
Créditos a la Palabra
El Crédito a la Palabra es un tipo de préstamo dirigido a las microempresas familiares, llega a ser un crédito que brinda el Gobierno Federal en conjunto con la Secretaría de Economía, que es quien será la responsable de otorgar esta ayuda.
¿Habrá una nueva convocatoria de Crédito a la Palabra para este ciclo 2022-2023?
La página oficial del gobierno de México ha comunicado que para el año 2022 no se tiene contemplada una nueva convocatoria, por favor, no se dejen engañar.
La información proporcionada en esta entrada sobre crédito a la palabra es con fines informativos y de consulta para la historia.
Las personas que podrán optar a recibir esta ayuda serán las que se hayan inscrito anteriormente a la Secretaria del Bienestar, Empresas Cumplidas y las Mujeres Solidarias, tomando en cuenta que cada una exige requisitos diferentes.
Inscripción al programa créditos a la palabra

Si lo que deseas es realizar el proceso de este crédito a la palabra tendrás que acceder a la siguiente página https://mipymes.economia.gob.mx/ Deberás solicitar el apoyo Crédito a la Palabra y ya que logres acceder, verás un formulario, el cual deberás completar con tus datos personales o la información de la empresa.
Requisitos: Empresas Cumplidas
Las denominadas empresas cumplidas deben cubrir los siguientes criterios:
Requisitos generales:
-
- Firma electrónica.
- Formato 32-D positivo del (SAT).
- CURP.
Requisitos específicos:
-
- Mantener en promedio plantilla laboral.
- Estado de cuenta bancaria con CLABE a nombre de la persona registrada en la solicitud
- RFC.
Requisitos: Mujeres Solidarias
Las mujeres solidarias deben cumplir con los requisitos generales mencionados anteriormente, más los siguientes específicos:
-
- Constancia de situación fiscal.
- RIF activo.
- Cuenta bancaria.
Cuando estés dentro de la página, veras un formulario, el cual deberás completar con los datos personales o los de la empresa, acá compartirás algunos documentos específicos y ya para finalizar le das a enviar la solicitud y listo.
Requisitos: Personas Físicas
Las personas físicas que busquen este apoyo deben cumplir con los requisitos generales detallados en líneas anteriores, más los siguientes específicos:
-
- Cuenta bancaria en Banorte.
- Registro Federal del Contribuyente (RFC) activo.
- Estado de cuenta bancaria con CLABE a nombre de la persona titular.
¿Cómo debo realizar mi ingreso?
Si ya tienes los requisitos anteriormente señalados, deberás estar pendiente en cuanto se abra la convocatoria, para que logres hacer el registro online, utilizando la plataforma de MIPYMES.
Algo importante en lo cual deberás ser cauteloso, es con los estafadores. Debes tomar en cuenta que este proceso se lleva a cabo sin necesidad de que haya intermediarios, si llegara a pasar y te llegasen personas solicitando algún dinero para realizar el proceso, no dudes de que se trate de una estafa.
¿Si no pagas el Crédito a la Palabra, qué puede pasar?
Debes saber que, si por circunstancia llegaras a tener un retraso en el pago, las personas beneficiadas no tendrán ninguna penalización, pero sí es importante tratar de cumplir con cada cuota del préstamo Crédito a la Palabra.
Trámites para formar parte de este censo y acceder al crédito
Si en tu caso no has recibido la visita, podrás dirigirte a la delegación estatal de la Secretaría del Bienestar de tu localidad.
-
- Ya que te hayas registrado en el censo del Bienestar, recibirás una llamada por parte del personal que conforma la Secretaría, llamados servidores de la nación, con el fin de validar la información; aunque también puede pasar que se realice una visita por parte de los representantes de la Secretaría del Bienestar.
- Luego de ser verificada la información, los Servidores de la Nación pedirán el envío digitalizado de la documentación.
- Al enviar los documentos, el personal de la Secretaría del Bienestar se comunicará para informarles acerca de la dispersión de los recursos, que serán a través del Banco Azteca, Santander o Banorte.
¿En qué consisten los “Créditos a la palabra”?
Son créditos concedidos por el Gobierno Federal a las microempresas familiares de México, que de una manera u otra se han visto afectadas por la emergencia sanitaria.
La cantidad de dichos préstamos es de $25,000.00, los cuales deberán ser pagados en tres años, con una tasa del 6% anual, teniendo tres meses de gracia para comenzar a realizar el primer giro de pago, los cuales serán cuotas fijas.
¿Qué relación existe entre “Tandas del Bienestar” y el crédito a la palabra?
Ninguna, ya que son dos programas totalmente distintos, las Tandas del Bienestar se deriva del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro y el Programa Crédito a la Palabra de la Secretaría de Economía.
Diferencias entre Tandas y Crédito a la palabra.
Las Tandas del Bienestar se dirige a Jóvenes que hayan concluido su capacitación en el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
El programa Crédito a la Palabra se dirige a hombre y mujeres que hayan creado un micronegocio con más de 6 meses de operación, con el único objetivo de impulsar la productividad.
Es importante resaltar que, si cumples con los lapsos establecidos para el pago de las cuotas, al finalizar de cancelar su totalidad en el periodo establecido, podrás optar a un próximo crédito con un incremento superior al anterior.
Mientras que el Crédito a la palabra es otorgado a empresas familiares y surge con motivo de la emergencia sanitaria, con la finalidad de apoyar a la subsistencia de las empresas familiares.
¿Cuánto se pagará de interés?
Acá es donde a veces dudamos a la hora de querer solicitar un crédito, no tanto por el reembolso del monto, sino por los altos intereses que éste pueda generar al transcurrir el tiempo. En este sentido, es importante saber que estos Créditos a la palabra están hechos para que las familias mexicanas que tengan un negocio puedan surgir económicamente, mientras cancelan las deudas de pago de forma cómoda y sin altos intereses.
¿Cuáles serán las empresas beneficiadas?
Las microempresas que serán beneficiadas con esta ayuda son las que cumplan con sus obligaciones fiscales y las que mantengan el promedio en su plantilla laboral. Es importante que tomes en cuenta que las mujeres solidarias deberán estar incorporadas en alguno de los regímenes del SAT.
De esta manera se le da seguimiento a la promesa del Gobierno de México para ayudar a la reactivación de aquellas microempresas que fueron fuertemente afectadas por la Pandemia.
2022, el presupuesto desaparece para Crédito a la Palabra
Ya en 2022, solo tres años después del lanzamiento de este proyecto, el programa no ha logrado su objetivo de brindar una oportunidad de apoyo financiero a través de instituciones bancarias a microempresas familiares que desean crecer y desarrollarse.
Eliminan Crédito a la Palabra
La Secretaría de Economía le dio fin al programa de ayuda financiera conocido como Crédito a la Palabra, que estaba dirigido a microempresas familiares en medio de la crisis generada por la pandemia. En el PEF 2022 este crédito no obtuvo presupuesto. El año pasado el programa tuvo recursos por 1 mil 600 millones de pesos.
La Secretaria de Economía aseguró que el programa desaparece al ver que ya cumplió con la finalidad con la que fue creada, ya que tuvo una función emergente durante el COVID-19.
¿Crédito a la Palabra para qué fue creado?
Se creó en el año 2020, fue creado para atender la crisis económica que generó la pandemia por COVID-19. Las ayudas iban dirigidas a negocios de menor tamaño, formales e informales y que por dicha condición se encontraban en situaciones de vulnerabilidad ante las etapas de confinamiento a que obligó la pandemia.
Preguntas frecuentes
A continuación, mencionamos algunas de las preguntas más frecuentes derivadas de la ejecución de este programa:
¿Cuántos apoyos ha generado el programa 2020 – 2021?
El programa ha entregado 1.400 mil ayudas por 25 mil pesos, para ser reembolsados en un lapso de 33 meses y 3 meses de gracia. Ya llegando al final del 2021, se dice que el programa ya había cumplido los objetivos por el cual había sido creado, viendo con gran entusiasmo que la actividad económica se venía recuperando paulatinamente en todo el país.
Por lo anteriormente dicho, para este año 2022 no se consideró necesario inyectar presupuesto o recursos para este programa.

Créditos a la palabra para empresas
Cuando comenzó el programa, las ayudas a microempresas familiares, fue una de las pocas alternativas que tuvieron las empresas durante la pandemia. En su primer año de operación, la administración le ofreció más de 32.000 millones de pesos. Un año después, el presupuesto fue reducido drásticamente a 1.500 millones de pesos, finalmente para este año 2022 el presupuesto fue inexistente.
¿Cuándo tengo que comenzar a hacer los reembolsos del apoyo que recibí?
Los pagos de la primera cuota deberás hacerlos en el cuarto mes, luego de haberlos recibido, recordando que te dan tres meses de gracia para poder cumplir con las deudas.
¿Qué tan frecuente tengo que hacer el reembolso?
El pago de cada cuota fija deberás hacerlo de forma mensual, el beneficiario tendrá que realizar 33 reembolsos para cubrir el crédito.
¿Cuál es monto mensual de cada cuota fija que debo reembolsar?
El monto de las cuotas fijas es de $823.70 pesos cada mes por 33 meses.
¿Si cancelo mi cuenta PePer de Banorte, cómo puedo pagar los reembolsos?
Puedes seguir realizando tus reembolsos por medio del esquema “línea de captura”.
¿Cuál es el interés mensual que pagaré?
El programa establece el acceso a una ayuda Financiera por $25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100 M.N.), que se otorgará en forma individual a las personas físicas o morales que cumplan los criterios de elegibilidad y los requisitos.
¿En qué bancos puedo hacer mis reembolsos?
Los reembolsos podrás realizarlos en cualquiera de los 17 bancos que reciba los pagos por medio de hoja de ayuda como lo son: Banca Mifiel, BBVA Bancomer, Citibanamex, Banorte, Afirme, Santander entre otros.
¿Puedo hacer los pagos mediante la banca en línea?
Sí, puedes hacer el reembolso del apoyo en la línea, a través de la página de internet de tu institución bancaria conforme al siguiente proceso:
-
- Deberás entrar a la página oficial del banco autorizado donde seas cliente y ver que te proporcione el servicio de banca electrónico.
- Seguidamente, selecciona la opción de pago de impuestos federales.
- Selecciona pago de derechos, aprovechamientos y productos.
- Completa la información con tus datos que allí te soliciten.
¿Se pueden realizar rembolsos por un monto mayor?
Si, puedes realizar los reembolsos por un monto mayor a lo establecido, pero debes tener presente que la suma total de los pagos realizados deberá corresponder a lo que resulte de multiplicar el monto mensual por el plazo definido.
¿Puedo hacer la liquidación de mi Crédito antes de la fecha final?
Sí, es posible cancelar tu ayuda financiera; sin embargo, deberás considerar lo siguiente:
-
- Si la solicitud fue realizada el año 2020, y corresponde a las modalidades microempresa familiar, tienes que considerar que el monto a cancelar es lo que resulte de multiplicar el monto que recibiste en el crédito por 33 mensualidades.
- Si tu solicitud fue ingresada en el año 2021, y corresponde a la modalidad de Empresa Cumplida, podrás cancelar tu préstamo por un monto de $25,000, siempre y cuando el pago total lo realices a más tardar el 10 de diciembre de ese año.
Para los dos casos es obligatorio enviar tu solicitud
¿Dónde puedo informar que falleció el titular del crédito?
Se debe enviar el nombre y CURP del titular del crédito; igualmente, enviarás el acta de defunción al correo electrónico reporte.apoyos@economia.gob.mx.
Y algún apoyo similar a estos donde se puede solicitar???
Qué desagradable para mí enterarme que ya no habrá créditosalapalabra cuando ningún servidor público se digno venir a tocar mi puerta simplemente saltaron mi puerta porque vecinos les dijeron que yo no necesito un crédito ala palabra cuando soy una madre soltera de dos hijos con un micro negocio desde casa ya que no puedo impulsarlo aún por falta de recursos ya que mis dos hijos son estudiantes
A mí me paso lo mismo pusieron que lo rechaze en lugar de venir a buscarme a mi domicilio , me imagino por qué no tenía ya el número de celulare que había puesto.se igual soy madre soltera tenía dos en la preparatoria y uno en la universidad
Donde puedo inscribirme para obtener el crédito de 25,000 me podrían ayudar por favor gracias
Hola donde puedo checar o informarme sobre cuanto m falta para terminar d pagar mi credito a la palabra d 25 mil pesos???
Como puedo solicitar un crédito a la palabra 2022 para mujeres soy la señora Dolores Garcia Avendaño 2881221073
Quiero información sobre el préstamo para empezar mi propio negocio
¿Alguien sabe qué pasa si no me cobran el Crédito a la Palabra? Todos los días 18 en mi cuenta PePer de Banorte me hacían el cargo de los $823.70 pero a partir de mayo no lo han hecho. Quisiera saber si tendría alguna repercusión o cómo lo puedo pagar.
Disculpe usted, pero que es lo que necesito para obtener un crédito a la palabra, por las información que busque e información que solicite en los módulos de información nadie me quiso decir que por que se veía que no lo necesitaba… A lo mejor me querían ver vestida con un costal para poder darme ducha informacion, por eso es que lo molesto a usted.
HOLA BUENAS TARDES, LES EXPLICO TENIA UN NEGOCIO PERO CON LA PANDEMÍA LO TUVE QUE CERRAS PORQUE BAJARON LAS VENTAS Y AHORA LO QUIERO VOLVER ABRIR
CALLE EJIDO DOS MONTES NO. 310, COLONIA LA MANGA II, CENTRO, TABASCO
HOLA BUENOS DIAS, QUIERO SABER PARA CUANDO ME DARÁN RESPUESTA
Como le puedo hacer para inscribirme a crédito a la palabra?
A donde puedo acudir para hacer el tramite de credito !! Requiero para establecer formalmente mi taller de reparaciones
A donde acudo en veracruz para solicitar credito
Donde puedo checar para un crédito a la palabra
Como puedo solicitar crédito a la palabra???
Hola quiero un préstamo de palabra de 25 mil pesos
Quisiera informes de crédito a la palabra, dónde debo solicitarlo por $ 25,000.00
Dicen que ya no hay presupuesto y que será hasta el próximo año según el fondo de economía
Quiero incorporarme aún crédito a la palabra
Buenos dias quiero un crédito para surtir mi negocio
Como le puedo hacer para inscribirme al programa
a que santo o religion debe uno afiliarse para obtener un credito a a palabra, una vez me apunte ,aprincipios de el periodo,quedaron de hablarme y hasta ahorita no hay comunicacion .
Donde puedo inscribir
Quiero información de un préstamo
Solamente les dieron a los que quisieron darles, a mi me anotaron y me visitaron una vez pero al ver mi casita de madera decidieron no facilitarmelos tal vez pensaron que no los podria pagar. No miraron mi necesidad.
Como puedo obtener el apoyo a credito ala palabra me interesa
Cómo puedo obtener un apoyo o prestamo
Me dijeron que tengo que censarme para un crédito a palabra, me pueden orientar o a dónde me dirijo por favor . Gracias
Hola quisiera registrarme para un crédito a la palabra no se dónde debo apuntarme en el censo
Kisiera tramitar el préstamo de crédito ala palabra
Quisiera tramitar el creditos a la palabra, quiero incrementar mi negocio,ya que de mi dependen mis hijos,y quiero que mi negocio crezca para poder seguir dandoles sus estudios y necesidas