
Hoy en día, el gobierno federal de México cuenta con diferentes programas sociales para impulsar la economía del país. Entre ellos, los préstamos Banco del Bienestar es una de las mejores opciones disponibles. En especial, porque estos son fáciles de solicitar y porque se adaptan a las necesidades particulares del solicitante.
Por lo tanto, puedes solicitar uno de estos préstamos para saldar tus deudas, invertir el dinero o desarrollar tu negocio. Son muchas las posibilidades que este programa social de ayuda económica puede ofrecerte. Y lo mejor de todo, es que estos disponen de asesoría personalizada a los beneficiarios de las tandas que propone el Estado.
En la guía de hoy, te enseñaremos cómo solicitar los préstamos Banco del Bienestar para que empieces a mejorar tu economía y calidad de vida.
¿Cómo funcionan los préstamos Banco del Bienestar?
Este tipo de prestaciones impulsadas por el gobierno de México funcionan de una manera similar a otros créditos tradicionales. Sin embargo, estos son mucho más flexibles y fáciles de conseguir para el ciudadano promedio. En particular, si estos son egresados del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” del Estado.
Entonces, si estás interesado en solicitar un préstamo Banco del Bienestar, primero tienes que entender cómo funcionan. En la siguiente lista, te lo explicaremos.
- El programa de préstamos se divide en 4 tandas donde puedes solicitar los siguientes montos: $6.000.00, $10.000.00, $15.000.00 y $20.000.00 pesos.
- Dispones de 10 mensualidades para cubrir la deuda del dinero prestado por el Banco del Bienestar.
- Al principio del préstamo cuentas con un periodo de gracia donde no tendrás que pagar cuotas, el cual se extiende por 1 mes.
- La asignación de las tandas del Banco del Bienestar dependen de la disponibilidad de crédito en el momento.
- Puedes solicitar este tipo de prestaciones desde la página web oficial del Banco del Bienestar. Sólo tienes que presentar los documentos requeridos.
Por lo general, la aprobación de los préstamos del Banco del Bienestar suele oscilar entre 2 a 15 días. Sin embargo, todo depende de la disponibilidad de crédito que el Estado posea en el momento. En consecuencia, el periodo de asignación para las tandas puede que se extienda. Entonces, debes ser paciente y esperar a que se comuniquen contigo.
¿Cuáles son los requisitos para obtener un préstamo en el Banco del Bienestar?
Para realizar el proceso de solicitud de un préstamo Banco del Bienestar, primero tienes que cumplir con los requisitos necesarios. A diferencia de otras entidades bancarias y empresas financieras, las exigencias del Banco del Bienestar son mucho más sencillas. Por lo tanto, no representan un problema. En la siguiente lista, te contaremos cuáles son:
- Primero que nada, debes presentar la solicitud de incorporación al programa de las Tandas para el Bienestar del Estado.
- Disponer de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Contar con un comprobante de domicilio que no tenga más de 3 meses de antigüedad. Puedes usar recibos de luz, agua, internet, entre otros.
- Debes ser una persona con una edad mínima de 30 años o edad máxima de 67 años. En su defecto, ser egresado del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
- Necesitas tener un negocio con un mínimo de 6 meses de operación comprobable. Este no puede pertenecer al sector agropecuario o de minería.
- Información personal del solicitante y sobre su emprendimiento para rellenar en el formulario de la solicitud.
- Tienes que ser residente de un municipio o localidad que se encuentre dentro del área de cobertura de las Tandas para el Bienestar.
Si cumples con todos estos requisitos, podrás acceder a los préstamos del Banco del Bienestar en su programa de tandas. Aunque es importante recordar que la aprobación de la solicitud puede tardar por diferentes factores.
Derechos y obligaciones de las Tandas para el Bienestar
Los préstamos Banco del Bienestar que concede el gobierno a los emprendedores del país no se encuentran libres de compromiso. Es decir, este no es un dinero que podrás gastar de la forma que prefieras. En particular, porque cuentas con ciertos derechos y obligaciones que se deben cumplir en todo momento. A continuación, te contaremos más de ellas.
Derechos del beneficiario
- El solicitante del préstamo sólo puede recibir la Tanda para el Bienestar de forma individual.
- Este se encuentra en derecho a solicitar orientación sobre el programa en todos sus aspectos.
- Puede recibir asesoría y orientación con respecto al manejo de su emprendimiento, para un uso adecuado del préstamo.
- Los beneficiarios de los préstamos Banco del Bienestar deben ser tratados de una forma respetuosa y sin discriminación alguna.
Obligaciones del beneficiario
- El dinero del préstamo se debe emplear de una manera productiva en el emprendimiento del solicitante. No se puede usar en el área agropecuaria o minera.
- El personal del Banco del Bienestar tiene derecho a supervisar, seguir y evaluar el uso del dinero otorgado en el préstamo para evitar fraudes financieros.
- Debes proveer toda la información necesaria al Banco del Bienestar sobre la manera en la que invertiste el dinero del préstamo y los resultados posteriores.
- Si no pagas por completo la prestación en el tiempo estipulado, el Banco del Bienestar tiene el derecho a excluirte de futuras tandas.
Otros servicios del Banco del Bienestar
En adición a los préstamos para emprendedores a través de las tandas, el Banco del Bienestar cuenta con otros servicios adicionales. Estos puede que te interesen y ayuden a progresar tanto a corto como largo plazo. Por esa razón, es bueno que te familiarices con ellos. En la siguiente lista, mencionaremos cuáles son estos servicios adicionales:
- Cuentas de ahorro, débito, nómina e infantil.
- Programas de ahorro para adquirir una vivienda.
- Seguros de vida para el cliente y su familia.
- Compra y venta de dólares.
- Pago de servicios básicos del hogar.
- Becas de educación básica.
- Programas de reconstrucción y mejoramiento urbano.
- Pensión para personas mayores o con algún tipo de discapacidad.
Por otro lado, el Banco del Bienestar también provee de servicios para empresas que pueden ayudar con un mejor funcionamiento. Entre ellos, destacamos los siguientes:
- Recepción de pagos.
- Servicios fiduciarios.
- Dispersión de recursos.
- Crédito de segundo piso.
- Microseguros.
¡Atención! TANDAS BIENESTAR Solicitud del segundo nivel 10 mil pesos