
Visa de trabajo
índice
¿Estás pensando en trabajar en el extranjero? ¿Necesitas una visa para hacerlo? Si es así, entonces necesitas saber cuánto cuesta la visa de trabajo y cómo solicitarla.
La visa de trabajo es un documento oficial que autoriza a una persona a trabajar en el extranjero. Los requisitos, así como el trámite y los precios, pueden variar de acuerdo al país al que desea viajar; sin embargo, en esta oportunidad le daremos toda la información que necesita sobre este tipo de visado.
¿Qué es una visa de trabajo?
La visa de trabajo es un documento emitido por las autoridades de un determinado país y que autoriza a los beneficiados a trabajar en el extranjero. Esta visa está disponible para aquellos que buscan trabajo temporal o permanente, así como para aquellos que desean estudiar en el extranjero (siempre que la visa cuente con las posibilidades de estudiar y trabajar al mismo tiempo).
El precio de la visa de trabajo depende del país al que desea viajar, así como del tipo de visa que necesita. Por lo general, el precio de la visa de trabajo para Estados Unidos es de $160 para los solicitantes de visa temporal y $190 para quienes solicitan una visa permanente.
No obstante, como hemos mencionado, el precio puede ser mayor o menor de acuerdo al país; además, este precio es por el trámite de la visa y no incluye costos adicionales.
¿Qué países piden visa de trabajo?
No todos los países piden este documento para poder ingresar y ejercer labores de trabajo en ellos; sin embargo, otros sí. En este caso, nombraremos los países que exigen este tipo de documento y que por la cantidad de personas que emigran cada año, se destacan del resto:
- Estados Unidos.
- Canadá.
- España.
- Argentina.
- Chile.
- Alemania.
- Colombia.
- Japón.
Por supuesto, cada país cuenta con su propia legislación y sus propios trámites para gestionar este permiso, por lo que lo ideal es acercarse a las entidades consulares y preguntar sobre los requisitos, trámites, documentos y costos asociados a este particular.
¿Cuál es el trámite que se debe seguir?
Una vez que sepa cuánto cuesta la visa de trabajo, el siguiente paso es el trámite de esta visa ante las autoridades. Para solicitar una visa de trabajo, debe presentar una solicitud de visa de trabajo a la embajada o al consulado del país al que desea viajar. En este punto, es importante asesorarse acerca de si en su país existen instituciones diplomáticas del país al que desea viajar.
¿Qué debe incluir la solicitud?
La solicitud debe incluir información sobre su identidad, sus motivos para viajar, sus planes de trabajo y su historial laboral. Además, debe proporcionar la documentación que demuestre que cumple efectivamente con los requisitos de la visa.
Una vez que la solicitud de visa de trabajo se haya presentado y aprobado, es momento de pagar los costos de la visa. Como lo mencionamos anteriormente, estos costos pueden variar según el país al que viaje.
Luego del pago, probablemente deba acudir a alguna entrevista por parte de las autoridades del país destino. Y luego de ello, si se aprueba el documento, podrá recibir su visa de trabajo.
Es importante tener en cuenta que una vez que se haya obtenido la visa de trabajo, debe asegurarse de que cumple con los requisitos del país al que desea viajar; es decir, cumplir con los requisitos de inmigración (que no tienen que ver con la visa sino con el ingreso al país). Si no cumple con estos requisitos, puede ser deportado y su visa de trabajo revocada.
Documentos que se deben presentar para una visa de trabajo
El trámite de la visa de trabajo, generalmente, requiere que los solicitantes proporcionen una variedad de documentos. Estos documentos pueden ser distintos según el país en el que se esté haciendo la solicitud; sin embargo, suelen incluir: solicitud de visa, un pasaporte válido, una carta de invitación de un empleador, una prueba de seguro médico, una certificación de empleo y una carta de aceptación de una institución educativa (si la visa también se usará para estudiar).
Una vez que se han presentado todos los documentos necesarios, el solicitante debe esperar a que el gobierno del país anfitrión procese su solicitud. Esto puede tomar varias semanas, así que es importante que los solicitantes se preparen para el proceso.
¿Qué hacer luego de aprobada la visa de trabajo?
Una vez que se ha completado el trámite de la visa de trabajo, el solicitante debe viajar al país anfitrión para obtener el documento, aunque en algunos casos el documento se puede retirar en las embajadas o consulados donde se realizó el trámite. Una vez que la visa ha sido otorgada, el solicitante puede comenzar a trabajar legalmente en el país y disfrutar de los beneficios asignados por el tiempo y bajo las condiciones que han sido establecidas.
¿Puedo trabajar en cualquier parte con una visa de trabajo?
Generalmente, las visas de trabajo se aprueban previa confirmación de un empleador del país al que deseas viajar. Es esta persona quien inicia el trámite de la solicitud de una visa (por lo menos para el caso de los Estados Unidos) y así el país confirma que tienes un empleo al cual vas a llegar.
Sin embargo, una vez que te encuentres dentro del país y tengas un lapso de tiempo trabajando, pero por algún motivo pierdes el empleo, puedes buscar trabajo en otra empresa, siempre que la visa se mantenga vigente y que lo reportes a las autoridades, de este modo siempre estarás en paz con inmigración.
Si la visa se vence y aún tienes el empleo, debes pedir una prórroga ante las autoridades, pero esta prórroga se debe solicitar con antelación y antes de que la visa expire.
Como puedes notar, este es un documento cuya obtención es muy sencilla y que te permite ingresar a un país para ejercer alguna actividad laboral.
Por último, es importante mencionar que existen países, por ejemplo, EEUU, en los que, de acuerdo a la profesión que se vaya a ejercer, aplica un tipo de visa de trabajo u otro, así que asegúrate de investigar correctamente cuál es el tipo de visa que mejor se adapta a tu perfil.