Con tu tarjeta INAPAM puedes registrarte a un apoyo que impulsa el bienestar y la inclusión laboral ¡Más detalles aquí!

Con tu tarjeta INAPAM puedes registrarte a un apoyo que impulsa el bienestar y la inclusión laboral ¡Más detalles aquí!
La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) no es solo una identificación oficial para quienes han cumplido 60 años o más; en realidad, representa una puerta de acceso a múltiples beneficios que buscan mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores. Uno de estos beneficios es el programa de Vinculación Productiva, una iniciativa diseñada especialmente para quienes desean mantenerse activos, incrementar sus ingresos o reincorporarse al ámbito laboral, incluso si ya reciben una pensión del IMSS, ISSSTE o el programa del Bienestar.
¡Aprovecha tu tarjeta del INAPAM! Estos son los programas y servicios que puedes solicitar
Este programa abre la posibilidad de recibir un ingreso mensual adicional, que puede llegar hasta los 12,596 pesos si resides en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), o 8,364 pesos en la Zona del Salario Mínimo General (ZSGM). Está dirigido exclusivamente a personas adultas mayores, y a continuación te explicamos en qué consiste y cómo puedes inscribirte.
¿Qué es el programa de Vinculación Productiva?
Este programa tiene como finalidad reinsertar a los adultos mayores en actividades productivas, dándoles la oportunidad de seguir aportando su experiencia y habilidades en distintos entornos laborales. Se trata de reconocer el valor del trabajo de quienes ya han recorrido una larga trayectoria, y darles condiciones justas para seguir contribuyendo, si así lo desean.
Los beneficios que ofrece este programa incluyen:
- Un sueldo mensual acorde al salario vigente en tu región.
- Acceso a prestaciones laborales conforme a la ley, como aguinaldo, vacaciones y participación en el reparto de utilidades.
- Modalidades de contratación flexibles, ajustadas a tus necesidades y disponibilidad (por hora, medio tiempo, por proyecto, etc.).
En algunos casos, también podrías acceder a prestaciones superiores a las que marca la ley, dependiendo de la empresa contratante.
Requisitos para inscribirse
Para poder participar en el programa de Vinculación Productiva, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 60 años o más.
- Contar con la tarjeta vigente del INAPAM.
- Presentar una identificación oficial con fotografía, como el INE, pasaporte, licencia de conducir, o carnet del IMSS o ISSSTE.
En algunos estados o municipios, se podrían solicitar documentos adicionales, como un comprobante de domicilio reciente.
Pasos para registrarte
- Descarga o solicita la solicitud de inclusión social en el módulo del INAPAM más cercano a tu domicilio.
- Agenda una entrevista con el promotor del programa de Vinculación Productiva, quien te ayudará a identificar tus habilidades, intereses y el tipo de trabajo que podrías realizar.
- Consulta las vacantes disponibles, ofrecidas por empresas que están aliadas con el programa.
- Acude a la entrevista con la empresa seleccionada; la contratación dependerá del resultado de esta entrevista.
Recomendaciones para aumentar tus posibilidades de ingreso
Si estás interesado en integrarte al programa, aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte a mejorar tus oportunidades:
- Actualiza tu currículum (CV), destacando tu experiencia laboral previa y las habilidades que podrías aportar.
- Acude frecuentemente al módulo del INAPAM de tu localidad para estar al tanto de nuevas vacantes, ya que estas pueden cambiar constantemente.
- Mantente informado a través del sitio web oficial del INAPAM y sus redes sociales, donde se publican noticias, convocatorias y oportunidades de empleo.
CREDENCIAL INAPAM| ¿A QUÉ BENEFICIOS BIENESTAR PUEDES TENER ACCESO?
Si logras ser contratado por alguna de las empresas participantes, podrías recibir bonos o incentivos adicionales, además de las prestaciones ya mencionadas.