
Visa de trabajo USA
índice
De acuerdo a las leyes de inmigración del país norteamericano, todos los extranjeros requieren de un permiso especial para poder ejercer funciones laborales de cualquier índole dentro del mismo.
Cada año, el gobierno de los Estados Unidos de América otorga miles de estos permisos de trabajo a aquellos solicitantes calificados que cumplen con todos los requisitos para su aprobación.
Si te encuentras interesado en trabajar en los Estados Unidos como un ciudadano no inmigrante, en el presente artículo te hablaremos acerca de este tipo de documento y te brindaremos información general acerca de su proceso.
Acerca de la visa de trabajo para USA
La denominada Working Visa US, traducida al español como visa de trabajo para EEUU, es un documento legal de autorización proporcionado a un ciudadano extranjero que desee realizar actividades laborales y obtener ingresos en el país. Esta autorización es indispensable para ingresar como trabajador a los Estados Unidos y se le es concedida únicamente a los solicitantes que cumplen correctamente con el proceso y los requisitos necesarios para la solicitud.
Las visas de trabajo son otorgadas por el departamento de inmigración a través de los consulados o embajadas estadounidenses presentes en distintos países, se clasifican en cinco (5) categorías y algunas de estas se encuentran subdivididas, por lo tanto, es necesario que te informes acerca del tipo de visa laboral que necesitas en base al tipo de trabajo que planeas realizar en los Estados Unidos.
En algunos de los casos, es posible que más adelante el cónyuge y/o hijos de una persona que disponga de cierto tipo de visa de trabajo, puedan realizar el debido proceso para adquirir una visa temporal e igualmente acceder a los Estados Unidos.
¿Debes realizar algún pago para solicitar la visa de trabajo en USA?
Así es, para realizar la solicitud de la visa se requiere del pago de un arancel, el precio del mismo puede variar según la clasificación de la visa para el cual se está realizando el proceso.
Generalmente, los costos de la solicitud del visado de trabajo se encuentran entre los $160,00 USD a $190,00 USD (dólares estadounidenses)
Sin embargo, es posible que a este monto de la visa específica para la cual aplicas, debas sumarle ciertas tarifas adicionales para el procesamiento de la solicitud, por supuesto esto depende del caso y clasificación de la visa.
Estas tarifas adicionales pueden ser necesarias para la obtención de ciertos documentos, los gastos para acudir a las entrevistas en el consulado o embajada de EEUU, así como también para la realización de exámenes médicos y la aplicación de vacunas exigidas.
Acerca del proceso general para la solicitud de una visa de trabajo
Debes tener en cuenta que, aunque algunos pasos de los procesos de solicitud de las diversas clases de visa de trabajo pueden resultar similares, igualmente existe una diversidad de requisitos que pueden variar según el tipo de visa para el cual aplica, como por el ejemplo el tipo de formulario que deberá completarse.
Por ello nuestra recomendación es que te informes muy bien acerca de los pasos a seguir y requisitos para el tipo de visado laboral que requieres a través de los sitios web oficiales de la embajada o consulado estadounidense de tu país (cada país puede presentar distintos procesos o requisitos según los acuerdos existentes con el gobierno de EEUU). También si lo deseas puedes solicitar asesoría de un abogado migratorio profesional.
Entonces, ¿qué se necesita para obtener la visa de trabajo?
Ahora bien, por lo general antes de presentar un proceso de solicitud para adquirir el permiso legal para trabajar de forma temporal o estacional en los Estados Unidos, la mayor parte de las categorías de visa de trabajo requieren de un patrocinio por medio una oferta laboral previa por parte de un posible empleador perteneciente a EEUU.
Resulta importante destacar que familiares residenciados legalmente en los Estados Unidos de América, no pueden ejercer un papel como patrocinadores para los solicitantes en su proceso de solicitud de la visa de trabajo, este proceso de patrocinio únicamente puede ser llevado a cabo por su empleador.
El empleador estadounidense inicialmente deberá realizar una petición a la agencia de Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos de América (USCIS).
Este proceso consiste en llenar un formulario (según el tipo de trabajador / profesional no inmigrante), obtener una certificación laboral y una carta de aprobación emitida por el Departamento de Trabajo a nombre del solicitante del visado.
Importante: Ten en cuenta que el hecho de que la petición del empleador sea aprobada no garantiza que te sea emitida la visa de trabajo si eres catalogado como “no elegible” bajo las leyes de seguridad e inmigración de EEUU
Posteriormente, que la petición del empleador a través del formulario correspondiente sea aprobada por la USCIS, el trabajador extranjero deberá continuar con su solicitud a través de una aplicación en línea, que corresponde a completar su perfil y llenar el debido formulario (DS-160)
Luego de completar este proceso, reunir toda la documentación necesaria y realizar el pago del arancel (indicado en el sistema) lo que sigue es agendar una cita para la entrevista con el oficial consular.
Al final de la entrevista el oficial se encargará de informarle si su visa fue aprobada o denegada.
¿Qué necesitas para realizar la solicitud del permiso o visa de trabajo a USA?
Además de disponer de todos los documentos solicitados, entre ellos el pasaporte vigente, el solicitante debe establecer que su periodo de trabajo y permanencia en los Estados Unidos de América es temporal, sujeto al plazo y condiciones expuestas en el contrato laboral emitido por su empleador estadounidense.
Durante el proceso el solicitante debe mantenerse residenciado en el extranjero y seguir el proceso correctamente.
¿Cómo puede ser rechazada tu solicitud de visa de trabajo?
Aunque el proceso de aplicación a las visas puede parecer sencillo a simple vista, existen millones de solicitudes que han sido rechazadas ya que los ciudadanos extranjeros son considerados como inelegibles.
Una persona extranjera puede ser determinada como inelegible según ciertas condiciones expresadas en las leyes de protección, seguridad e inmigración del Gobierno de los Estados Unidos de América.
Entre los actos que pueden ser perjudiciales para la solicitud y aprobación de tu visa de trabajo se encuentra:
- Exceder el tiempo de estadía límite de una visa.
- Haber cometido ciertos crímenes (Tener antecedentes penales graves)
- Presentar documentos falsos o proporcionar información errónea durante cualquier fase del proceso de solicitud de la visa de trabajo.
Si deseas adquirir más información acerca de las visas de trabajo consulta el sitio web oficial de la USCIS ingresando a través de la siguiente dirección: https://www.uscis.gov/es