
¿Cómo sacar una visa de trabajo?
índice
Emplearse en el extranjero, y en especial en Estados Unidos, es el sueño de muchos, por las altas expectativas que se generan en torno a este país. Sin embargo, se requiere hacer algunos trámites previos al ingreso en el mismo.
Si desea trabajar en Estados Unidos, es un hecho que va a necesitar una visa para ello, ya sea de forma temporal o permanente. Esta visa le permite al quién la tenga, trabajar legalmente en el país durante el tiempo que se haya fijado. A continuación, hablaremos sobre cómo obtener una visa de trabajo.
¿Qué características tiene la visa de trabajo?
La visa de trabajo es un documento que permite a los extranjeros ingresar a Estados Unidos, con el fin de trabajar de forma legal y por un tiempo específico o bien de forma indeterminada.
Con respecto a este país, existen varios tipos de visa de trabajo a las que se puede optar, entre las cuales se encuentran: visa H-1B, L-1, E-2 y O. Todas para fines distintos con respecto al ejercicio de una profesión.
Todas las personas que tengan intenciones de generar ingresos por medio de un empleador en este país, deben hacer este trámite y cumplir con cada uno de los criterios establecidos por las leyes de inmigración.
Algunos de los requisitos a cumplir incluyen tener un pasaporte, fotografías digitales, pagar la tarifa de solicitud, consignar el formulario de solicitud y la aprobación por parte de las autoridades al empleador.
A continuación, conoceremos más acerca de cuáles son los pasos a seguir.
Pasos para sacar una visa de trabajo
Si no quieres perderte de la oportunidad de trabajar en USA, sigue estos pasos a cabalidad.
-
Consigue un empleador.
El primer paso para hacer la solicitud de una visa para el trabajo es buscar un empleador que esté dispuesto a contratarte por algún servicio profesional.
Esto significa que debes encontrar una empresa u organización que esté dispuesta a ofrecerte un trabajo y que esté dispuesta a presentar una solicitud de visa de trabajo para ti.
¿Cómo lograr esto?
Existen distintas plataformas que puedes usar para encontrar empleo, como LinkedIn, Indeed u otros. Sólo asegúrate de ser convincente.
-
El empleador presenta la petición.
Luego de acordar con tu empleador, éste debe hacer la solicitud o petición ante el Departamento de Trabajo de Estados Unidos (DOL), quién la revisa para asegurarse de que cumples con todos los requisitos.
Si el DOL aprueba la solicitud, el empleador debe presentar una nueva solicitud al Departamento de Estado de Estados Unidos. Este se encargará de revisar la solicitud con el fin de comprobar que cumples con los requisitos necesarios para otorgarte una visa de trabajo.
-
Hacer la solicitud ante las autoridades consulares.
Una vez que el Departamento de Estado aprueba la solicitud, debes presentar la solicitud (en el formato establecido) al consulado o embajada de USA en tu país de origen.
El consulado o embajada revisará tu solicitud y te pedirá que presentes documentos adicionales para demostrar que cumples con los requisitos para obtener una visa de trabajo.
-
Paga la cuota correspondiente.
A continuación, se debe hacer el depósito que corresponde al trámite de la visa, cuyo monto va a depender del tipo de visa y de las tarifas vigentes para el momento de la solicitud.
Es importante mencionar que el pago se hace en la divisa norteamericana; es decir, en dólares y que, una vez pagado, no se hace reembolso por ningún motivo, ya que este es un requisito para la gestión administrativa de la visa, se apruebe o no.
-
Planifica la entrevista.
Después de presentar su solicitud de visa y realizar el pago correspondiente, debe programar una entrevista con el consulado estadounidense. Esta entrevista se llevará a cabo para verificar su identidad y verificar que cumple con los requisitos para obtener una visa de trabajo.
Durante la entrevista, también se le pedirá que demuestre que tiene los medios económicos para mantenerse a sí mismo y a su familia (si también viajan) durante su estadía en Estados Unidos.
Una vez que se hayan completado todos los pasos anteriores, el consulado le informará si se le ha otorgado la visa de trabajo.
Si se le otorga, debe pagar los honorarios correspondientes y pasar a recoger su visa en el mismo consulado; también existe la posibilidad de ser enviada por medio de algún correo, pero esto sólo se hace en casos muy puntuales por cuestiones de seguridad y privacidad.
¿Qué sigue luego de la aprobación de la visa de trabajo?
Es muy importante saber que todo el trámite de ingreso a los Estados Unidos para trabajar no culmina con el retiro de si visa en las oficinas consulares. A continuación, debe presentar su visa al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, con el fin de obtener una tarjeta de residencia temporal o permanente. Luego, podrá viajar al país destino en las fechas pautadas.
¿Cuándo puedo ingresar a Estados Unidos luego de obtener mi visa?
Luego de que sea aprobada la visa de trabajo, tendrás puertas abiertas para ingresar a USA; sin embargo, sólo puedes entrar al país, máximo 10 días antes de iniciar tu nuevo empleo, como forma de que puedas resolver cualquier inconveniente con tiempo y puedas asentarte en el nuevo lugar de residencia.
Esto es importante de saber por qué eventualmente en los canales de ingreso a los Estados Unidos puede que haya demora para verificar tu documentación, por lo que es indispensable que estés a tiempo. Después de todo, no se puede perder el esfuerzo realizado en el trámite.
En resumen, obtener una visa de trabajo puede ser un proceso complicado.
Por lo tanto, es importante mantenerse informado sobre los requisitos y los pasos necesarios para obtener una visa de trabajo antes de comenzar el proceso. Si sigue estos pasos, debería poder obtener exitosamente una visa de trabajo para ingresar a su destino deseado, en este caso, los Estados Unidos.