Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
VisaTrámites

Visa Denegada

Visa Denegada

La visa es uno de los documentos primordiales para viajar y residir de forma legal en los Estados Unidos durante un periodo de tiempo determinado, sin embargo, debido al alto flujo migratorio y al considerable número de solicitudes de este documento a nivel mundial, existen un margen de rechazo o denegación de la visa, dejando sin oportunidad a los viajeros que buscan entrar a este país normalmente en búsqueda de mejores oportunidades laborales.

En este artículo, detallaremos los pormenores de la Visa Denegada, estableciendo las posibles causales por las cuales este documento puede ser negado a ciertas personas, así como determinar las posibles soluciones para aplicar nuevamente.

¿El dinero de la solicitud puede ser recuperado?

Esta sin duda es una de las interrogantes más comunes de los aspirantes cuya visa ha sido denegada, la respuesta es negativa, ya que al aplicar a cualquier tipo de visa existente la cuota cancelada es perteneciente al trámite como tal y no a la emisión directa de este documento, razón por la cual a quienes le haya denegado la visa no podrá solicitar ningún tipo de rembolso ni parcial ni total en ninguno de los casos.

¿Cómo sacar cita para visa?

¿Qué porcentaje de visas son negadas por año?

Según datos dotados por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, conocido por sus siglas en inglés como U S C I S, un porcentaje bastante cercano al 11 % de las solicitudes de visa son negadas cada año.

Es importante resaltar que, en la actualidad, las visas vinculadas a temas laborales son unas de las más negadas dentro de esta estadística, en muchas ocasiones solo por falta de información que ratifique el vínculo laboral entre el empleador y el solicitante, conduciendo a que la solicitud del visado sea denegada.

¿Quién es el responsable de notificar que la visa fue denegada?

La notificación formal de la denegación de cualquier tipo de visa recae en el personal de la embajada o consulado de los Estados Unidos con sede en el país de origen del solicitante, tomando en cuenta la fecha de esta notificación como el comienzo del lapso establecido para las apelaciones por denegación en los casos en que esta sea competente.

Las posibles causales de denegación de las visas para Estados Unidos

Existen ciertas causales por las cuales este documento puede denegado por las autoridades norteamericanas, siendo de vital importancia que cualquier aspirante las conozca cabalidad, entre ellas figuran las siguientes:

  1. Falta de Información:

Esta sin duda es la causa más frecuente para que la visa de cualquier tipo sea denegada, expresando que el funcionario consular no cuenta con la información necesaria para verificar si el solicitante es apto o elegible para alguna visa.

  1. Aspirante no Calificable:

En este caso la visa es denegada por que el aspirante no cumple con los requerimientos completos para aplicar a un tipo de visa determinada.

  1. El Aspirante es Inadmisible según la Ley de Inelegibilidad:

Esto sucede en los casos referentes a aspirantes de visa que han incurrido en ciertas acciones ilegales e inmorales, según lo expresado en la Ley de Inelegibilidad que rige las situaciones migratorias actuales.

Entre las principales causales de inelegibilidad se encuentran las siguientes:

  • En los casos referentes a aspirar a la visa que hayan incurrido en delitos de bajeza moral, tales como tráfico de drogas o violación.
  • Aquellos que cuentan con dos o más condenas penitenciarias que jutas hayan sumado por lo menos 5 años de encarcelación.
  • El aspirante no presentó la declaración jurada al momento de la solicitud de su visa.
  • Debido a cualquier falsificación material de documentos necesarios para la obtención de cualquiera de las modalidades de visa vigentes en la actualidad.
  • Por una permanecía anterior en los Estados Unidos mayor a la expresada en sus visas anteriores.

Todas aquellas personas que califiquen entre estas disposiciones de inelegibilidad, deberán tener presente que lo más seguro es que su aspiración a la visa sea denegada de forma casi inmediata, debido a la rigidez y severidad de las leyes migratorias de los Estados Unidos.

Por lo cual es preciso establecer que los casos de apelación de visas suelen ser efectivos solo en los numerales 1 (Falta de Información) y 2 (Aspirante no Calificable), ya que las causas por las cuales la visa fue denegada pueden ser corregidas o enmendadas en una próxima solicitud.

¿Cómo tramitar la visa de trabajo para Estados Unidos?

El procedimiento actual para apelar a la denegación de la Visa

Todos aquellos solicitantes de la visa para viajar a los Estados Unidos a los cuales su visa haya sido denegada, deberán atravesar un proceso administrativo si desean apelar a esta decisión, el procedimiento mediante el cual los aspirantes pueden apelar a la denegación de la visa es el siguiente:

  1. Los aspirantes deberán dirigirse de forma rápida y oportuna a la conocida Oficina de Apelaciones Administrativas del (U S C I S) luego que la visa haya sido denegada, para de esta manera formalizar su apelación a esta decisión consular.
  2. Una vez en la oficina antes descrita, los aspirantes deberán dirigirse a la Junta de Apelaciones de Inmigración, sin embargo, es importante tomar en cuenta que solo la persona directamente afectada por la denegación de la visa podrá gestionar la apelación.
  3. Para dirigirse a las autoridades competentes, el aspirante deberá llenar de forma completa y correcta el formulario idóneo para estos casos que no es otro que el Formulario (I – 290B) conocido como la forma de Notificación de Apelación o Moción.
  4. El proceso para la apelación solo tendrá efecto dentro de los 30 días siguientes a la notificación formal de la denegación de la visa, dotando de 3 días de prórroga más para todos aquellos solicitantes que presente su apelación por correo dentro de los países en los cuales esta modalidad de apelación por correspondencia de encuentre permitida.
  5. El formulario de apelación antes previsto también cuenta con un costo que deberá cancelar de forma previa el aspirante.

La inelegibilidad permanente para las visas estadounidenses

Existen ciertos casos en los cuales la visa para viajar a los Estados Unidos es denegada de forma definitiva, estos casos son considerados como de Inelegibilidad Permanente por parte de las autoridades migratorias de los Estados Unidos, debido a esto a la decisión será firme e inapelable por ninguna vía administrativa.

Entre las principales causales de Inelegibilidad Permanente se Encuentran las Siguientes:

  • La presencia de algún trastorno físico o mental que afecta el comportamiento del solicitante, representando una amenaza potencial a la seguridad y bienestar del extranjero como de las personas nacionales y extranjera a su alrededor.
  • Personas que hayan estado involucradas en delitos de prostitución y trata de personas.
  • Aquellos solicitantes a la visa que cuenten con enfermedades altamente transmisibles, representando un riesgo potencial para la salud pública de los Estados Unidos.
  • Personas acusadas o condenadas por delitos vinculados a la producción y tráfico de sustancias ilícitas, no permitidas en los Estados Unidos.
  • Individuos que hayan apoyado abiertamente o militen dentro de gobiernos o partidos políticos totalitarios, o movimientos genocidas.
  • Haber participado en reclutamiento de niños para su conversión en soldados combatientes.
  • Individuos que pertenecen, hayan pertenecido o cuenten con lazos cercanos a cualquier organización terrorista dispuesta en el mundo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba