Convocatorias a Fondo Perdido 2024
Las convocatorias a fondo perdido 2024 son llamados para proporcionar ayudas no reintegrables a proyectos de producción, de ambiente, de ciencia, etc., para la creación y puesta en marcha de actividades financieras o negocios destinados a la producción de un bien o servicio. Estos tienen la particularidad de que aun cuando el proyecto fracase o se malogre, no se reembolsa el recurso usado.
Estos subsidios no se devuelven si se asume el compromiso de dar buenos frutos y se corrobora por medio de facturas fiscales y estados de balances bancarios, con transparencia en el uso de los recursos. Revisa las nuevas convocatorias de Fondo Perdido del 2024 que investigamos para ti:
- Producción para el Bienestar
- Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura para el ejercicio 2024
- Sembrando Vida
- BienPesca
- Jóvenes Construyendo el Futuro para negocio establecidos.
- Apoyos Pecuarios
- Crédito Ganadero a la Palabra (NO ENTRA COMO FONDO PERDIDO PERO TE PODRÍA SER ÚTIL)
- Fertilizantes del Bienestar
¿De dónde vienen los apoyos de gobierno a fondo perdido?
Los apoyos a fondo perdido provienen de los impuestos que los contribuyentes que pagan tanto a nivel nacional como internacional, además de apoyos de entidades oficiales y privadas que fomentan la cooperación y el desarrollo internacional.
¿Cuál es la finalidad de las Convocatorias a Fondo Perdido 2024?
El objetivo principal de este tipo de fondos es que las ideas de negocio se conviertan en empresas ya consolidadas que puedan seguir creciendo y que paguen impuestos.
¿A quién van dirigidas las Convocatorias a Fondo Perdido 2024?
Estos apoyos de las Convocatorias a Fondo Perdido 2024van dirigidos a todas aquellas personas físicas y morales e instituciones públicas y privadas, que necesiten de capital para aumentar sus capacidades productivas y de este modo generar más empleos.
¿Quiénes hacen las convocatorias y otorgan los Fondos Perdidos?
Los apoyos de las Convocatorias a Fondo Perdido 2024 les dan instituciones nacionales, como “CONACYT, PROSOFT o la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de Cultura Federal, o la SADER”, entre otros.
Los organismos internacionales, como: “la Universidad de Harvard o el Instituto Tecnológico de Massachusetts; embajadas, principalmente las de Japón, Corea del Sur, España, Alemania, Canadá y Estados Unidos son las que más recursos otorgan en México. También las empresas Chanel, Ford, Microsoft, entre otras.
Además, también participan en donaciones para este fin: “La ONU, UNESCO, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Unión Europea, la Organización Interamericana, el Fondo Global de la Innovación, e incluso bancos como BBVA o Santander”.
¿Cuáles son los requisitos para participar en estos apoyos?
Cada convocatoria tiene requisitos específicos, pero, los que prevalecen son:
-
- Ser mayor de 18 años, a partir de allí, no hay límite de edad.
- Algunas piden ser mexicano de nacimiento, otras permiten participar a extranjeros, también las convocatorias particulares y cosmopolitas generalmente no les dan importancia a la nacionalidad.
- Elaborar un proyecto donde se describa a fondo lo que deseas ejecutar.
- En el caso de las convocatorias gubernamentales debes de estar solvente en el departamento de Hacienda.
¿Cuál es el monto que otorgan los fondos perdidos en México?
El monto de los apoyos a fondo perdido depende del proyecto solicitado y del organismo que lo otorgue.
¿Cuáles son los Tipos de Convocatorias a Fondo Perdido existentes en México?
En el país mexicano se ofertan diversas variantes de Convocatorias a Fondo Perdido 2024: algunas no solicitan temporalidad de haber comenzado el proyecto; otras solicitan un periodo mayor de un año e incluso hay otras para innovadores un tiempo menor un semestre con su proyecto.
Existen muchas convocatorias que se inician anualmente distribuidas mensualmente; otras que se mantienen despejadas, lo que significa que se pueden solicitar en cualquier ocasión. Algunas de ellas, son:
1. “Convocatorias de la Iniciativa Juventudes Transformando México”
Son las que instruyen jóvenes de México como “Agentes de Cambio y Promotores de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, líderes en la implementación de la Agenda 2030 y creadoras de soluciones a las problemáticas sociales”.
2. “Convocatorias OSC Apoyo en Especies”
A cargo de la Fundación Grupo México-mexicanos Sembrando, VIGENCIA, cuya finalidad es cooperar con “el desarrollo de proyectos verdes de diversos actores sociales”, que influyan en el cumplimiento de los Objetivos de Aumento Sustentable: “Acción por el clima”, “Vida de ecosistemas terrestres” y “Alianzas para lograr los objetivos”.
3. “Convocatorias Cambio Sostenible”
Es un tipo de fundación y avance de proyectos sociales orientados a colaborar con la culminación de los ODS de la Agenda 2030 creado por Naj Hub A, C., red polifacética que fortalece a niños y jóvenes como representantes de transformación.
4. “Convocatorias para Promotores de los ODS”
Esta inquietud busca crear una comunidad de jóvenes de universidades, promovedores de los motivos de progreso sustentable, preparando a 200 individuos para que alcancen y analicen los “Objetivos de Desarrollo Sostenible y su implementación en el contexto actual mexicano y generar una red de estudiantes de universidades que utilicen el Buscador Rápido de las Metas de los ODS como una herramienta para la transformación social”.
5. Llamados de la “Secretaría De Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca Y Alimentación” (SAGARPA)
Institución que apoya planificaciones de tipo agrícola, pecuario, forestal, pesca, minería, y maneja varios propósitos: promoción a la Agricultura, a la Ganadería, rendimiento pesquero, salubridad agroalimentaria.
6. Invitaciones del Instituto Nacional Del Emprendedor (INADEM)
Estas convocatorias tienen por objeto promover el desarrollo económico mediante el robustecimiento metódico, proyectado y metódico del emprendimiento y del crecimiento empresarial, así como también, impulsar la consolidación de una economía novedosa, activa y arrolladora que se mantenga y aumente.
Otras convocatorias, tales como:
-
- –A personas que deseen intervenir en el “Programa de Mejores Usos del Agua en el Campo para el ejercicio fiscal” para que accedan a los soportes de formación y ayuda métodos en riego.
- –De la oficina de “Desarrollo Agroalimentario y Rural a todos a los apicultores del estado de Guanajuato”.
- –Para adherirse a los amparos del “Programa Modernización Agricultura Tradicional Ejercicio, en el Componente Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional”.
- –Para plegarse al soporte del “Programa Modernización Agricultura Tradicional, en el Componente Agricultura de Alto Rendimiento para el Tipo de Apoyo Adquisición de equipos”.
- –A la municipalidad de las tierras de Guanajuato para incorporarse a las ayudas del “Programa Reconversión Productiva, en el Componente de Establecimiento, Desarrollo, Equipamiento para la Producción y/o Transformación de Sistemas Productivos con Cultivos Alternativos”.
- –Para participar en el refuerzo del “Programa Profesionalización Agropecuaria, en el tipo de apoyo servicios de asesoría rural a través de agentes de cambio”.
- –Para la incorporación del registro de abastecedores para el “Programa Mi Patio Productivo GTO”.
- –Para incorporarse a los cimientos del “Programa Profesionalización agropecuaria, en el Tipo de Apoyo Servicios de asesoría rural a través de Agencias de Desarrollo Rural”.
- –Para someterse a los amparos del “Programa mi ganado productivo”.
¿Qué consejos o Tips pueden ayudar?
-
- Tomar en consideración la personalidad jurídico-fiscal.
- Se debe de observar cuáles son los regímenes fiscales permitidos en cada convocatoria.
- Saber cuánto vale el proyecto que vamos a postular se debe hacer un listado de todo lo que queremos comprar, asignar los salarios de las personas que vamos a contratar y cotizarlo.
- Se puede participar en varias convocatorias, no metiendo dos proyectos iguales a participar solicitando distintos rubros de apoyo.
- Segmentar tu plan por fases para pedir diversas ayudas.
¿Dónde se puede recibir información sobre convocatorias a fondo perdido?
Si deseas conocer más profundamente sobre los proyectos a fondo perdido, te invitamos a utilizar las páginas web, siguientes:
Me gustaría conservarlo todo para tener una idea clara
Buenas tardes como puedo redactar para un proyecto de una purifidora gracias
Hola deseo solicitar apoyo para un proyecto de una granja avícola que proceso debo seguir ?
Agradezco su tiempo y si respuesta
¿Cuál es el monto mínimo y el monto maximo del apoyo?
El Fondo Perdido es un apoyo excelente para toda la población que desee trabajar las Asociacione Civiles podemos participar en que forma
Como puedo inisiar con los trámites para el préstamo a fondo perdido para mi proyecto social.
COMO INSCRIBIRME EN PRESTAMO DE FONDO PERDIDO
Quiero participar con un proyectó a donde me puedo dirigir, ya que todos los enlaces que tiene esta pagina no sirven, como ejemplo, entre para poder inscribir una beca a mi hijo y no se puede, en el portal de liconsa tampoco, en esta plataforma tampoco. Todos estos proyectos es un perdida de tiempo que solo lo obtiene una parte privilegiada.
Cómo puedo acceder a un apoyo económico para emprender un taller de artes gráficas y fabricación textil?
Cómo puedo una solicitud para un fondo perdido para inicio de engorda de veserros
como puedo solicitar apoyo para una granja de gallinas alimentadas de manera organica
¡Qué locura! ¿Realmente el gobierno regala dinero así como así? ¡Qué injusticia para todos!
¡Esto suena a magia! ¿De verdad el gobierno regala dinero así? 🤔🧙♂️
No caigas en estafas. Nadie regala dinero de forma mágica. Si suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Siempre es mejor ser precavido y no caer en engaños. Investiga y mantente alerta.🚫💸✋
aquien me dirijo para meter un apoyo a fondo perdido para una carpintería
Soy presidente de una ONGD deseo participar en el Fondo perdido porque me gusta sobre la agricultura y ganadería ,particularmente la Granja de Cuyes y la Trucha ,esto mi puede servir el apoyo a miles de comedores populares muy vulnerables de igual manera a las organizaciones de Clubes de Madres de Cederme el FONDO PERDIDO que documentos debo presentar o solamente Proyecto, Esta ayuda de Fondo perdido es muy excelente y se debe provechar
gracias México.
Qué tengo que hacer o cual es el procediendo para obtener dicho apoyo, en qué parte me registro ?
Hola buenas tardes necesito información para el apoyo de un proyecto de porcino gracias
Información para los proyectos de porcino o avícola