Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
VisaTrámites

Trámite de pasaporte y visa

Trámite de pasaporte y visa

índice

¿Quieres viajar al exterior en este nuevo año? Pues antes de preparar las maletas, preguntémonos ¿Tengo todos los documentos necesarios? ¿No? Pues que esto no sea ningún obstáculo para poder disfrutar de unas excelentes vacaciones o llevar a cabo esos estudios que en nuestro país no se encuentra, así como poder contar con una experiencia de trabajo en otro país.

Cualquiera que sea el motivo por el cual queremos viajar hacia el extranjero, tenemos que contar con dos documentos sumamente importantes, como lo son la visa y el pasaporte, gracias a este artículo que hemos realizado especialmente para ti, puedes conocer el procedimiento que debemos ejecutar para obtenerlos.

Ds 160 formulario Visa Americana

¿Por qué para viajar necesito de la visa y del pasaporte?

Si no conoces la necesidad de contar con estos dos documentos, nosotros te lo explicaremos; en el caso del pasaporte, se trata de un documento que nos permitirá poder recibir auxilio del consulado o embajada de nuestro país una vez que estemos en el exterior, se trata de otro documento de identidad, pero que nos permite contar con una identificación válida durante nuestro viaje.

Ahora, cuando se trata de la visa, debemos saber que, es un documento legal que permite nuestra entrada o estancia en un país donde no poseamos nacionalidad o permiso de transitar libremente, depende del país de origen y el país al cual visitaremos, la solicitud de este documento, ya que algunos países cuentan con convenios, donde sus ciudadanos no requieren de la visa para poder acceder a otro país.

¿Cuáles son los pasos necesarios para hacer la tramitación de mi pasaporte?

Como hemos indicado, el pasaporte es otro tipo de documento de identidad, el mismo puede ser solicitado por el sistema de relaciones exteriores de nuestro país de origen y por ser un documento legal, debe ser tramitado de manera personal y para ello se necesita:

  • Un documento donde se acredite nuestra nacionalidad, así como también nuestra identidad.
  • Por otro lado, el comprobante con el pago correspondiente a la tarifa establecida para el pasaporte, este monto depende del periodo de vigencia que deseamos tener en nuestro pasaporte.

En cuanto a los pasos a seguir, se requiere:

  • Lo primero que debemos hacer es programar una cita, para ello debemos acceder al portal en línea de citas y completar todos los datos que nos sean solicitados.
  • Asistir de manera personal para realizar el trámite de este documento.
  • Es preciso, llevar todos los documentos pertinentes, los cuales deben estar en buen estado, sin presentar algún deterioro o tachadura; es necesario presentar los documentos, tanto originales como la copia de los mismos.
  • Durante la cita, serán registrados nuestros datos biográficos, además de nuestros datos biométricos
  • Realizar el pago correspondiente del pasaporte, en función del tiempo de vigencia que deseamos.
  • Y, por último, de ser admitidos todos nuestros documentos, obtendremos este documento.

¿Cuáles son los pasos que debo llevar a cabo para la solicitud de la visa?

Ahora bien, una vez que tengamos nuestro pasaporte, podemos iniciar la tramitación de la visa, ya que nuestro pasaporte es uno de los documentos necesarios para poder solicitar la visa. En el caso de la visa, es preciso tener en claro la finalidad de nuestro viaje, debido a que esto condiciona el tipo de visa y el costo de la misma.

En este apartado, describiremos los pasos necesarios para llevar a cabo la tramitación de la visa americana, es importante saber que su costo puede oscilar entre $160 dólares, en caso de tratarse de la visa B, en caso de tratarse de otro tipo de visa, pueden anexarse otros pagos como por ejemplo el de la petición de visa, cuyo trámite es realizado por un familiar en caso de tratarse de la visa de migración o por nuestro empleador en caso de ser la visa de trabajo.

Pasos a seguir para tramitar la visa americana

  1. Primeramente, debeos hacer el llenado de un formulario conocido como el DS-160, en él, se solicitan una serie de datos personales, además del motivo de viaje.
  2. Por otro lado, debemos hacer el registro en el Sistema de Servicio de Inmigración de la embajada estadounidense, a través de este registro podemos agendar nuestra cita y una vez que hayamos realizado el pago correspondiente de la visa.
  3. Al obtener la confirmación de la cita, debemos imprimir el mismo y adjuntarlo a todos los documentos necesarios para la tramitación de la visa (pasaporte vigente, documentos que certifiquen el pago, documentos vinculatorios con nuestro país de origen, entre otros).
  4. Durante la cita, seremos atendidos por un oficial encargado, quien nos hará una serie de preguntas en función de nuestra finalidad del viaje y verificar nuestros datos registrados en el formulario y cotejarlos con los documentos presentados.
  5. De marchar hasta este punto todo bien, podremos recibir, posteriormente, un correo electrónico donde se nos confirma el otorgamiento de la visa.

Observaciones

  • Es importante presentar todos los documentos en un estado óptimo, es decir, que no presenten ningún deterioro, la información debe estar legible y además debe ser lo más verídica posible, de observarse algún desperfecto o suscitarse alguna duda respecto a algún dato, podemos correr el riesgo de que no seamos admitidos para recibir la visa.
  • La realización del pago por el monto establecido para la visa, es de carácter obligatorio y cada solicitante, debe realizar dicho pago, no obstante, esto no nos asegura poder recibir la visa.
  • Todas aquellas personas que deseen viajar a los Estados Unidos, tanto mayores como menores de edad, están en la obligación de llevar a cabo todos los pasos explicados en este apartado.
  • Los documentos que nos vinculen con nuestro país de origen deben ser tanto familiares, como laborales y financieros, esto permitirá al oficial, certificar nuestro interés en retornar una vez que el plazo de nuestro viaje culmine.
  • Otro documento necesario para la solicitud de la visa, es presentar la solvencia económica, es decir, un documento que compruebe nuestra posibilidad de permanecer en los Estados Unidos y poder costear todos nuestros gastos, durante el tiempo que permanezcamos allí.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba