Pensión Mujeres del Bienestar: ¿Te toca inscribirte del 16 al 20 de junio? Consulta el calendario por apellidos

Pensión Mujeres del Bienestar: ¿Te toca inscribirte del 16 al 20 de junio? Consulta el calendario por apellidos
Entre las iniciativas más recientes de la presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra la Pensión Mujeres Bienestar, un programa que brinda un apoyo económico bimestral de 3,000 pesos a mujeres mexicanas que tienen 63 o 64 años de edad y que, por su condición, aún no pueden recibir la pensión para adultos mayores.
A inicios de junio, la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer el calendario de registro correspondiente a la Pensión Mujeres Bienestar. Según lo anunciado, aquellas mujeres que cumplan con los requisitos y se registren durante este mes podrán comenzar a recibir su primer pago en julio de 2025, directamente a través de la Tarjeta del Bienestar.
Aunque actualmente el programa está enfocado en mujeres de 63 y 64 años, el plan contempla una ampliación progresiva para incluir eventualmente a todas las mujeres entre 60 y 64 años de edad, como parte de un proceso de incorporación escalonada que se extenderá a lo largo del año.
Fechas clave para registrarse en junio
El periodo de inscripción inició el 9 de junio y se mantendrá abierto hasta el sábado 21 de junio, siguiendo un orden alfabético basado en la primera letra del primer apellido de la solicitante. Durante este lapso se realizarán dos rondas para facilitar la atención y evitar aglomeraciones.
Estas son las fechas correspondientes a la segunda y última vuelta de inscripciones en junio:
- Lunes 16 de junio: Apellidos que comienzan con A, B, C
- Martes 17 de junio: Apellidos que inician con D, E, F, G, H
- Miércoles 18 de junio: Apellidos que comienzan con I, J, K, L, M
- Jueves 19 de junio: Apellidos que inician con N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes 20 de junio: Apellidos que empiezan con S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Sábado 21 de junio: Día destinado para personas rezagadas de cualquier apellido
Este mismo calendario aplica también para la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que está dirigida a personas a partir de los 65 años.
¿Dónde se realiza el registro?
Las inscripciones se están llevando a cabo en los Módulos del Bienestar, con un horario de atención de 10:00 a 16:00 horas. Para saber cuál es el módulo más cercano a tu domicilio, puedes consultarlo en la página oficial de la Secretaría del Bienestar.
Documentos que debes presentar para registrarte
Si deseas formar parte del programa Pensión Mujeres Bienestar, deberás acudir al módulo correspondiente con los siguientes documentos en original y copia:
Identificación oficial vigente, como INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar, tarjeta del INAPAM o carta de identidad emitida por la autoridad local.
- CURP impresa y actualizada.
- Acta de nacimiento legible.
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses), puede ser recibo de luz, agua, gas, teléfono o predial.
- Número de teléfono de contacto, puede ser celular o fijo.
¿Y si todavía no cumples 63 años?
La Secretaría del Bienestar también anunció que, a partir del 4 de agosto, se abrirá un nuevo periodo de inscripción exclusivo para mujeres que tengan entre 60 y 62 años de edad. El objetivo es que comiencen a incorporarse paulatinamente a la Pensión Mujeres Bienestar y puedan recibir el mismo apoyo económico bimestral.
¡Así puedes solicitar la Pensión Mujeres Bienestar! No dejes pasar esta oportunidad segunda semana
Durante el resto del año, se contemplan más periodos de incorporación en los meses de agosto, octubre y diciembre, por lo que si aún no cumples con la edad requerida o no pudiste registrarte en junio, aún tendrás más oportunidades de hacerlo en 2025.