Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
TrámitesPréstamo

Préstamo y crédito

No tengas más dudas sobre lo que es un préstamo y un crédito

Aprender a diferenciar los mecanismos de financiación que las entidades bancarias disponen es algo esencial para cualquier persona. En especial, al tener en cuenta que en algún momento puede que necesitemos de un préstamo y crédito para cubrir deudas. Entonces, cuando llegue dicho momento hay que saber elegir cuál es la mejor opción.

Un préstamo o crédito funcionan de una manera similar, en la forma en la que ambos representan una inyección de dinero al solicitante. Sin embargo, el funcionamiento de ambos trámites es completamente distinto. Por lo tanto, hay que saber determinar cuál es la opción que más te conviene tanto a corto como largo plazo.

Para que no tengas problemas a la hora de solicitar dinero al banco, aquí estamos para ayudarte. En esta guía te hablaremos sobre las diferencias entre un préstamo y crédito.

Préstamo y crédito

¿Qué es el préstamo?

Se trata de una operación bancaria donde el cliente puede solicitar un monto determinado de dinero al banco. Luego, el solicitante tendrá que pagar el dinero de regreso al banco o empresa financiera con intereses. Sin embargo, la devolución de la prestación se realiza a través de cuotas estipuladas durante cierto periodo de tiempo.

Esta es una de las principales actividades económicas que tienen las entidades bancarias de hoy en día. En particular, porque es una manera eficiente de generar ingresos de forma pasiva. Por dichas razones, un préstamo y crédito se pueden diferenciar con facilidad.

También hay que tener en cuenta que el cliente debe contar con buen historial de crédito o algún tipo de garantía para recibir la prestación. De este modo, hay certeza de que cumplirá con las cuotas. Y en caso de que no lo haga, el banco puede penalizar al cliente de una manera u otra. Puede ser en el ámbito monetario o haciéndose propietario de la garantía.

En adición a ello, existen diferentes tipos de préstamos. A continuación, te contaremos cuáles son.

1.    Préstamos personales

Son diseñados para cuando el solicitante necesite liquidez económica de una manera rápida. Un préstamo y crédito en el ámbito personal se diferencian en varios sentidos. En especial, porque estos ayudan a financiar todos aquellos gastos que aparecen de forma inesperada en la vida cotidiana.

Préstamos personales ¿Quieres resolver alguna emergencia económica?

2.    Préstamos al consumo

Se refiere a todos aquellos préstamos destinados a la compra de productos de larga duración. Es decir, vehículos, electrodomésticos, muebles y otros accesorios de uso esencial. Por lo tanto, estos trabajan con montos relativamente bajos y cortos plazos de devolución.

Préstamos Fonacot ¿solicitar un préstamo?

Préstamo y crédito

3.    Préstamos de estudios

Este tipo de préstamos se originó en Estados Unidos y en el Reino Unido, aunque ahora se puede conceder en otros países del mundo. De hecho, puede tratarse de un préstamo y crédito. Estos se encuentran destinados al pago de estudios universitarios, con una baja tasa de interés a pagar en un plazo de años.

4.    Préstamos hipotecarios

Préstamo hipotecario Banamex

Estos son prestaciones a largo plazo con una tasa de interés que puede ser variable, fija o mixta. Los préstamos hipotecarios sirven para la compra de inmuebles de todo tipo. Estos traen ciertos riesgos, como cualquier otra operación bancaria, por la longitud del contrato. Sin embargo, son esenciales para la compra de un hogar.

5.    Préstamos para empresas

Por último, se encuentran las prestaciones destinadas a las empresas, negocios y emprendimientos. Al igual que otras de la lista, esta puede ser préstamo y crédito. Sirven para solventar la falta de liquidez, invertir, expandir o financiar nuevos proyectos. Por otro lado, el plazo de pago puede variar según el monto de la prestación.

Préstamo seguro: Mejores entidades para solicitar préstamos seguros

¿Qué es el crédito?

Es una cantidad determinada que el banco pone a la disposición de un cliente para que este lo gaste de la manera que prefiera. A diferencia del préstamo, el crédito solo se debe pagar la cantidad que el solicitante decida gastar. Por esa razón, la entidad bancaria suele establecer una línea de crédito basada en el perfil y el historial de cada cliente.

En teoría, el crédito es mucho más fácil de pagar que un préstamo de cualquier tipo. Sin embargo, las circunstancias son diferentes para cada usuario. Por lo tanto, queda a la disposición de cada persona decidir entre préstamo y crédito. Aparte de ello, existen diferentes tipos de créditos, los cuales vienen siendo los siguientes:

1. Crédito comercial

Se pueden solicitar tanto por personas jurídicas como por personas naturales para financiar cualquier tipo de actividad. Sin embargo, para obtener este tipo de crédito se debe contar con una cantidad de ingresos parecida a la que te encuentras gastando.

2. Crédito de Consumo

Están destinados para personas naturales y sirven para cubrir todo tipo de gastos que estos deseen. Desde emergencias económicas, hasta viajes o estudios. Por dichos motivos, es de los más populares en el momento.

Préstamo y crédito

3. Crédito Garantizado

Es un tipo de préstamo y crédito donde el solicitante debe tener algún tipo de garantía. De este modo, el banco podrá tener seguridad de la devolución del pago de la línea de crédito.

4. Crédito Personal

Con este tipo de crédito el solicitante puede establecer a otra persona como codeudor. También se puede usar una entidad o negocio para garantizar el pago completo del crédito estipulado.

5. Crédito Hipotecario

Las entidades bancarias conceden este tipo de crédito para la compra, construcción o renovación de un inmueble. Luego, la propiedad en cuestión se utiliza como garantía para la devolución del dinero.

Préstamos en México

Diferencias entre préstamos y crédito

Teniendo en cuenta los distintos tipos de préstamo y crédito que existen actualmente, es común que estos tengan muchas diferencias. A través de conocerlas, podrás decidir cuál es la mejor opción para ti. Por esa razón, en la siguiente lista te contaremos cuáles son:

  • Los créditos suelen tener una tasa de interés más alta que los préstamos.
  • Un préstamo se debe pagar en su totalidad, mientras que el crédito solo requiere la devolución del dinero gastado.
  • Los créditos se renuevan anualmente y los préstamos entregan todo el dinero desde el principio.
  • Los plazos de pago que se establecen en los créditos tiende a ser más corto que en los préstamos.

5 Comments

    1. Vivir de amor y aire fresco suena ideal, pero la realidad es que no todos pueden permitirse prescindir de los préstamos. Cada uno tiene diferentes necesidades y circunstancias. No juzguemos sin conocer las situaciones individuales. #RespetoDiversidad

    1. ¡Respeto tu opinión, pero no estoy de acuerdo! Los préstamos pueden ser una herramienta útil para alcanzar metas financieras. Trabajar duro es importante, pero a veces necesitamos un impulso económico. ¡Cada quien decide qué camino tomar! 💪

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button