Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
TrámitesVisa

Documentos para la visa

Documentos para la visa

índice

Si bien es cierto que la visa es un documento legal con alta demanda y que, generalmente, puede que sea un proceso que lleva su tiempo, no debemos obstaculizar nuestro deseo de viajar hacia el exterior; por ello, siempre y cuando cumplamos con todos los requisitos y pasos necesarios para llevar a cabo este trámite legal, no es imposible obtenerlo y poder viajar hacia el exterior.

En el presente artículo te presentamos los documentos que debemos recabar para poder hacer la solicitud de la visa americana, la cual es una de las visas con mayor demanda en la actualidad.

Si accedemos al portal web de la embajada estadounidense, podemos iniciar el paso a paso para poder solicitarla, pero primero conozcamos los documentos necesarios.

Conozcamos la documentación solicitada para la categoría de visa no inmigrante

Cuando se trata de la solicitud de la visa de no inmigrante, es una autorización otorgada por la embajada estadounidense, para que podamos transitar en el país por un periodo de tiempo limitado, generalmente.

Esta visa tiene un periodo de vigencia de 10 años y sus portadores pueden permanecer en los Estados Unidos por un lapso de tiempo no mayor a los 6 meses en caso de tratarse de la visa de turista o un periodo igual al del programa de estudios en caso de ser la visa de estudiante.

Pues bien, para poder realizar la tramitación de este documento, al igual que otro documento legal, es preciso confirmar ciertos datos personales, financieros y los propios para su tramitación, los cuales describiremos en seguida:

Solicitudes visa americana

  • Inicialmente, el formulario DS-160, el cual debe estar previamente, llenado en línea, luego de esto, se genera una hoja de confirmación con un código, la misma debe ser descargada e impresa para ser llevada al momento de asistir a la entrevista.
  • Por otro lado, debemos presentar nuestro pasaporte, el mismo debe contar con validez para viajar a este país, así como vigencia de un tiempo mayor al que estaremos en los Estados Unidos (6 meses adicionales).
  • Con la finalidad de afianzar y agilizar el proceso de solicitud de la visa, recomendamos que también tengamos a la mano durante la entrevista, nuestro documento de identidad y en caso de que alguno de los solicitantes sea menor de 14 años, contar con la copia del acta de nacimiento.
  • Las visas de no inmigrante, cuenta con varias categorías, las cuales podrían solicitar documentos adicionales, como por ejemplo la petición aprobada de la visa, en caso de tratarse de la visa de trabajo, como también la aceptación del solicitante en una institución educativa del país, en caso de tratarse de la visa de estudiante.

Documentación requerida para la visa de inmigrante

En el caso de la visa de inmigrante, se trata de un documento legal, que nos permite viajar a los Estados Unidos y poder vivir de manera permanente en el país, para ello se necesita que, una persona que sea ciudadano de este país, residente permanente o empleador, realice una petición para solicitar esta visa y que dicha petición sea aprobada.

  • Para dar inicio a este proceso, el patrocinador debe comenzar el proceso realizando el llenado de la petición a nombre de la persona extranjera, ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), siendo este uno de los principales documentos para solicitar esta visa.
  • Junto al documento antes descrito, es necesario adjuntar los documentos requeridos para la visa de no inmigrante y así llevar a cabo la tramitación de esta visa.

Categorización de la visa de inmigrante

Debemos saber que, la visa de inmigrante también cuenta con una categorización y de esto dependerá si la petición es realizada por un familiar directo, empleador, debida a casos de adopción entre países, entre otras, en este apartado describiremos alguna de ellas.

Visa solicitada por un familiar directo

Para poder ser elegible y obtener la visa de inmigrante, debemos ser patrocinados por un familiar directo, el mismo debe contar con una edad a partir de los 21 años y ser ciudadano estadounidense o residente permanente y legal del país.

En el caso de los residentes que cuenten con residencia legal permanente en los Estados Unidos, solamente pueden presentar la petición de visa para su cónyuge o hijo (a) no contraído en matrimonio, es necesario que el solicitante cuente con la aprobación de esta petición de visa, así como el formulario correspondiente.

Visa de inmigrante solicitada por razón de un empleo

  • En esta categoría se consideran a los trabajadores con prioridad, los cuales deben estar contemplados en alguno de los siguientes grupos: personas que posean habilidades extraordinarias, profesores e investigadores destacados y por último manager o ejecutivos de multinacionales.
  • Por otro lado, se encuentra la segunda preferencia de trabajo, donde se consideran a los profesionales que posean títulos avanzados y personas con habilidades resaltantes. Mientras, en la tercera preferencia, se consideran a los trabajadores con habilidades, así como profesionales y aquellos trabajadores sin habilidad previa.
  • Otras clasificaciones consideran a inversores y ciertos inmigrantes especiales.

Para cualquiera de estas clasificaciones, es necesario que los solicitantes cuenten con la aprobación de la petición de visa de inmigrante, que debe haber realizado previamente el empleador, además de haber llenado el formulario correspondiente a la clasificación.

Visa otorgada por adopción entre países

Esta visa es otorgada en función del proceso de adopción entre países, permitiéndoles a los niños, contar con un hogar permanente, cada año, más personas estadounidenses se suman al proceso de adopción y adoptan a niños del extranjero.

No dejemos pasar por alto las siguientes observaciones

  • Recordar, que es importante recaudar todos los documentos necesarios dependiendo de la visa que se desee solicitar, además de esto, los documentos deben estar en buen estado, evitar hacer entrega de documentos deteriorados, con tachaduras o que no puedan ser correctamente cotejados por el oficial consular.
  • Llenar el formulario con información fidedigna, evitar datos falsos o que no puedan ser corroborados.
  • Al momento de asistir a la entrevista, llegar con tiempo de antelación.
  • Por ser un procedimiento legal con alta demanda, tener paciencia para poder iniciar y llevar a cabo este trámite.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba