
Visa a Estados Unidos precio
índice
¿Estas interesado en viajar hacia los Estados Unidos, pero no tienes la visa americana? Pues eso no es problema, solo debemos poner manos a la obra y comenzar a recaudar los requisitos y conocer el monto a cancelar por este trámite, de manera que podamos viajar a este país sin ningún problema.
Es importante tener claro la naturaleza de nuestro viaje y saber si nuestra visita al país es solo de manera temporal, por estudio, turismo, trabajo o simplemente queremos contar con la permanencia en el mismo, al tener en claro estos aspectos, podemos saber cuál es la visa americana que debemos solicitar.
¿Cuáles son los tipos de visa americana que puedo obtener?
Como hemos mencionado, anteriormente, la naturaleza de nuestro viaje hacia los Estados Unidos, es lo que definirá el tipo de visa que debemos solicitar, también es importante saber que alguna de ellas como por ejemplo la visa de trabajo, su tramitación es llevada a cabo por nuestro empleador, pero de igual forma es necesario poner en orden los documentos necesarios antes de iniciar nuestra solicitud.
En este sentido, es posible, tramitar en función de la visa de ni inmigrante, la visa de negocio/turismo, visa de estudiante, para trabajar de manera temporal en los Estados Unidos, entre otras, que pueden clasificarse en función de nuestra profesión, como la visa de periodista y medios de comunicación, entre otras.
Documentos que debes llevar al momento de asistir a la cita programada
Entre los pasos llevados a cabo para realizar la solicitud de la visa, se encuentra una cita, la cual debemos programar, previamente, en ella debemos hacer la entrega de una serie de documentos, tanto los originales, además los documentos civiles deben estar certificados. Los documentos son los siguientes:
Notificación de la Cita
También conocida como Appointment Letter, la cual se trata de la notificación que hemos recibido con la fecha y hora de la cita.
Pasaporte
Este proceso debe llevarse a cabo por cada solicitante de la visa, por lo tanto, cada uno debe hacer la presentación de su pasaporte, el mismo debe estar vigente, además de ser válido por un lapso de 6 meses, adicionales a la fecha en la cual se prevé viajar hacia los Estados Unidos.
Fotografía
Otro de los documentos que debemos llevar, que además debe cumplir con las características establecidas, es hacer la entrega de dos fotos por solicitante.
Formulario digital
Por otro lado, debemos presentar la página con la confirmación del formulario que debemos llenar de manera previa.
Documentos complementarios
En este caso se trata de la presentación de originales y copias, de los documentos que se hayan cargado al Consular Electronic Application Center (CEAC). Una vez verificado, los documentos originales serán devueltos, mientras que las copias, son resguardadas por el oficial consular.
Cuota de pago
En el caso de que, el comprobante de pago no se haya registrado el en National Visa Center (NVC), este documento será solicitado. Además, en caso de no haberse cancelado la cuota por alguno de los solicitantes, se solicitará dicho pago.
Traducción de los documentos
Puede hacerse la solicitud de la traducción al idioma inglés de nuestros documentos, en caso de no haber sido cargadas al NVC.
Observación
- No deben realizarse compromisos de índole financiero de forma permanente, hasta que hayamos recibido nuestra visa.
- A la entrevista podemos hacer presencia de manera personal, sin embargo, también se admite la asistencia de nuestro cónyuge, hijo (a) soltero, calificado y que además esté en proceso de migración con nosotros, ya que, deben participar en la entrevista.
- Todas las personas que vayan a realizar el viaje con nosotros, deben estar indicados de manera obligatoria en la notificación de cita. De ser el caso, que nuestro cónyuge o hijo (a), viaje en una fecha posterior a la nuestra, no requiere participar en nuestra entrevista, ya que, para ellos les será agendada una cita aparte.
- En el caso de no asistir a la entrevista que se agendó, debemos contactar a la embajada o al consulado de los Estados Unidos, de manera inmediata, de lo contrario nuestra solicitud será cancelada y no será devuelto el pago de la cuota.
- En caso de necesitar hacer un cambio en la fecha y hora de la entrevista, debemos consultar las instrucciones de la embajada o consulado, acerca de la preparación de la entrevista.
- Al momento de nuestra cita, no son admitidos al momento de ingresar a la embajada o consulado por razones de seguridad, dispositivos como teléfonos celulares, computadoras, cámaras, linternas, encendedores; así que es recomendable evitar cualquier inconveniente a futuro.
Cuota a cancelar para realizar la solicitud de la visa americana
La tramitación de este documento, tienen un costo de $160 dólares estadounidenses, lo que vendría siendo en pesos mexicanos un monto de 3.189, este pago debe realizarse una vez que hayamos realizado el llenado de formulario digital DS-160 y haber realizado el registro y creación de una cuenta en el Sistema de Citas e Información de Visas. Realizar el pago y los pasos antes descritos, son de suma importancia, porque estos son los que nos permitirán llevar a cabo los pasos siguientes, como la captación de nuestros datos biométricos.
Observación
- Es importante tener claro que el hecho de que hagamos el pago de la cuota equivalente al costo de la visa, no nos garantiza que obtendremos dicho documento.
- Debido a que este proceso es realizado por un gran número de personas, es necesario tener paciencia, a que los tiempos de espera para la solicitud de la cita son prolongados; esto nos indica además que, si tenemos interés de obtener este documento lo más pronto posible, debemos iniciar su tramitación con anticipación.
- El otorgamiento de las visas de no inmigrante, pueden estar limitadas dependiendo de la sección consular, por lo tanto, es preciso investigar sobre las embajadas y diferentes consulados ubicados en México, donde podemos realizar este trámite.
- La Embajada de los Estados Unidos, recomienda que este proceso sea llevado a cabo personalmente, evitar la intervención de terceros, ya que, podemos ser víctimas de fraude.