
Tourist US visa
índice
¿Planeando un viaje hacia los Estados Unidos? Conoce en este artículo toda la información respecto a la visa turista, ya que de seguro la vas a necesitar, debido a que este país es uno de los muchos que solicitan de una visa para poder permitir el ingreso en su territorio.
La solicitud de visa es un trámite legal que toma su tiempo y tiene una serie de requisitos y documentos a entregar, por esta razón, es importante preparar todos los documentos necesarios y realizar el paso a paso, para que así podamos obtener la visa y visitar este hermoso país.
¿Cuáles son las características de la visa turista americana?
Esta visa es una autorización otorgada por el consulado o embajada americana y con la cual, podemos viajar hacia los Estados Unidos, ya sea por turismo, visita a familiares y amigos, motivos médicos o negocios, esto por un plazo de tiempo definido para la estadía, el cual está establecido hasta 6 meses, mientras que su validez es de 1 hasta 10 años.
Debido a razones comerciales, a esta visa se le conoce como visa de tipo B y la misma cuenta con una clasificación, que describiremos en seguida:
Visa B1 o de negocios
Otorga la posibilidad a las personas que la poseen, de permanecer en Estados Unidos, durante 6 meses por propósitos profesionales, pero no confundamos esto con un permiso de trabajo, sino que es una autorización para realizar y finiquitar negocios con empresas ubicadas en este país, cuyas actividades permitidas son:
- Llevar a cabo reuniones con socios comerciales de los Estados Unidos.
- Asistir diversos eventos, como seminarios o conferencias, además de reuniones con asociados, en caso de trabajar con una empresa de este país.
- Ser representante de una empresa durante el proceso de negociación.
Es decir, que con esta visa no se admite la realización de alguna actividad que tenga una remuneración posterior o hacer el cobro de un monto monetario, otorgado por una entidad del país durante nuestra estadía.
Visa B2 o visa de turista
En este caso, se trata de una autorización otorgada a las personas que tengan interés de visitar los Estados Unidos por un periodo de tiempo mayor a los 90 días, esta visa, también se otorga a aquellas personas que requieran viajar a este país por motivos médicos. Entre las actividades permitidas a los portadores de esta visa, se encuentran:
- Realizar actividades en el entorno natural de los Estados Unidos, como camping, turismo, exploración, así como también la visita a lugares emblemáticos.
- Visita a familiares que residen en el país.
- Recibir atenciones médicas.
Al igual que la visa B1, no está permitido participar en actividades que cuenten con una remuneración.
¿Cómo puedo obtener la visa de tourist us?
Primero que nada, debemos tener claro que, se trata de una autorización temporal, por lo que no es permitido inmigrar o establecerse de manera permanente en el país; ya que esto está aclarado, antes de iniciar su solicitud, es necesario que recaudemos toda la documentación necesaria que indique todos los vínculos con nuestro país de origen (trabajo, familiar, residencia, entre otros).
Formulario DS-160
Para dar inicio a la solicitud, debemos hacer el registro en el formulario DS-160, la cual representa una primera fase de selección, debido a que, el mismo se envía de manera directa a los servicios que nos ofrece los consulados de la embajada americana.
Este paso es obligatorio, ya que, a través de este formulario, un oficial del consulado puede hacer la verificación de nuestra identidad y el motivo de nuestro viaje, de esta forma considerar si somos elegibles o no para la obtención de esta visa.
Pago del monto de la visa B
Esta visa, tiene un valor establecido en $160 dólares, este pago hace la validación de nuestra solicitud y debemos cancelar dicho monto una vez que presentemos nuestra solicitud en línea; por otro lado, puede suceder que sea necesarios hacer el pago de ciertos montos adicionales, conocidos como tasas de expedición de visa, los cual dependerá de la relación internacional entre los Estados Unidos y nuestro país de origen.
Es sumamente, importante que, una vez cancelados los montos correspondientes, resguardemos los recibos de pago, para posteriormente, adjuntarlos a nuestro expediente para la solicitud de la visa.
Entrevista con un oficial de la embajada o consulado estadounidense
Todas aquellas personas que soliciten la visa de turista americana, requieren participar en una entrevista con un oficial de la embajada estadounidense, se considera requisito necesario para las personas desde los 14 hasta los 79 años.
Esta entrevista la podemos programar con la embajada estadounidense, ubicada en nuestro país, debido a la demanda de esta visa, es necesario que agendemos una cita en la brevedad. Una vez que sea aprobada nuestra solicitud, recibiremos una carta confirmando la solicitud de la cita, la cual debemos descargar y llevar el día pautado para la entrevista.
Expediente para la solicitud de la visa de turista
En este caso, debemos adjuntar todos los documentos necesarios para asistir a la entrevista, estos documentos incluyen las constancias y cartas que demuestren al oficial a cargo de la entrevista, que pueden concedernos la visa sin problemas. Entre estos documentos son:
- Nuestro pasaporte, vigente y con validez de viajar hacia los Estados Unidos.
- Una fotografía que cuente con todas las características establecidas para obtener la visa (tamaño, color de fondo, entre otros).
- Ratificación de haber presentado el formulario DS-160 junto con su código correspondiente.
- Recibo del pago del monto establecido para la visa y las tasas adicionales, este último de ser requerido.
- Una carta donde se indique de manera detallada nuestro motivo por el cual viajamos a este país.
- Una constancia donde certifique, que poseemos los fondos suficientes para viajar a los Estados Unidos y que permitan dar cobertura a los gastos durante nuestra estadía en el país.
- Por otro lado, presentar los documentos que señalen los fuertes vínculos con nuestro país de origen.
Un documento que certifique, no poseer antecedentes penales o en su defecto, una carta de las autoridades correspondientes, donde se brinde declaración de no poseer condenas previas