
Pasos para tramitar la visa
índice
Si quieres viajar al extranjero, debes saber que uno de los documentos que debes tener a la mano, además de tu pasaporte vigente, es la visa. Claro está, dependiendo de tu país de origen y del país al cual vas a viajar, ya que, algunos países tienen acuerdos que benefician a sus ciudadanos y no se requiere de pasaporte.
Pero, en el caso de que tu destino sean los Estados Unidos o Canadá, debes saber que la visa es un documento indispensable para poder acceder a estos países y poder transitar en él sin ningún problema, además de ello, dependiendo del propósito de tu viaje, puedes hacer la solicitud de visa para trabajar o estudiar.
¿Cómo puedo saber el tipo de visa que debo solicitar?
Para conocer la visa que debemos tramitar, es necesario tener claro el propósito de nuestro viaje, ya sea que viajamos al extranjero, por negocios, estudio, trabajo, deseamos hacer un viaje para visitar a nuestros familiares o, simplemente, hacer turismo.
Esto se debe a que cada uno de los propósitos antes descritos tiene una visa determinada y además de ello, cada una tiene una de ellas tiene ciertos pasos y documentos que las diferencian, así que, antes de ponernos en marcha con esto, debemos tener claro el porqué de nuestro viaje.
Documentos generales solicitados para tramitar la visa
Si bien es cierto que existen diferentes tipos de visa, dependiendo de la finalidad de nuestro viaje, todas coinciden con ciertos documentos, los cuales indicaremos en seguida:
- Entre uno de los documentos solicitados, es el pasaporte vigente y válido para viajar al país de destino.
- Por otro lado, es necesario presentar una fotografía que cumpla con las características solicitadas para tramitar la visa, entre ellas se encuentra el tamaño, el cual debe ser de 5 cm de ancho, por 5 cm de largo, a color y con expresión neutra.
- Además de esto, debemos hacer el llenado previo del formulario DS- 160, este formato podemos hallarlo en línea y debemos registrar todos los datos solicitados de manera clara y con todos nuestros datos reales, de esta forma evitar que la visa nos sea denegada.
- Los documentos que permitan al oficial del consulado, verificar nuestro vínculo con el país de origen, así como también, que poseemos los recursos necesarios para poder cubrir los gastos que puedan presentarse durante nuestra estadía en el país.
Ahora bien, tratándose de los documentos específicos, solicitados por el tipo de visa, tenemos:
- En caso de la visa para estudiar, se precisa tener el documento donde se compruebe que hemos sido aceptados para cursar estudios en la institución del país al cual viajaremos.
- Por otro lado, en caso de tratarse de la visa de trabajo, nuestro empleador o compañía contratante, debe haber realizado, previamente, la petición de la visa y haber presentado los documentos que indiquen la necesidad de trabajadores en el área donde se nos dará trabajo.
- Por otro lado, en caso de tratarse de una visa como migrante, la petición debe haber sido tramitada por un familiar.
Tengo todos los documentos respectivos ¿Ahora qué sigue?
Pues bien, ya con toda la documentación necesaria, solo nos queda seguir los pasos necesarios para poder realizar la tramitación de la visa, continúa leyendo para conocerlos.
Paso 1. Llenado en línea del formulario DS-160
Como indicamos anteriormente, este formulario lo podemos hallar en línea, accediendo en el portal del consulado o embajada. Este primer paso es el que nos dará apertura para llevar a cabo los siguientes pasos, una vez que completemos este formulario, debemos guardar e imprimir la página de comprobación.
Paso 2. Realizar el registro
Posteriormente, debemos hacer el registro en línea, el cual podemos realizarlo accediendo en el Servicio de Visas que podemos ubicar en la web y que corresponda con nuestro país de origen.
Paso 3. Cancelación del monto establecido para la visa
Realizados los pasos antes descritos, debemos realizar la cancelación de la tarifa establecida para la visa, este pago puede ser realizado con una tarjeta de crédito o descargar el recibo y hacer el pago a través del banco.
Cada persona que desee solicitar la visa, debe hacer la cancelación de la tarifa establecida y presentar la constancia de pago cuando le sea solicitada, una vez realizado esto, obtendremos un documento identificado con un número.
Paso 4. Establecer la fecha y hora de la entrevista
Una vez que hayamos realizado el pago de la tarifa, debemos llevar a cabo la programación de la entrevista, en el caso de hacer el pago de la tarifa haciendo uso de la tarjeta de crédito, podemos realizar la solicitud de manera inmediata, posterior al pago.
Sin embargo, las personas que realicen el pago a través de una red bancaria, tienen la obligación de aguardar 1 día hábil, posterior al pago; para ello accedemos al servicio de visas de los Estados Unidos y debemos ingresar el número que señala el documento, otra opción, es llamar al número de atención en los horarios establecidos.
Paso 5. Asistir a la entrevista
Al tener la fecha y hora fijadas, es importante que asistamos con tiempo de antelación, además de esto, debemos llevar todos los documentos pertinentes para la tramitación de este documento, que indicamos, anteriormente.
Información de interés
- Al momento de realizar la programación de la entrevista, es necesario ubicar el DHL más cercano a nuestro domicilio, así poder retirar nuestra visa en caso de ser aprobada, para conocer esta información, nos será enviado un email, con la información acerca de la fecha para el retiro de nuestra visa, este último paso no tiene costo alguno.
- De no recibir el correo de confirmación, podemos acceder de nuevo al sistema de servicio para la solicitud de la visa, donde podemos dar seguimiento y conocer el resumen de nuestros datos, además de obtener un número de guía con el cual podemos comunicarnos con el DHL y así ubicar nuestro pasaporte.
Para finalizar, solo nos queda recordar que, este trámite es uno de los más solicitados actualmente, por lo que es común que pueda tardar un poco, pero no es motivo para angustiarnos, solo debemos tener paciencia y constancia, así procesar este documento tan necesario e importante.