Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Pensión BienestarApoyosBanco del BienestarBlogPensiónProgramasSecretaría de Bienestar

¿Tienes entre 63 y 64 años? Consulta el calendario de registro a la Pensión Mujeres Bienestar

¿Tienes entre 63 y 64 años? Consulta el calendario de registro a la Pensión Mujeres Bienestar

La Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer de manera oficial el calendario de registro para el nuevo programa social Pensión Mujeres Bienestar, una iniciativa enfocada en apoyar económicamente a mujeres adultas mayores. Este proceso de incorporación se desarrollará a lo largo del mes de junio de 2025 y se organizará por orden alfabético, de acuerdo con la primera letra del apellido paterno de las solicitantes.

¡Por apellido! 9 al 21 de junio Registro a la Pensión Bienestar y Pensión Mujeres Bienestar

Fechas clave para el registro

El periodo oficial de registro se llevará a cabo del 9 al 21 de junio de 2025, y se dividirá en distintos días según el apellido, con el fin de facilitar el flujo de personas y evitar aglomeraciones en los módulos de atención. Las autoridades recomiendan a las interesadas consultar previamente el día exacto que les corresponde y acudir con todos los documentos requeridos para que el trámite sea exitoso.

Este registro es exclusivo para mujeres que cumplen con los requisitos establecidos en esta etapa inicial del programa.

¿Qué es el programa de la Pensión Mujeres Bienestar?

La Pensión Mujeres Bienestar es una política social de nueva creación, promovida por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, que tiene como propósito brindar un apoyo económico bimestral de $3,000 pesos a mujeres adultas mayores que aún no acceden a otras pensiones o esquemas similares.

Este apoyo está orientado principalmente a mujeres de entre 60 y 64 años de edad, quienes históricamente han enfrentado mayores desventajas económicas y sociales, especialmente al no contar con una pensión formal tras una vida de trabajo, muchas veces no remunerado, dentro del hogar o en el sector informal.

En su primera etapa, la implementación del programa será gradual. El registro comenzará con mujeres que tengan 63 y 64 años de edad, para después integrar a los demás rangos de edad (de 60 a 62 años) a partir de agosto de 2025.

¿Quiénes pueden registrarse al programa?

Pensión Mujeres Bienestar tiene un enfoque universal, lo cual significa que no depende del nivel socioeconómico ni de condiciones laborales. No obstante, sí hay criterios mínimos que se deben cumplir para ser admitida en el padrón:

¡Atención adultas mayores! Esto se sabe sobre el siguiente depósito de la Pensión Mujeres Bienestar

  • Edad: Mujeres de 63 a 64 años en general. Aunque en municipios de población mayoritariamente indígena o afromexicana, se podrá registrar a mujeres desde los 60 años cumplidos.
  • Nacionalidad: Ser mexicana por nacimiento o naturalización.
  • Residencia: Vivir dentro del territorio nacional.

Documentación necesaria para el registro

Las interesadas en incorporarse al programa deberán presentar en físico los siguientes documentos en el módulo correspondiente:

  • Identificación oficial vigente (puede ser la credencial del INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o tarjeta INAPAM).
  • CURP (Clave Única de Registro de Población), de impresión reciente.
  • Acta de nacimiento en formato legible.
  • Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 6 meses.
  • Número telefónico de contacto, ya sea celular o de casa.

Si en el caso que la solicitante desea designar a una persona auxiliar que pueda representarla en trámites o gestiones (por ejemplo, si tiene dificultad para acudir personalmente o realizar ciertos procesos), esa persona también deberá presentar los mismos documentos mencionados arriba.

Si tienes de 60 a 64 años ya puedes recibir $3,000 pesos de la Pensión Mujeres Bienestar

Para conocer con precisión el día y lugar exacto donde realizar tu registro, así como cualquier actualización importante sobre la Pensión Mujeres Bienestar, es recomendable seguir de cerca los canales oficiales de la Secretaría de Bienestar y del Gobierno de México. Puedes visitar el portal de Programas para el Bienestar donde se publican avisos, calendarios y ubicaciones de los módulos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button