
El Infonavit está impulsando a sus afiliados a convertir sus créditos a pesos para evitar un incremento de 20 por ciento tanto en el capital de sus créditos de vivienda como en las mensualidades.
Los créditos hipotecarios contratados a partir de 2016 se ven impactados por este cambio
Los valores de estos créditos están todos expresados en unidades de «Salario Mínimo«, y sus valores se calculan con base en el salario mínimo nacional, así como en la inflación.
Estos créditos, así como sus pagos mensuales, aumentarán considerablemente como resultado del reciente aumento del salario mínimo del 20%.
Antes del 31 de diciembre, deberás utilizar la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida para convertir el VSM a pesos. Mi Cuenta Infonavit da acceso a una plataforma de conversión segura y sin costo (micuenta.infonavit.org.mx).
Los acreditados tendrán mensualidades y saldos constantes durante toda la vida del crédito, y no habrá cambios anuales en las tasas de interés, que van del 1% al 10.45%.