Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Trabajos en Estados Unidos

Trabajo en Estados Unidos para argentinos 2023-2024

Trabajo en Estados Unidos para argentinos 2023-2024

Lo que antes era un sueño imposible, hoy día se hace realidad, gracias a las estrategias de gobierno concebidas bilateralmente, han permitido a los ciudadanos de diferentes nacionalidades incorporarse al sistema de trabajo de Estados Unidos.

El ciudadano argentino tiene puertas abiertas en esta tierra, a su mano llega la posibilidad de establecerse y crearse una nueva vida; existen normativas, la cual deben cumplirse a plenitud, pues estas determinan el sí o no permisivo.

Oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración                                               siglas en inglés (U.S.C.I.S)

Como trabajar Estados Unidos siendo argentino 2023-2024

La U.S.C.I.S es el ente encargado de otorgar el “El Permiso de Trabajo” este organismo está ubicado en los Estados Unidos y el empleador o la empresa debe gestionar ese permiso temporario, para que la persona solicitante (él argentino) puede iniciar el proceso de documentación en su país.

El primer paso para el procedimiento es tener “El Permiso de Trabajo” otorgado por un empleador estadounidense, luego queda conseguir la visa.

Estados Unidos entrega visas para fines distintos, el servicio estadounidense de inmigración notificó que hay naciones seleccionadas para tales entregas, entre ellas Argentina.

-Estados Unidos establece que, para trabajar en su territorio, no es necesario ser un profesional, solo basta con tener la disposición y amor por el trabajo, por ejemplo, el área agropecuaria ofrece perennes empleos.

-También invita a la población argentina, tramitar los visados correspondientes a la necesidad y razón del solicitante.

Incluir un trabajador extranjero en nómina de una compañía norteamericana, no significa que no exista personal oriundo para desarrollarlo, aunque la empresa o el empleador debe demostrar que no existe un trabajador estadounidense capacitado, dispuesto, cualificado y calificado para que realice ese trabajo.

Pues tan solo así, el U.S.C.I.S otorga el permiso de trabajo para extranjero

El Departamento de Seguridad Nacional

Actualmente ha anunciado que están a disposición veinte mil visas para trabajadores temporales, aquí no se incluye el sector agrícola, posteriormente se incorpora, recordemos que las convocatorias de visado se dan en base a la necesidad real.

La empresa estadounidense debe demostrar que no hay trabajador con llene los requisitos exigidos para ocupar un cargo en la estructura y que por tal es necesario la intervención de la mano obrera de un extranjero.

¿Tiempo establecido para trabajar en EE.UU con una visa H-2B 2023-2024?

Trabajo en Estados Unidos para argentinos

El tiempo establecido para la permanencia de un ciudadano extranjero en territorio estadounidense que porte la visa H-2B es exactamente de tres años, cuando se venza el tiempo debe dejar el país para ir a si nación de origen para tramitar una renovación, existe un procedimiento legal llamado extensión, que es la que permite la prolongación de la visa, el procedimiento se debe hacer antes de la visa H-2B expire, y tan solo así los portadores de dicha visa podrán permanecer en territorio americano un tiempo más.

Trabajos más Demandados en Estados Unidos 2023-2024

Atención argentina, existe una muy buena cantidad de opciones para que te postules a un empleo en Estados Unidos, los trabajos ofertados van en función al desarrollo tecnológico de este país, pues tanto en servicios de agencias físicas y digitales y en páginas propias de empresas y empleadores los empleos más demandados son

Desarrolladores de software, especialistas en computación y soporte son muy solicitados, enfermeras/os, gerentes de construcción, de finanzas, ingenieros mecánicos industriales, electricistas, maestros de primaria, terapistas de lenguaje.

Solicitud de Personal Técnico y Especializado

Entrenadores físicos, conductores de vehículos livianos y pesados, personal de logística, asistentes médicos, anestesistas, parteras, gerentes de publicidad, marketing y promociones.

Realidad Laboral en el Mundo Entero

Conseguir trabajo en Estados Unidos desde Argentina 2023-2024

Tras la pandemia de COVID-19, ha nacido otro mundo, ha nacido otra manera de mirar y hacer las cosas, y estados unidos no es la excepción también ha creado dentro de las políticas de trabajo la nueva modalidad de “Trabajo a Distancia”, así que personas de todo el mundo se pueden sumar a esta nueva metodología.

Las empresas o empleadores que contratan los servicios de un extranjero virtualmente exigen cierto nivel de estudio y profesionalización, ejemplo la contratación de redactores, conferencistas, personal para la capacitación industrial etc.

Sectores más Afectados por la Pandemia

Han sido el comercio tradicional, el entretenimiento y el hotelería, son sectores muy afectados debido a que es esas áreas la concentración de personas es bastante, hoy existen medidas, tal como el distanciamiento para precaver el contagio del covid-19.

En lo que respecta a la industria de la tecnología, las comercializaciones al por mayor y en línea junto a los servicios profesionales han sido incesante, porque sus actividades laborales se pueden realizar a distancia, este ramo ha salido a flote en medio de la crisis económica mundial especialmente por su aplicación digital.

Sin duda en tiempos de crisis solo los más competentes soportan un quiebre en su sistema, tal es el caso de las pequeñas empresas que están en proceso de crecimiento o simplemente no se ha realizado la necesaria inversión, o no han logrado los convenios ecuánimes para mejorar su método de producción, mientras que las grandes se han acorazado y han tenido en cuenta que la crisis está presente y puede tocar la puerta de quien sea a la hora inesperada.

Emigrar y Trabajar en Estados Unidos

La competencia crece cada vez más, todos los días son más y más las solicitudes de visa de para ingresar al país, los seres humanos que desean hacer todo legal, entrar y trabajar en Estados Unidos, son personas profesionales especializados en áreas técnicas, son los que poseen un nivel exclusivo académico, son los que se han preparado y comprenden el inglés y poseen la suficiencia experiencia laboral para llegar y ser útiles al proceso de desarrollo del país.

Empleo de Inmigrantes en Estados Unidos en Pandemia

Pero, aunque pueda resultar sorprendente, Estados Unidos acogió un número importante de inmigrantes, este procedimiento aumento en tiempo de pandemia, esto refleja la importancia que tienen los inmigrantes dentro de cualquier sociedad en tiempo de dificultades.

Trabajar en Estados Unidos siendo argentino 2023-2024

Trabajo en Estados Unidos para argentinos

Áreas Laborales           

Servicios técnicos y profesionales, gerencia de empresas, finanzas y seguros, información, comercio al mayor, servicios administrativos, ventas, construcción, manufactura, arte, entretenimiento, bienes raíces y otros mercados.

La Nueva Realidad de los Oficios y Profesiones       

Es cruda la realidad, pero lo que no mata nos hace fuerte, nos hace reconsiderar el significado de la vida, los eventos de índole distinta, nos lleva a un sitial de acuerdo con nuestra capacidad y conciencia.

Trabajos Solicitados Después de la Pandemia 2023-2024

La pandemia favoreció a unos y a otros perjudicó, los argentinos que desean ir a Estados Unidos deben demostrar que son capaces de llenar los espacios de trabajo y las necesidades que más urgen en el país, deben luchar por las razones económicas y sociales de esta nación para hacer frente a la recuperación de la economía.

Estados Unidos es un verdadero gigante, ha demostrado en crisis anterior ser capaz de surgir como Phoenix dar cobijo y ayuda a propios y extranjeros, mientras que otros países recuperan su estabilidad económica, esta nación por medio de planes y proyectos muy bien estructurados emerge generando puestos de trabajo, y así reactiva su economía en tiempo récords.

Trabajar en Estados Unidos desde Argentina 2023-2024

A manera que crece la industria, crece la necesidad de expansión, para llevar su accionar por todo el mundo, tal ha sucedido con el sector empresarial de Estados Unidos, posee empresas filiales en territorio argentino, de este modo se puede ser parte de la nómina extranjera, pero trabajando en su propio terreno.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba