¿No puedes salir de casa? Así puedes unirte a la Pensión Mujeres Bienestar desde tu domicilio

¿No puedes salir de casa? Así puedes unirte a la Pensión Mujeres Bienestar desde tu domicilio
Llegó el mes de junio y con ello, buenas noticias para las mujeres adultas mayores, el programa Pensión Mujeres Bienestar ha abierto su proceso de registro en el Estado de México, ofreciendo una oportunidad crucial para que miles de mujeres adultas mayores accedan a un apoyo económico bimestral de 3,000 pesos.
¿Tienes entre 63 y 64 años? Consulta el calendario de registro a la Pensión Mujeres Bienestar
Este programa, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y gestionado por la Secretaría de Bienestar, está dirigido a mujeres de 63 y 64 años que aún no son beneficiarias de la pensión universal para personas mayores, y que residen en cualquier entidad del país.
¿Cuándo se realiza el registro?
La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, confirmó que del 9 al 21 de junio de 2025 se lleva a cabo esta jornada de inscripción a nivel nacional, con módulos de atención instalados en distintos puntos de las entidades federativas, especialmente en zonas urbanas y rurales del Estado de México.
Registro a domicilio: una alternativa para quienes no pueden acudir
En reconocimiento a las situaciones de vulnerabilidad que enfrentan muchas mujeres adultas mayores, el gobierno ofrece la posibilidad de solicitar una visita domiciliaria para completar el registro, en caso de que la persona interesada no pueda trasladarse al módulo correspondiente.
¿Quiénes pueden solicitar el registro en casa?
Este servicio está dirigido únicamente a mujeres adultas mayores que enfrenten alguna de las siguientes condiciones:
- Se encuentren en situación de postración o con movilidad reducida
- El módulo más cercano se ubique a una distancia considerable o de difícil acceso
- Vivan solas y sin red de apoyo cercana
- Requieran de transporte especializado y no puedan solventarlo
En cualquiera de estos escenarios, se puede hacer la solicitud para que un Servidor de la Nación acuda directamente al domicilio, donde se llevará a cabo el trámite en una visita programada en los días siguientes.
¡Por apellido! 9 al 21 de junio Registro a la Pensión Bienestar y Pensión Mujeres Bienestar
“Nos proporcionan sus datos personales, teléfono y dirección, y nosotros agendamos una visita para hacer el registro en su hogar”, explicó Ariadna Montiel durante la conferencia matutina presidencial.
¿Cómo solicitar la visita a domicilio para registrarse?
El trámite para solicitar esta modalidad de registro es sencillo y se realiza en línea a través del portal de la Secretaría de Bienestar. Aquí te explicamos el paso a paso:
- Ingresa al formulario oficial del programa (www.gob.mx/bienestar).
- Selecciona la opción correspondiente al programa “Pensión Mujeres Bienestar”.
- Llena los campos solicitados con tus datos personales:
- Nombre completo
- CURP
- Número de teléfono fijo y/o celular
4. Proporciona la dirección completa:
- Calle, número, colonia, municipio, estado y código postal
- Agrega al menos dos referencias que faciliten la ubicación del domicilio
5. Da clic en “Guardar” para enviar tu solicitud
Documentos que deberás tener listos el día de la visita
Para que el trámite se realice sin contratiempos cuando el personal de Bienestar llegue al domicilio, es necesario tener a la mano los siguientes documentos en original y copia:
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
- CURP reciente (descargada de la web oficial)
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio (máximo de 3 meses de antigüedad)
- Número de contacto personal o de algún familiar
En caso de que la beneficiaria necesite que alguien más la represente durante el proceso, esa persona también deberá presentar los mismos documentos, más una carta poder simple firmada por ambas partes.
¡Atención adultas mayores! Esto se sabe sobre el siguiente depósito de la Pensión Mujeres Bienestar
¿Y si no alcanza a registrarse en estas fechas?
Si por algún motivo no puedes realizar el registro entre el 9 y el 21 de junio, se recomienda estar pendiente de las convocatorias posteriores que anuncie la Secretaría de Bienestar a través de sus redes sociales oficiales y páginas web.
La Pensión Mujeres Bienestar forma parte del compromiso del nuevo gobierno para reconocer el papel de las mujeres mayores en la sociedad, y busca ofrecer seguridad económica y dignidad en la etapa previa al acceso a la pensión universal.