
Fechas de la Convocatoria 103 municipios 2023-2024 PDF para Descargar
índice
El gobierno de la República Mexicana está comprometido con la ciudadanía del país, es por ello que centra su atención en un sector tan importante como lo es el sector educativo, dando la oportunidad a los estudiantes de realizarse académicamente, creado para ello diversos programas y realizando convocatorias de los mismos.
Descargar Convocatoria 103 municipios 2023 en PDF
- El proceso de registro a la Convocatoria aplica del 1 al 26 de marzo
- Para obtener el pase para presentar el examen sería del 17 de abril al 21 de abril.
- Mientras que el examen de admisión sería el 11 de junio 2023.
- Los resultados de la Convocatoria 103 municipios del 2023 serán publicados para el 6 de agosto.
Enlace de registro a la Convocatoria 103 municipios aquí.
Calendario Convocatoria 103 municipios 2023-2024 Fechas
A, B, C, D, E, F | 1 de marzo al 9 de marzo |
G, H, I, J K, L, M, N, Ñ, O, P | 10 de marzo al 18 de marzo |
Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z | 19 de marzo al 26 de marzo |

¿En qué consiste la convocatoria 103 municipios 2023-2024?
Esta convocatoria consiste en un concurso de asignación de estudiantes realizado al nivel de educación media superior durante el mes de febrero y el cual se dirige especialmente a 103 municipios pertenecientes al estado de México, se encuentran excepto de esta convocatoria 22 municipios que conforman la zona metropolitana del Valle de Cuautitlán – Texcoco.
En esta convocatoria se invitan a participar a las instituciones públicas estadales, es un programa que cuenta con reglas y procedimientos equitativos y transparentes que atiende la demanda de estudiantes existentes en el nivel educativo medio superior y se encarga de ubicarlos en opciones educativas, las cuales van a depender directamente de la disponibilidad existente.
¿Quién realiza la convocatoria 103 municipios 2023-2024?
Es un programa de acuerdos estratégicos realizado por el Gobierno del estado de México, a través de la Secretaría de Educación y la Dirección General de Educación Media superior, que es el encargado de coordinar la estructura del programa y por medio de la Universidad Autónoma del estado de México se realiza el enlace con la oficina institucional que va en pro de la educación de la nación.
¿A quién va dirigido?
La Convocatoria 103 municipios 2023-2024 está dirigida a todos aquellos estudiantes que estén cursando el último año del nivel de educación secundaria y los cuales concluyan y obtengan su certificado que los acredite durante el ciclo escolar en el cual se está realizando la convocatoria, así como también a todos aquellos estudiantes egresados de este nivel y los cuales tengan a la mano el respectivo certificado.
A todos estos estudiantes el gobierno a través del programa 103 municipios les ofrece tener acceso al sistema académico de educación media superior, por medio de bachilleratos tecnológicos o profesionales técnico bachiller en sus planteles dependientes.
¿Cuáles son los planteles que participan en la Convocatoria 103 municipios 2023-2024?
En esta convocatoria se les ofrece a los alumnos la oportunidad de estudiar en cualquiera de las siguientes opciones:
-
-
- Colegio de Bachilleres del estado de México.
- Escuela Preparatoria Oficial.
- Tele bachillerato Comunitario.
- Centro de Bachillerato Tecnológico.
- Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de México.
- Centro de Educación Media a distancia.
- Colegio de Educación Profesional Técnica del estado de México.
- Centro de estudios de Bachillerato.
- Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario.
- Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios.
- Centro de estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios.
-
Requisitos exigidos en la Convocatoria 103 municipios 2023-2024

A todos los estudiantes que atienden a esta convocatoria se les exige una serie de requisitos a lo largo de todo el proceso, lo que les permitirá ir validando cada uno de los pasos, entre los requerimientos se encuentran:
-
-
- Cursar el último año de educación secundaria o ser estudiante egresado.
- Contar con el certificado de educación secundaria correspondiente en formato original.
- La Clave Única de Registro de Población.
- Fotografía reciente en formato jpg del aspirante, ya sea a color o blanco y negro, de frente, con fondo blanco, sin lentes. Para los hombres el cabello corto y para las mujeres el cabello recogido.
- Realizar pago de ($385,00 M.N.) por concepto de pago por derecho de examen de asignación.
- No haber estado inscrito en ninguna de las instituciones o especialidades del subsistema educativo anteriormente.
-
Para la inscripción deberá:
-
-
- Ser uno de los aspirantes seleccionados.
- Acta de Nacimiento Certificada.
-
Paso a paso para participar en la Convocatoria 103 municipios 2023-2024
-
-
- Como primer paso es importante estar atento a la convocatoria que se abre a los estudiantes durante el mes de febrero, en los cuales se darán a conocer los términos y plazos establecidos para realizar el pre registro.
-
Pre Registro
-
-
- Todos aquellos aspirantes deberán realizar el pre-registro, ya que es requisito indispensable, para ello deberán ingresar a la página web oficial http://ingresosms.edugem.gob.mx el ingreso se realizará tomando como base la inicial del apellido del estudiante tal cual como lo muestra el CURP, las fechas para la realización del pre registro será el mes de febrero.
- Conocer las opciones educativas que se ofrecen, para esto deberá ingresar en la página http://expoorientavirtual.edugem.gob.mx/, ya que en el pre registro los estudiantes tendrán la oportunidad de elegir hasta un máximo de 6 opciones educativas, es importante saber elegir aquellas en las que el postulante esté dispuesto a escribirse en caso de llegar a ser asignado.
-
Pago Correspondiente
-
-
- También deberá realizar un pago para poder contar con el derecho de presentar el examen de asignación, para ello se le dará la información de cuál es la Institución Bancaria autorizada en el formato del pre registro.
- El comprobante de este pago debe contener el sello y firma del banco, así como los datos personales del aspirante y el número de folio que se le otorgó en el pre registro.
-
Registro
-
-
- Realizado el paso anterior se les dará a conocer a los aspirantes la fecha para realizar formalmente el registro, el cual contara con el mismo mecanismo del pre registro, es decir, tomando en consideración la inicial de su CURP.
- Este registro se realiza durante el mes de marzo y para ello deberá ingresar en la página oficial http://ingresosms.edugen.gob.mx y adjuntar la ficha de depósito escaneada.
-
Validación
-
-
- Una vez validada la información del registro por parte de las autoridades encargadas, el aspirante deberá imprimir el pase que es lo que le permitirá ingresar al examen, para ello contará con un tiempo de aproximadamente 15 días, entre finales de abril y principios del mes de mayo.
-
Examen
-
-
- A finales del mes de mayo el aspirante tendrá la opción de presentar el examen, el cual se realizará en lugar asignado por el órgano competente y que se les dará a conocer en el pase, para ello deberá presentarse puntualmente.
- Además, debe llevar impreso el pase, así como una identificación con fotografía, también lápiz, goma y sacapuntas.
-
Publicación e Inscripción
-
-
- La publicación de los resultados se dará a conocer a los estudiantes durante la primera semana del mes de julio y para ello se utilizará como mecanismo de difusión la página oficial del concurso.
- El proceso de Inscripción de los alumnos seleccionados estará determinado de acuerdo a lo establecido en los cronogramas de cada una de las instituciones.
-
Durante el año 2021 uno de los programas en los que se abalanzó el gobierno para evitar a toda costa la deserción escolar fue a través de la convocatoria 103 municipios, la cual se anunció en el mes de febrero.