Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
VisaTrámites

¿Cómo sacar una visa?

¿Cómo sacar una visa?

índice

Si tu plan migratorio incluye como destino los Estados Unidos, es importante conocer toda la documentación requerida para ingresar y residir temporalmente en este país con un estatus migratorio legal o regular, debido a que las leyes referentes en esta materia son altamente severas por el alto flujo migratorio desde distintos puntos del mundo tierras estadounidense.

La Visa sin duda es uno de los documentos más importantes para visitar los Estados Unidos, sin embargo, muchas personas que desean viajar a este país no conocen los pormenores que giran en tornos a cómo sacar este documento, por eso en este artículo detallaremos los pormenores necesarios para solicitar de forma rápida y sin sobresaltos este documento.

Tramitar la Visa a Estados Unidos

Algunos aspectos que se deben considerar antes de sacar la visa

Existen una serie de aspectos importantes a considerar antes de proceder con el trámite de la visa, entre estos se destacan los que se enumeran a continuación:

  1. Es importante conocer si los ciudadanos del país de origen del solicitante requieren de visa para entrar a los Estados Unidos, este aspecto es crucial, ya que en la actualidad existen ciertos países que cuentan con tratado migratorio con este país tales como las Bermudas y Canadá, para los cuales no es requerida la visa a la hora de viajar a los Estados Unidos, por esta razón es importante verificar esta situación con anterioridad.
  2. Establecer qué tipo de visa se necesita para transitar o residir temporalmente en este país, ya que en la actualidad los servicios migratorios estadounidenses ofertan una amplia cantidad de tipos de visa acorde a las características de cada viajero.

Por esta razón es vital que los interesados repasen las características de cada visa seleccionando la que mejor se ubica en su categoría, ya sea por un viaje de placer turístico, por negocios, para visitar a familiares, por razones de trabajo, o para la concreción de algún tipo de negocios.

  1. Conocer la Cuota a pagar por el tipo de visa que se desea sacar es otro aspecto importante, ya que este trámite cuenta con distintos costos y debe ser considerado si el solicitante puede costearlo al momento del trámite.

¿En qué fechas se puede sacar una Visa?

Los servicios de extranjería y migración que funcionan dentro de las embajadas o consulados funcionan de forma regular los días hábiles del año, sin embargo, estos pueden establecer fechas topes o máximas para el procesamiento de visas durante el año, por esta razón es necesario mantenerse informado comunicándose con la embajada americana con sede en el país de origen, para evitar cualquier tipo de contratiempos al momento de sacar la visa.

¿Cómo sacar una visa paso a paso?

Sacar una visa puede resultar un proceso tedioso, sin embargo, siguiendo estos pasos todo será más sencillo asegurando la obtención oportuna y pronta de este documento:

  1. Complete el formulario (D S -160) en línea, así como las demás formas necesarios para el procesamiento de cada tipo de visa.
  2. Complete el registro en línea requerido para toda solicitud de visa, dentro del “Servicio de Visas de los Estados Unidos”.
  3. Recaude toda la información y la documentación prevista para cada tipo de visa.
  4. Solo cuando se cuente con un gran porcentaje de la documentación necesaria es recomendado solicitar la cita para la entrevista con las autoridades consulares correspondientes en el país de origen.

¿Qué se necesita para sacar las visas por primera vez?

Existen ciertos documentos que deben consignarse a la hora de sacar la visa por primera vez, siendo este un trámite tan delicado es preciso contar con todos al momento de formalizar la solicitud de la visa, sin embargo, la documentación puede variar en función del tipo de visa que se está solicitando, entre estos documentos se encuentran los siguientes:

Requerimientos para Obtención de la Visa

  1. La consignación electrónica del formulario conocido como (DS – 160), el cual es un documento requerido en la actualidad para el trámite de todas las solicitudes de visas de no inmigrantes con la excepción única de la visa de tipo K.

Este formulario es enviado de forma electrónica a los solicitantes de visas de cualquier tipo, mediante la plataforma del Departamento de Estado de los Estados Unidos, para que los funcionarios consulares del país de origen del solicitante puedan verificar toda la información necesaria para la aplicación a la visa norteamericana durante una entrevista en la cual es determinada la elegibilidad del participante.

Luego de llevar esta forma los aspirantes deberán imprimir un código de barras generado por la plataforma, el cual será requerido por los funcionarios consulares para visualizar la información.

  1. Contar con un pasaporte vigente válido para viajar a los Estados Unidos con una fecha de expiración por lo menos 6 meses posteriores al periodo solicitado de residencia por la visa.
  2. Una fotografía a color del solicitante en la cual deberá presentarse con la cara descubierta y sin ningún tipo de accesorios que dificulten su rápida identificación facial.

Es importante destacar que esta fotografía deberá ser capturada en un fondo totalmente blanco y contar con unas medidas de diámetro específicas de 50 mm de ancho por 50 mm de alto sin ningún tipo de excepción, además las fotografía deberá contar con una vigencia máxima de 6 meses siempre que no se denoten cambios faciales importantes en el aspirante a la visa.

  1. Pagar la cuota establecida para el trámite de la visa, presentando el día de la entrevista consular el comprobante de pago que avale la cancelación de dicha cuota administrativa.
  2. Asistir sin falta en el día y la hora exactas establecidas para la entrevista con las autoridades consulares que determinaran la elegibilidad de cada uno de los solicitantes.
  3. Presentar la documentación que se considere necesaria para comprobar los lazos familiares, laborales, o de negocios que impulsan a la solicitud de alguno de los tipos de visa.
  4. En los casos de los trámites de visas para menores serán requeridos tanto la documentación de los padres y representante como de los niños.
  5. Los padres de niños separados deberán presentar el día de la entrevista las pruebas que avalan la custodia legal sobre el menor de edad.
  6. La cedula de identidad vigente, así como cualquier otro documento que certifique la identidad del solicitante como del (D N I), el pasaporte vigente o en casos de extrema urgencia será permitida la verificación de la identidad del solicitante mediante el empleo de la licencia de conducir vigente de cualquier tipo.

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Permita que se muestren los anuncios de nuestro sitio

Parece que usa un bloqueador de anuncios. Sin embargo, dependemos de la publicidad para financiar nuestro sitio, y traerte GRATIS la información. Gracias por tu ayuda.