Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Trabajos en Estados Unidos

Trabajos en Estados Unidos para Extranjeros 2023-2024

Trabajos en Estados Unidos para Extranjeros 2023-2024

“El sueño americano”, es una frase que se ha escuchado muchas veces en películas, libros, publicidades, o simplemente de boca de un cercano. Ahora bien, ¿Es posible hacer este sueño realidad? ¿Podríamos trabajar en Estados Unidos siendo extranjero? La respuesta a esta pregunta dependerá en gran parte de las ganas que tengamos de ir a trabajar o vivir a Estados Unidos, además de las capacidades y requisitos que nos pide el estado americano.

En este post te indicamos los requisitos que debes cumplir, y cuál es el procedimiento que debes seguir para obtener las tantas vacantes de trabajos que hay en Estados Unidos siendo extranjero; así mismo te indicaremos cómo y dónde encontrarlos.

Trabajos en Estados Unidos que puede hacer un Extranjero en 2023-2024

La economía aumentó el número de inmigrantes contratados en Estados Unidos, un aspecto que tiende a ser pasado por alto, pero que refleja muy bien la importancia que tienen los inmigrantes dentro de los trabajos y que tienen muchas demandas en Estados Unidos. Los trabajos y talentos que son más buscados son los siguientes:

Desarrolladores de software, especialistas en computación y soporte, enfermeras o enfermeros, gerentes de construcción, gerentes de finanzas, mecánicos industriales, electricistas, maestros de primaria, patólogo o patóloga del lenguaje, mantenimiento, limpieza de casas, oficinas, jardineros.

Estos son los empleos que básicamente buscan en Estados unidos y existen muchos más, pero queda de ti investigar y encontrar el que se adapta a tu perfil.

¿Cómo encontrar empleo en Estados Unidos siendo extranjero 2023-2024?

Trabajos en Estados Unidos para Extranjeros

Si eres extranjero, pero tienes la intención de viajar a Estados Unidos para trabajar, puedes formar parte del programa H-2, en el cual se ofertan permisos de trabajo de tipo temporal para las personas que cuentan con un oficio calificado y no calificado.

Con este permiso puedes trabajar por unos meses en Estados Unidos, luego devolverte a tu país de origen y pasados tres meses volver a hacer la solicitud de trabajo por medio del mismo programa.

¿Cómo encontrar un empleo con el programa H-2?

Con el fin de que evites ser estafado, la forma con mayor seguridad para encontrar un trabajo de este programa es ingresando a cualquiera de los sitios web oficiales del gobierno estadounidense en los que se ofertan vacantes. Algunos de estos sitios son:

En estos sitios podrás conocer diferentes alternativas, con sus respectivas descripciones, beneficios y las localidades en donde te podrías postular. Además, en la mayoría de estas plataformas se puede filtrar por tipo de pago (horas, días, semanas, mes), distancia, fecha de inicio del empleo, entre otras características.

Si encuentro un empleo que me interese, ¿qué debo hacer?

Una vez que hayas encontrado ese empleo que te interesa, debes seleccionarlo y podrás ver los datos de contacto del empleador, por medio de los cuales deberás hacer la postulación siguiendo los pasos que se indican en la misma plataforma.

Si te encuentras en el extranjero, es muy importante que esperes a que la oficina de gestión gubernamental USCIS apruebe el formulario I-29, el cual es suministrado por el empleador.

Luego de esta aprobación deberás solicitar el visado correspondiente a tu tipo de empleo (H-2A o H-2B). Este será solicitado en la embajada o consulado estadounidense de tu país. Finalmente deberás solicitar el ingreso a US en la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza al momento de ingresar al país.

¿Qué países son elegibles para solicitar la H-2?

Para conocer los países que son elegibles para hacer la solicitud de permiso de trabajo para extranjeros 2023, debes visitar la página web de la USCIS, ya que aquí se actualizan anualmente los países cuyos ciudadanos pueden aplicar a la solicitud de visado.

La nómina vigente para el 2023 incluye los siguientes países hispanoamericanos:

  • Argentina
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Ecuador
  • España
  • Guatemala
  • Honduras
  • México
  • Panamá
  • Perú
  • República Dominicana
  • Uruguay

También se incluyen otros países, los cuales se pueden consultar en https://www.uscis.gov/es. En esta liga también puedes consultar y encontrar información sobre detalles del proceso antes mencionado.

Empresas estadounidenses que contratan más extranjeros 2023-2024

Todas las visas de trabajo que otorga el gobierno de los Estados Unidos vienen acompañadas de una solicitud de empleo por parte de empresas de este país para beneficio de los extranjeros. El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos es el encargado de gestionar estas solicitudes y maneja estadísticas de las empresas que hacen mayores solicitudes de empleados extranjeros.

Empresas que solicitan trabajadores especializados (Visa H-1B).

El número de visas H-1B que se otorga es limitado y se establece por cada año fiscal. Estas visas se conceden para hacer contrataciones de tipo temporal con extranjeros altamente calificados. Algunos de los principales empleadores para este tipo de Visa son:

  • Deloitte Consulting LLP, con un aproximado de 14% de las visas de tipo H-1B solicitadas. Se ubica en Pennsylvania.
  • Cognizant Technology Solutions US Corporation, con hasta el 8% del total de visas solicitadas, sobre todo para cargos de analistas de sistemas. Se ubica en New Jersey.
  • Pricewaterhouse Coopers LLP, con al menos el 5% de visas H-1B solicitadas para contadores y profesionales de auditoría. Se ubica en California.
  • Capgemini America, Inc., con hasta el 4% de visas solicitadas para profesonales especializados en desarrollo de software. Su ubicación es en Illinois.

Empresas que solicitan trabajadores especializados (Visa H-2A).

Esta es una visa especialmente dirigida a trabajadores del sector agrícola para emplearse en EEUU de forma temporal y documentada. Estos trabajadores suelen emplearse en campos de cultivo o en invernaderos y la visa les permite trabajar hasta por 3 años con opción a renovación.

Los principales empleadores estadounidenses que solicitan estas visas son:

  • North Carolina Growers Association.
  • Washington Farm Labor Association.
  • Rodrigo Gutierrez-Tapia.
  • Fresh Harvest, Inc.

Empresas que solicitan trabajadores especializados (Visa H-2B).

Las visas H-2B sirven para extranjeros que se desempeñen en oficios como la jardinería, la construcción o la limpieza. También se denominan visas para trabajadores no agrícolas, ya que incluyen todos los oficios no calificados excepto los relacionados con el campo.

Los empleadores estadounidenses solicitan este tipo de empleados cuando la oferta por parte de los ciudadanos de EEUU no alcanza a cubrir la demanda de estos. Algunas de las empresas que mayor demanda poseen son:

  • Genuine Builders, que gestiona mayormente visas para trabajadores de la construcción.
  • Silver Bay Seafoods, con la mayor cantidad de ofertas para procesadores de carnes y pescado.
  • The Brickman Group, Ltd., LLC, con una gran oferta para trabajadores de jardinería y paisajistas.
  • Faith Forestry Services, Inc, para ocupar puestos de conservación de bosques.

Toda esta información te ayudará a tener una idea de cuáles son los oficios más demandados por las organizaciones de Estados Unidos y donde tienen más posibilidades los extranjeros.

Horario de trabajo y salario en Estados Unidos para un Extranjero

¿Quieres saber cuál es el horario y el sueldo que gana un extranjero en EEUU? Generalmente, recién llegado al país tienes que aceptar lo que te ofrecen, aunque sea el trabajo menos esperado, para que después que tengas algo de experiencia optes por algo mucho mejor, pero te lo tienes que ganar.

Ahora, según el departamento de trabajo de Estados Unidos los que trabajan como empleados en cualquier parte del territorio deben ganar el salario mínimo, el cual se encuentra fijado en $7.25 por hora y puede llegar a $14 por hora de acuerdo con el trabajo y las labores que debes realizar.

Es importante que sepas que en ningún empleo está permitido trabajar más de 40 horas a la semana; no obstante, las horas de trabajo pueden variar de acuerdo con la dinámica y si trabajas de más tienes derecho al pago de horas extras. Es sumamente importante fijar todo esto en el contrato laboral.

Documentos solicitados para los Extranjeros

Trabajos en Estados Unidos para Extranjeros

Es muy importante que sepas cual son los documentos que te piden para entrar en el país como extranjero y para trabajar legalmente allí. Es importante que sepas esto porque si falta alguno de ellos, simplemente no podrás ejercer funciones laborales en USA. En líneas generales los documentos son estos:

  • Identificación oficial y/o el pasaporte.
  • Visa de trabajo que debe ser solicitada en el consulado estadounidense de tu país, luego de que sea aprobado el permiso.
  • La Tarjeta del Seguro Social que se otorga a todos los residentes de Estados Unidos.
  • Acta de nacimiento, debidamente legalizada en el territorio de Estados Unidos o en la embajada respectiva.

La cantidad de inmigrantes que llegan a Estados Unidos en busca de una mejor calidad de vida y con ello de oportunidades laborales sigue en ascenso y siempre se ofrecen vacantes de todo tipo para los extranjeros. Tu momento de alcanzar el sueño americano está a la puerta, sólo debes atreverte a cambiar de territorio.

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. Buen Día mucho gusto mi nombre es Angie Marcela Valencia Morales soy técnica enfermería..con amplia experiencia en mis funciones ..en las áreas de urgencias ,cuidados intensivos ,y medicina interna .he laborado en hospitales y clínicas de nivel 2,3,4 ..estoy interesada en laborar en este país ya que estoy aquí .hago mi profeccion con vocación y humanización ..espero su pronta respuesta gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba