decisiones inteligentes con nuestro dinero. Los préstamos quirografarios solo son un parche temporal. ¡Aprendamos a manejar nuestras finanzas y a no depender de deudas!
No entiendo cómo alguien puede pedir un préstamo quirografario, ¡mejor ahorremos para lo que queremos!