
Becas AMLO preescolar
En México, la llamada educación preescolar está determinada como la primera etapa de la escolarización de los niños y niñas, este nivel de educación se enfoca específicamente en aquellos con edad comprendida entre los 3 a 5 años.
La política actual del país reconoce los servicios de educación preescolar como obligatorios y vitales para el desarrollo integral de las capacidades y habilidades de los niños y niñas, por ello el gobierno mexicano ha diseñado e implementado ciertas medidas que cumplen con el propósito de brindar un apoyo que facilite el acceso de los ciudadanos más pequeños a este nivel de formación tan importante.
En el presente artículo te hablaremos un poco más sobre ello, tomando como tema específico una ayuda económica denominada “Becas AMLO para la educación preescolar”, de qué se trata, cuál es su beneficio y cómo obtenerla.
¿Cuál es el objetivo de la educación preescolar?
Antes de profundizar el tema del apoyo económico otorgado por el gobierno, debemos conocer las razones que están detrás de este programa.
En otras palabras, se requiere establecer el concepto y los propósitos que hacen de la educación preescolar tan relevante.
En primera instancia se determina como al nivel preescolar como un elemento definitorio, complementario y crucial en la educación básica, ya que es la base o el antecedente necesario para los niveles posteriores de formación.
La misión u objetivo primordial de la educación preescolar es brindarle a niños y niñas menores de 6 años una atención pedagógica adecuada y relacionada con las características propias de los infantes de ese rango de edad.
De este modo, por medio de estrategias de aprendizaje que son implementadas dentro de otro entorno distinto al familiar, el preescolar contribuyen con el desarrollo de las aptitudes de los menores y sus distintas potencialidades, enfocándose en las habilidades de lenguaje (comunicativas) además de las competencias socioafectivas y por supuesto, cognitivas.
¿De dónde provienen las becas AMLO para la educación preescolar y cuál es su objetivo?
Las becas AMLO para el kínder son aquellas conocidas como las becas para el bienestar que otorga el Gobierno de México para apoyar el acceso y continuidad de la educación preescolar de los niños y niñas mexicanos.
Simplemente, se ha popularizado el término de becas AMLO por ser las siglas del nombre completo del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Los programas que conforman las becas AMLO son tramitados por diversas instituciones u organismos públicos del país, como por ejemplo la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Educación (conocidas por sus siglas como la STPS y la SEP).
Esencialmente, las becas AMLO para el nivel de preescolar son distribuidas por la Coordinación Nacional de Becas (CNBBBJ) o usualmente conocidas como “Becas Bienestar Benito Juárez”.
En otro orden de ideas, las becas AMLO para educación básica está destinada para el nivel de preescolar, pero también abarca el nivel de educación primaria y secundaria.
El apoyo para estos niveles educativos se define de forma más acertada como Becas para el Bienestar de las Familias.
Fueron diseñadas para otorgar un apoyo económico a las familias mexicanas que presenten necesidades financieras o se encuentren en condición de vulnerabilidad y que dentro de su núcleo se encuentre un estudiante menor de edad.
En el caso de las Becas AMLO específicas para el kínder, se contempla una oportunidad de ayuda social para las familias con hijos que se encuentran iniciando o cursando su primera etapa de vida académica.
¿Se necesita cumplir con algún requisito para ser beneficiario de las Becas AMLO para educación preescolar?
Es importante resaltar que las becas AMLO para preescolar presentan una cobertura nacional, dicho de otro modo, está dirigido y habilitados para familias residenciadas en cualquier estado de la república mexicana.
Ahora bien, se establecen una serie de pautas que deben cumplirse si se desea adquirir el beneficio de este programa, entre ellas tenemos:
- Ser una familia de nacionalidad mexicana.
- Tener al menos un integrante que cumpla con la edad comprendida del programa de becas para educación preescolar.
- El niño o niña deberá estar inscrito en alguna escuela o institución pública de educación preescolar oficial y reconocida por la república mexicana.
- Se establece más consideración y relevancia para la concesión del beneficio para aquellas familias aspirantes al programa que se encuentren residiendo en alguna de las denominadas localidades prioritarias determinadas por el Estado.
- Estas localidades prioritarias son aquellas en donde se visualizan condiciones de pobreza extrema o son vistas como zonas de vulnerabilidad y marginación, incluyendo a aquellas que presentan altos niveles de delincuencia y violencia.
- Es importante que ninguno de los niños o niñas que sean inscritos como beneficiarios a este programa de ayuda económica no se encuentre recibiendo de forma simultánea otro tipo de beneficio (beca o subvención) que cumpla con el mismo objetivo y que sea distribuida por alguna otra institución u organismo de administración pública federal del país.
Este tipo de becas está dirigido para familias que se encuentren en situación de pobreza, inestabilidad económica o vulnerabilidad que implican un riesgo para el inicio y continuidad de la educación de los pequeños del hogar.
Esta última condición deberá ser reflejada y verificable mediante los datos de ingresos mensuales del núcleo familiar.
¿De qué se trata el beneficio a obtener a través de la beca AMLO preescolar?
La beca bienestar para la educación preescolar consiste en un apoyo monetario evaluado alrededor de $870,00 MXN mensuales.
Sin embargo, en torno a este beneficio se establecen ciertos aspectos que deben conocerse como, por ejemplo:
- Este tipo de beneficio otorgado por el Gobierno de México se establece como un apoyo familiar único. En otras palabras, es un beneficio que se otorga por familia, sin importar el número de niños o niñas dentro del núcleo que se encuentren inscritos en este nivel educativo.
- La duración de este beneficio se establece por el mismo tiempo de duración del ciclo escolar, es decir 10 meses o lo equivalente a 5 bimestres.
- Del mismo modo, esta beca se otorga a las familias de forma bimestral (cada 2 meses), garantizando la adquisición del beneficio por un monto de aproximadamente $1.640,00 pesos mexicanos.
- El beneficio de la beca es recibido de forma directa por la madre, padre, tutor o responsable del menor o menores inscritos al programa.
- La entrega del apoyo económico bimestral se realiza a través de un depósito en la tarjeta bancaria (Banco del Bienestar) o bien, se emite una orden de pago que deberá ser presentada en las llamadas Sedes Operativas Temporales.
Estas sedes pueden localizarse cerca de las zonas prioritarias, así como es posible que se encuentren dentro del plantel, escuela o institución donde el niño o niña inscrito como beneficiario del programa cursa su formación preescolar.
¿Debes saber algo más acerca de las becas AMLO de preescolar?
Es importante que las familias que deseen beneficiarse de la beca para educación preescolar, estén conscientes de que se trata de que este tipo de programas están anclados a una disponibilidad presupuestaria del Estado.
Durante el año que transcurre, el gobierno tiene la responsabilidad de llevar a cabo una campaña a nivel nacional, el cual se conoce como censo y cumple con la función de recopilar la información sobre todos los hogares que viven en zonas de alta prioridad, así como también sobre los menores que asisten a las escuelas públicas de las respectivas localidades y aquellas familias en situación de alta inestabilidad económica o pobreza extrema.
De esta forma, el gobierno mexicano realiza el respectivo análisis y evaluación de condiciones, para posteriormente determinar un porcentaje para la cobertura poblacional de cada proceso u operación.
Asimismo, cabe señalar que además del censo realizado por los trabajadores del Estado, las familias que requieran solicitar su inclusión al programa de becas, pueden hacerlo mediante la presentación de su respectiva solicitud a la Administración a través de diversos medios de atención que proporcionan para los ciudadanos.
¿Deseas contactar a la Administración del programa de becas preescolar?
Como comentamos anteriormente, la “Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez” (Conocida por sus siglas como la CNBBBJ) es el organismo encargado de realizar la distribución y análisis de este programa gubernamental para beneficio de los ciudadanos mexicanos, su acceso a la educación y la continuidad de su formación académica, por lo tanto, si tienes alguna pregunta sobre esta beca o deseas presentar una solicitud puedes comunicarte con ellos de las siguientes formas:
Dirigiéndote personalmente a algunas de sus sedes u oficina principal, la cual se encuentra ubicada en Ciudad de México exactamente en la Avenida Insurgentes Sur 1480 Actipan 03230.
Aquí puedes realizar la entrega de una carta al encargado de la coordinación de becas, en la carta deberás expresar los motivos y naturaleza de tu solicitud. Recuerda colocar todos tus datos de contacto, como nombre, dirección, números de teléfono y dirección de correo electrónico.
También puedes contactarlos por vía telefónica a través de los siguientes números:
- Teléfono CNBBBJ: 55 5482 0700
- Atención Ciudadana: 55 1162 0300
Estas son todas las Becas AMLO 2023-2024: Desde preescolar a universidad
¡Las becas AMLO preescolar son una forma de lavar dinero! ¿Qué opinan?
¡No estoy de acuerdo! Las becas AMLO preescolar brindan apoyo a niños de familias de bajos recursos. Es importante no hacer acusaciones infundadas. Opino que es una medida positiva para promover la educación.
¡Qué buena idea! Las becas AMLO preescolar ayudan a los niños, pero ¿y los adolescentes?