
¿Cuánto cuesta renovar la visa?
índice
Si una de las metas que te has planteado para este nuevo año es realizar un viaje al extranjero, pero tu visa está vencida, pues debes atender de manera inmediata la tramitación de este documento, ya que gracias a la visa podemos viajar a un país del extranjero y ser admitido por el mismo sin ningún inconveniente.
Por este motivo, es este artículo, hemos traído para ti la información necesaria para poder hacer el proceso de renovación de tu visa, de esta forma poder viajar y disfrutar de una experiencia única.
¿Cuándo debo hacer la renovación de mi visa?
Esta es una pregunta muy importante, ya que, por ser un procedimiento que debe llevarse a cabo de manera meticulosa, además que la misma requiere de la intervención de nuestro país de origen y el país al cual deseamos viajar, es un trámite que, toma su tiempo, por lo cual, si en nuestro plan se encuentra viajar, debemos realizar este proceso con un tiempo de antelación.
Al tratarse de la visa americana, la Embajada de los Estados Unidos, recomienda a todos aquellos que tienen por destino este país, hacer la renovación de su visa, dos años antes de que la misma caduque.
Visa B1/B2.
Esta visa, es conocida como el documento que se entrega a las personas que no tienen como propósito migrar, permanentemente, hacia los Estados Unidos, por lo cual se trata de un permiso temporal para las personas interesadas en viajar, ya sea por motivos de turismo o negocios a este país, por un lapso de 6 meses.
La solicitud de este documento, es llevado a cabo el registro de nuestros datos en un formulario digital, además de hacer el envío de nuestros documentos a la Embajada de los Estados Unidos, a sea a través de un servicio de mensajería o de manera personal a la agencia respectiva en México.
Tiempo de validez de mi visa B1/B2
Una vez que nuestra visa es emitida, tiene una validez de 10 años, permitiéndonos alojarnos en los Estados Unidos por un periodo igual a 180 días o lo que es lo mismo 6 meses, en cada entrada al país.
Documentos requeridos para la renovación de la visa americana
Si ya somos poseedores de la visa americana y nuestro propósito es renovar dicho documento, es importante que contemos con los siguientes documentos:
- Poseer el pasaporte, el mismo debe tener un periodo de vigencia igual o mayor a 6 meses, al momento de ingresar a los Estados Unidos.
- También se requiere, presentar la última visa turista asignada, la cual tenga un lapso de vencimiento de 48 meses o que aún se encuentre vigente.
- 2 fotografías en formato digital, las cuales deben cumplir con un tamaño de 600 por 600 pixeles y ser a color.
- Contar con la cedula de ciudadanía y una dirección de e-mail.
- Por último, pero no menos importante, nuestra forma para realizar el pago correspondiente al trámite a realizar.
Monto a cancelar para la renovación de la visa americana
Para poder realizar la renovación de la visa americana, el costo que debemos cancelar para realizar este trámite es de $160.00 dólares por persona.
Perfil que deben cumplir los solicitantes de la renovación de la visa
Es importante que las personas que deseen realizar la renovación de su visa americana cuenten con las siguientes características:
- No contar con una orden de arresto o haber sido condenado por algún delito en el país.
- No contar con una deportación de los Estados Unidos.
- No poseer la denegación de una visa por primera vez o por su renovación.
Recomendaciones para llevar a cabo la renovación de la visa americana
Si ya cuentas con los requisitos y además el monto establecido para hacer el proceso de renovación, a continuación, te presentamos una serie de recomendaciones que pueden facilitar este proceso.
- Lo primero que debemos hacer, es llenar de manera adecuada el formulario digital DS-160, las informaciones que allí presentemos deben ser reales, evitando informaciones falsas o incompletas.
- Organizar nuestro tiempo y los documentos necesarios para la solicitud.
- Realizar la revisión detallada y la verificación de nuestra solicitud.
- Llevar a cabo de manera adecuada los pasos para realizar el pago de esta solicitud.
Información de interés
Para realizar la renovación de la visa, no es un requisito necesario realizar la cita, esto dependerá de la situación de cada solicitante. Sin embargo, puede pasar que la persona si requiera asistir a la embajada o al consulado, con sus documentos y el formulario DS-160.
Formulario DS-160 ¿Cómo llenarlo?
En este apartado, te damos la información referente al llenado del formulario digital, en el cual debemos registrar la siguiente información:
- Primeramente, debemos llenar el formulario con nuestros datos personales y hacer el pago del servicio para tramitar nuestra renovación de la visa, luego de realizar esto, recibiremos un correo electrónico confirmando el pago.
- El siguiente paso, es llenar la segunda parte del formulario con los datos del viaje y otras informaciones, para esto debemos tener a nuestro alcance nuestro pasaporte, el itinerario de viaje, la persona de contacto en Estados Unidos, así como la dirección de la misma, las fechas de viaje a nivel internacional en un periodo de 5 años, detalles de la empresa donde trabajamos, fotografía que cumpla con los requerimientos de la visa.
- Luego de realizar el paso anterior, nos será enviado un correo en donde se adjunta la hoja de confirmación oficial, en ella podemos ver nuestro número de identificación de DS-160, la misma debemos imprimirla y llevarla al momento de asistir a la entrevista consular.
Información de interés
En el correo donde se nos otorga la hoja de confirmación oficial, también podemos obtener las instrucciones necesarias para realizar el pago de la tasa oficial para la solicitud de la visa, este pago es sumamente, importante para poder hacer la programación de la cita en la embajada o consulado estadounidense.
Para finalizar, solamente nos queda señalar que, en caso que nuestro destino de viaje sea un país de la Unión Europea, no es necesario contar con la visa, de ser este el caso, debemos solicitar el permiso de viaje para acceder a los países Schengen, este permiso suele conocerse como SEIAV o ETIAS.