
Becas Benito Juárez Kínder
La etapa de preescolar es fundamental para los niños y niñas, siendo esta población un objeto de gran relevancia, ya que lo que se quiere es la correcta y adecuada adaptación de los pequeños en un ambiente educativo, donde puedan adquirir los saberes fundamentales como, por ejemplo, buenas costumbres, normativas y valores sociales que debe poseer el gentilicio mexicano, por lo cual ninguno puede estar fuera de esta primera y tan importante etapa.
Gracias a la iniciativa del Gobierno de México, ahora las familias que tienen hijos pequeños y que estén próximos o actualmente cursen el nivel de kínder, tienen la oportunidad de recibir un apoyo económico, cuyo fin es incentivar el ingreso, permanencia y culminación de su formación en la etapa de preescolar; en el presente artículo, te daremos a conocer los aspectos relevantes de este programa.
Becas destinadas a los estudiantes de kínder por el Programa Benito Juárez
Como hemos indicado, las becas Benito Juárez, destinada a los estudiantes de preescolar, fueron creadas con el objetivo de dar frente al abandono escolar, apoyando económicamente al núcleo familiar y, por consiguiente, brindando la consolidación del rendimiento del Sistema Educativo, ya que, el mismo puede verse afectado por motivos económicos de las familias, debilitando la escolarización de manera oportuna de los niños y niñas.
Becas Kínder 2023-2024 ¿Qué convocatorias existen en México?
Pero ¿Qué es la Beca Benito Juárez para kínder?
De manera sencilla, podemos decir que, se trata de un programa de ayuda a nivel estatal, destinado a brindar ayuda a las familias que poseen niños inscritos en las diversas instituciones educativas de carácter público, ya sean pertenecientes al Estado federal de México o bien de la Administración Estadal, pero en cualquier caso deben estar asociadas con el Sistema Educativo Nacional.
¿Quiénes son considerados la población objetivo?
Ahora bien, los estudiantes que serán beneficiados con este programa, deben estar inscritos en alguna de estas instituciones y además asistir de manera regular a clases, teniendo una mayor atención, los pequeños que tengan una mayor probabilidad de desertar, debido a que se encuentran inmersos en un clima hostil y que conlleve a un debilitamiento de la estructura familiar y en su economía.
¿Cuál es el tipo de apoyo económico y por cuánto tiempo puedo recibirlo?
El apoyo otorgado por la Beca Benito Juárez kínder, se trata de un aporte monetario, que permite ayudar a sobrellevar los gastos de las familias que tienen hijos escolarizados a nivel de preescolar, durante un lapso de 10 meses, es decir lo que dura 1 año escolar.
Por su parte, la ayuda social que se otorga a los padres o responsables del menor escolarizado en el nivel de preescolar, es de $800 mensuales, los cuales son cancelados de manera bimensual, es decir, que una familia, puede recibir cada dos meses, un monto igual a $1600.
¿Cómo puedo recibir el beneficio?
Una vez que seamos aceptados en este programa de becas, podemos ser beneficiarios de este apoyo monetario, a través de los diversos instrumentos que pone a disposición las redes bancarias, para poder hacer el cobro del beneficio.
Postúlate de forma sencilla
Los representantes de los escolares, que estén interesados en postularse deben hacer la consignación de los recaudos necesarios durante las fechas establecidas en la convocatoria, que generalmente, suele ser en el mes de septiembre, seguidamente, es preciso llevar a cabo el proceso de registro, accediendo al portal digital de la Comisión de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
Criterios de priorización
Este programa de becas, da prioridad a los escolares que tengan una edad menor a los 6 años y que estén inscritos y sean estudiantes regulares, en las diversas escuelas de carácter pública del estado y que además se consideren en estado de marginación social.
Requisitos necesarios para poder acceder al programa de Becas Benito Juárez Kínder
Para poder ser parte de este programa, además de estar inscrito en el nivel de educación de preescolar, se debe cumplir con los requisitos que presentamos a continuación:
- El pequeño que será beneficiado, debe ser de nacionalidad mexicana, para la verificación de esta, la madre, padre o tutor, debe presentar el acta de nacimiento del menor.
- Por otro lado, es necesaria la presentación de que el entorno familiar está localizado en México, a través de la presentación de una constancia de vecindad, la misma debe haber sido otorgada por las autoridades competentes y supeditadas al despacho del jefe de ayuntamiento.
- Por otro lado, se requiere la constancia de inscripción del niño o niña, la cual debe estar, debidamente, certificada por la institución donde se imparte el nivel de preescolar, así como también actualizada a los lineamientos establecidos por el Sistema Educativo Nacional.
- Contar con la Clave Única del Registro de Población (CURP), así como también, los padres o tutor del menor, deben tener su identificación oficial, es admitida la licencia de conducir o el pasaporte, ambos deben estar vigentes.
- En el caso que el núcleo familiar no se encuentre ubicado en una zona de priorización, es necesario que se presente un documento que certifique el ingreso mensual por persona, por debajo del umbral de pobreza, de esta forma poder recibir la postulación a este programa.
Preguntas frecuentes acerca de la Beca Benito Juárez Kínder
Es común que suela quedarse ciertas dudas al respecto de este programa de becas, pero no hay de que preocuparnos, ya que, en este apartado, hemos traído las preguntas más comunes que suelen hacerse, en referencia a este programa de beca, veamos si alguna de estas logra aclarar aún más la información que necesitamos.
- ¿Quiénes son los responsables de realizar el proceso de solicitud en la Beca Benito Juárez Kínder?
El proceso de registro y solicitud, debe ser llevado a cabo por el padre, madre o tutor legal del menor, en este sentido, si queremos un acceso efectivo dentro de este programa, como representantes del menor, debemos recaudar y consignar de manera oportuna los documentos necesarios.
- ¿Cómo puedo realizar el cobro de este beneficio?
Como mencionamos, diversas redes bancarias ponen a disposición diferentes herramientas, para que las familias puedan cobrar el beneficio, generalmente, la beca es depositada en una tarjeta bancaria o también puede ser entregada en una Sede Operativa Temporal.
- ¿A dónde debo dirigirme para inscribir a mi hijo en la Beca Benito Juárez?
Para realizar la inscripción, debemos acceder al portal oficial de bienestar azteca, una vez allí, debemos ingresar nuestros datos personales (CURP, foto), posteriormente, crear una contraseña, así como un número de teléfono de contacto y un correo electrónico personal.
¿Como saber cuando llega la Beca Benito Juárez? Tarjeta Bienestar KINDER, PRIMARIA Y SECUNDARIA
- ¿Cómo puedo saber si la institución educativa donde mi hijo se encuentra inscrito se encuentra en una localidad considerada como prioritaria?
Como indicamos, son de mayor prioridad, las localidades que se encuentren en una localidad de alto nivel de marginación a la cual es importante prestar mayor atención, si queremos conocer si nuestro hijo o hija estudia en una de estas instituciones, solo debemos hacer la consulta en el “Buscador Escuela” que se encuentra en el portal digital del programa.
También está a nuestra disposición, los números de contacto 55 1162 0300, así como también escribir a través del “Sistema Mi Beca Benito Juárez”, también ubicado en el portal digital, así poder aclarar las dudas que puedan presentarse durante el proceso.
- ¿Qué sucede si mi hijo fue cambiado de institución educativa?
Ya sea por un cambio de institución educativa o por un cambio de datos personales, es necesario hacer la actualización, para esto debemos acudir a alguna de las oficinas disponibles, pero antes es recomendable llamar al número de atención al público, de esta forma asesorarnos acerca de los documentos que debemos llevar para la actualización.
Estoy de acuerdo con las becas Benito Juárez Kínder, pero ¿qué hay de las becas Benito Juárez Preescolar? ¿Dónde quedan?
¿Becas Benito Juárez Kínder? ¡Qué locura! ¿Por qué no invertir en educación de calidad para todos?
¡Tienes toda la razón! En lugar de fomentar becas para el kínder, deberíamos enfocarnos en mejorar la educación para todos los niveles. Es hora de invertir en calidad, no en medidas populistas.
¡Vaya! ¿Quién necesita becas para kinder? ¡Deberíamos invertir en educación superior!