¿Hay descuento en la luz con la tarjeta INAPAM? Esto es lo que se sabe

¿Hay descuento en la luz con la tarjeta INAPAM? Esto es lo que se sabe
Los descuentos dirigidos a personas adultas mayores se han convertido en un apoyo vital que contribuye directamente a mejorar su calidad de vida en México. En particular, quienes cuentan con la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) pueden acceder a una gran variedad de beneficios que les permiten aliviar el gasto cotidiano, aprovechar servicios que antes les resultaban inaccesibles, y participar con mayor libertad en actividades culturales, educativas y recreativas, sin poner en riesgo su economía.
¿Extraviaste tu tarjeta INAPAM? Así puedes tramitar una reposición
Estos descuentos han sido diseñados para cubrir múltiples áreas de la vida diaria y, en muchos casos, hacen la diferencia entre vivir con limitaciones y tener acceso a una vida más digna, activa y saludable. Sin embargo, no todos los beneficios que circulan en redes sociales o por mensajes son reales, y uno en particular ha generado confusión en los últimos meses: el supuesto descuento en el recibo de la luz de la CFE.
¿Existe descuento en el recibo de luz para adultos mayores con INAPAM?
Recientemente, comenzaron a circular en redes sociales y sitios informales versiones que aseguraban que las personas mayores con tarjeta INAPAM podían obtener un descuento en la tarifa eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Esto provocó expectativas en muchas personas mayores de 60 años, quienes comenzaron a preguntar en oficinas, en bancos y hasta en módulos del INAPAM si podían acceder a este beneficio.
Ante el crecimiento del rumor, tanto el Gobierno de México como el propio instituto emitieron un comunicado oficial para desmentir dicha información. En dicho boletín se explicó claramente que no existe ningún convenio actual entre INAPAM y la CFE, por lo tanto, no hay descuentos aplicables en el recibo de la luz por presentar la tarjeta del INAPAM.
Además, se hizo un llamado a las personas adultas mayores y a sus familias a informarse únicamente a través de canales oficiales, como las páginas web del gobierno, redes sociales verificadas y módulos de atención autorizados, para evitar ser víctimas de engaños, fraudes o información falsa que pueda causarles problemas o frustraciones innecesarias.
¿Qué descuentos sí existen en servicios del hogar?
Aunque no hay descuentos para el pago de luz eléctrica, sí hay otros servicios domésticos que pueden ser subsidiados o con tarifas preferenciales para adultos mayores, dependiendo del estado o municipio en el que residan.
Por ejemplo, en algunas entidades federativas, las personas mayores pueden obtener reducciones en el pago del predial (impuesto por propiedad) y en el servicio de agua potable, siempre y cuando cumplan ciertos requisitos como ser propietarios del inmueble y usarlo como vivienda habitual. Los estados donde se ha confirmado la aplicación de estos beneficios incluyen:
- Chiapas
- Colima
- Durango
- Guerrero
- Hidalgo
- Jalisco
- Oaxaca
- Puebla
- Sonora
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Zacatecas
Es importante acudir directamente a las oficinas de gobierno local (como el municipio o sistema de agua) para solicitar información sobre estos descuentos, ya que las condiciones y requisitos pueden variar de un lugar a otro.