Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Becas

Becas AMLO

Becas AMLO

Las becas estudiantiles otorgadas por el Gobierno Federal de México en la actualidad, son de las más populares en todo el país gracias a su rango de cobertura social, a la facilidad con la cual pueden ser obtenidas y por el amplio número de beneficiados que tienen por cada año o ciclo escolar regular.

En los últimos días, las Becas conocidas como “Becas AMLO” juegan un papel protagónico en el combate sistemático contra la deserción estudiantil en todos los niveles educativos presentes en el país, como parte de las políticas públicas en materia educativa emprendidas y sostenidas por el gobierno actual del país.

Becas Benito Juárez preparatoria

Por las razones antes descritas es que exploraremos cada uno de los programas de fomento académico que constituyen las Becas AMLO.

¿Por qué este grupo de Becas es conocido con el nombre (A M L O)?

El nombre de conocimiento público otorgado a estas becas se debe a las iniciales del gobernante actual de México que no es otro que Andrés Manuel López Obrador, quien desde sus inicios y como arte de sus promesas de gobierno para llegar al poder ha impulsado esta serie de beca con ayuda de la Secretaría de Educación Pública (S E P) y otras instancias educativas del país.

La promesa gubernamental que gestaría estas becas vio luz a finales del año 2018, convirtiéndose en un corto tiempo en uno de los programas de fomento estudiantil más importantes y relevantes de todo el país, ofertando ayudas económicas que se ubican entre los 840 y los 5.258 pesos al mes, representando aportes sustanciales a la economía de los estudiantes beneficiarios y a sus familiares.

Los Tipos de Becas que Conforman las Becas AMLO

Cada uno de los tipos de becas que conforman este programa de fomento educativo, se encuentran diseñadas para brindar un apoyo óptimo en todos los niveles educativos de la educación pública mexicana, entre estas se encuentran las siguientes:

  1. La Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica (Preescolar, Primaria y Secundaria)

Esta beca es ofertada en para los estudiantes de la educación pública inscritos en todos los niveles correspondientes a la educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, pudiendo ser una ayuda económica renovable y consecutiva para cada uno de los grados dispuestos en cada uno de estos niveles educativos.

Por lo general esta beca es mayormente adjudicado a los estudiantes cuyos núcleos familiares habitan en localidades de alta vulnerabilidad o que cuenta con ingresos conjuntos por debajo a la media nacional o de ciertas regiones urbanas o rurales del país.

El monto vigente de la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica

El monto vigente percibido por los beneficiarios de esta beca es de 840 pesos al mes, siendo adjudicados por un máximo de 10 ocasiones al año correspondientes a un ciclo escolar regular.

Es importante considerar que dichos fondos serán transferidos a un instrumento bancario denominado como “Tarjeta del Bienestar” el cual será otorgado a los beneficiarios de la beca en operativos espaciales llevados a cabo de forma común dentro de los planteles escolares, no obstante, los fondos correspondientes a esta beca deberán ser dispuestos por los padres o representantes, para dar cobertura a los gastos educativos del beneficiario.

Las particularidades de la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica

Existen ciertas particularidades o circunstancias que deben tenerse presentes antes de la solicitud de esta beca, entre estas resaltan las siguientes:

  • Para optar de manera efectiva a esta beca es necesarios estar inscrito en alguna institución de educación pública.
  • Residir de forma permanente en localidades consideradas como de alta vulnerabilidad social y económica, hace que los aspirantes sean considerados como casos prioritarios por lo cual aumentan las posibilidades de resultar seleccionado.
  • Dentro de cada núcleo familiar solo uno de los hijos o hijas que cursen alguno de los niveles educativos antes descritos podrá ser beneficiario, ya que la beca no admite dos o más estudiantes becados en el mismo núcleo familiar.
  • Para aplicar a esta beca es necesaria la participación dentro de las jornadas especiales llevadas a cabo en todas las instituciones de educación pública del país de forma anual, en las cuales deberán llenarse tanto la “Cedula Familiar” como la conocida “Cédula de Solicitud”.
  • La edad máxima para aspirar a esta beca son 18 años sin ningún tipo de excepción.
  1. La Beca de Educación Media Superior Benito Juárez

Esta beca se encuentra destinada para brindar apoyo económico a todos los jóvenes que se encuentran cursando la educación media superior mayormente conocida como la (preparatoria o bachillerato) siempre que se encuentren inscritos en instituciones adscritas a la Secretaría de Educación Pública (S E P).

Esta beca consta de un total de 840 pesos al mes asignados de forma bimestral por una totalidad de 1.680 pesos por 5 ocasiones al año las cuales comprenden un ciclo escolar regular en la actualidad, los pagos antes previstos se llevarán a cabo en consideración directa al calendario previsto en la convocatoria.

¿Cómo Aplicar a la Beca de Educación Media Superior Benito Juárez?

Los estudiantes que califiquen para aspirar a esta beca, deberán solicitar de manera formal su participación ante la oficina de control de estudios de su plantel educativo para que esta se encargue de recabar todos los datos y documentos necesarios para la postulación entre los que figuran una fotografía vigente del estudiante, la (C U R P), una dirección de correo electrónico y un número de cuenta bancaria para recibir los fondos de la beca.

  1. La Beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro”

Esta es sin duda en la actualidad una de los programas de becas más resaltante dentro de las Becas (A M L O), gracias a su cobertura amplia y bastante sustancial al sector universitarios público, contribuyendo e impactando de forma dramática en el número creciente de los estudiantes que han obtenido su título de pregrado en los últimos años.

El monto actual otorgado por esta beca es de 2.450 pesos al mes consignados de forma consecutiva por un máximo de 10 ocasiones al año que corresponden a cada ciclo escolar, siendo una beca que brinda cobertura durante toda la carrera universitaria siempre que el estudiante no se atrase o repruebe alguna unidad curricular, ya que solo podrá ser cobrada un máximo de 45 veces.

Entre los requerimientos actuales para participar en la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro se encuentran los siguientes:

  • Contar con una edad menor o igual a 29 años al momento de formalizar la solicitud.
  • Participar del registro en la plataforma del (S U B E S) Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior, dentro de las fechas pautadas en la convocatoria de esta beca.
  • Ser un alumno inscrito en alguna de las universidades públicas que participan de la convocatoria de esta beca y no contar con otro beneficio económico que persiga los mismos fines.
  • Ser residente de zonas o localidades consideradas como de alta vulnerabilidad social por las instancias educativas pertinentes.
  1. El Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Este novedoso programa social forma parte de las Becas (A M L O) desde sus inicios, siendo conocido como una beca trabajo con la cual se busca apoyar a los jóvenes de todo el país con edades comprendidas entre los 18 y los 29 años que se encuentre en situación de desocupación total tanto a nivel académico como laboral.

El principal objetivo que busca el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro es brindar un apoyo económico sustancial mientras vinculas a los jóvenes desocupados con distintas unidades laborales y productivas del país por un lapso de 12 meses, para así abrirles paso en el mercado laboral permitiendo el aprendizaje de un oficio que beneficie su vida productiva en el futuro.

Entre los requerimientos principales para aspirar a este Programa se encuentran:

  • No contar con un trabajo formal a la hora de llevar a cabo la solicitud.
  • Identificación Oficial de validez nacional y vigente.
  • No ser un estudiante activo dentro de ningún nivel educativo de cualquier institución educativa pública o privada.
  • Fotografía tipo carnet.
  • Poseer una edad dentro del rango de los 18 y los 29 años.
  • Aplicar a la plataforma del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro dentro de los lapsos previstos para la convocatoria anual.

Beca Benito Juárez

En Resumen…

Las Becas (A M L O) representan una oportunidad óptima para percibir recursos económicos que darán cobertura a los gastos inherentes a la actividad estudiantil en cada uno de sus niveles vigentes, no esperes más y aplica a cualquiera de las modalidades de esta beca en las fechas previstas por la convocatoria nacional.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button