
Convocatoria Vive la Ciencia 2023-2024
índice
Todos sabemos que el mundo de las ciencias es realmente muy amplio y lleno de grandes misterios que solamente los más estudiosos y curiosos pueden llegar a descifrar, además de que las ciencias abarcan áreas tan diferentes que es imposible ser un erudito en cada una de ellas sin inclinarse más por alguna especialidad.
En México, el desarrollo de las ciencias es considerado como un deber que tiene el Estado y que debe ser una prioridad el incentivar la investigación científica en los distintos niveles educativos del país para así brindar a los niños y jóvenes la oportunidad de expresar sus ideas y exploren su curiosidad a través de la investigación.
Concurso Estatal Vive la Ciencia
Se trata de una de las maneras en las que el Estado busca incentivar en los niños el estudio de fenómenos científicos que sean de su interés, es realmente muy importante para los niños y jóvenes que existen este tipo de competiciones sanas que promuevan la investigación científica en niveles adaptados a sus habilidades cognitivas y académicas.
Los concursos de Vive la Ciencia se realizan cada año en el Estado de Puebla con el fin de dar mayor difusión a las investigaciones que son realizadas por los estudiantes dentro y fuera de sus aulas de clases, apoyando así a los pequeños que sienten un gran interés por los estudios de los fenómenos científicos de su alrededor.
¿Objetivo de esta Convocatoria Vive la Ciencia 2023-2024?

La idea de este tipo de Convocatoria Vive la Ciencia 2023-2024 es y siempre será el incentivar la investigación científica para las generaciones más jóvenes del país puesto que serán ellos los que asumirán los trabajos y proyectos del mañana, por esta razón una estimulación temprana hacia la investigación les ayudará a desarrollar cariño por tal nicho.
Se intente además ayudar a todos los jóvenes que desean participar con diferentes premios para mantener la motivación por la investigación que ya han demostrado, de esta forma también se contribuye a la producción de conocimiento por parte de las instituciones públicas y privadas del país.
¿Quiénes pueden Participar en esta Convocatoria Vive la Ciencia 2023-2024?
Se trata de una convocatoria que está abierta únicamente para la población estudiantil de las distintos instituciones de educación básica y media superior que se encuentren dentro de los territorios del Estado de Puebla y que poseen un proyecto de investigación que cumpla con los requisitos exigidos.
La Convocatoria Vive la Ciencia 2023-2024 se hace exclusivamente para niños y jóvenes que se encuentren inscritos en cualquiera de los niveles de la educación básica o media superior sin importar se cursan sus estudios en una institución de carácter privado o público siempre y cuando ésta se encuentre dentro del Estado de Puebla.
¿Qué tipo de Proyecto se debe Presentar?
En la actualidad, las áreas científicas son realmente muy variadas gracias a la gran diversidad de fenómenos que se han descubierto y de los cuales se derivan aún mucho más, por lo que es necesario especificar en qué área específica de conocimiento se debe realizar el proyecto que se debe presentar.
Para el caso de la convocatoria de este año se requiere de que los participantes postulen sus proyectos orientados hacia lo que serían las áreas de las ciencias de la biología y todo lo que se deriva de esa temática en particular, no debe ser un trabajo de investigación tan extenso pero si debe cumplir con ciertos requisitos.
¿Existen distintas Categorías?
Por supuesto que sí, puesto de que se trata de un concurso en el cual participan estudiantes de distintas edades y de distintas instituciones educativas del Estado, lo ideal es clasificar a los participante según distintas categorías para garantizar así que el concurso es lo más justo posible para todos los inscritos,
En total existen 3 categorías en las cuales se puede participar, la primera es la categoría A en la cual estarán participando alumnos de cuarto a sexto año de primaria, en la categoría B sólo participarán alumnos de secundaria y, finalmente, la categoría C en la cual estarán los estudiantes de media superior, es decir, bachillerato.
¿Cuáles son los Premios de la Convocatoria Vive la Ciencia 2023-2024?
Para todas las categorías habrás más de un ganador, se dividirán en 3 puestos ganadores por cada una de ellas, en el caso de la categoría A el premio para el primer lugar será de 5.000 pesos mexicanos mientras que para el segundo lugar serán 3.000 y para el tercero 2.000, además se le brindará un apoyo económico de 10.000 pesos a la institución a la que representa el primer premio.
En el caso de la categoría B las recompensas se ubican en los 6.000 pesos mexicanos para el ganador del primer lugar, 4.000 para el segundo y 3.000 para el tercero, recibiendo la institución que gane el primer lugar unos 12.000 pesos también, en la categoría C se darán 8.000 al primer lugar, 6.000 al segundo y 4.000 al tercero así como también una suma de 16.000 pesos mexicanos a la institución que obtenga el primer lugar.
¿Fecha de la Convocatoria Vive la Ciencia 2023-2024 y de publicación de Resultados?

Tratándose de un concurso en el cual pueden participar una gran cantidad de estudiantes en todo el Estado de Puebla, las convocatorias deben realizarse con tiempo suficiente para poder recibir todos los proyectos, la fecha estaría enmarcada a mediados del mes de Febrero del presente año.
Por otra parte, la publicación de los resultados puede que tome un tiempo considerable debido a que los jueces deben evaluar cuidadosamente todos y cada uno de los proyectos que fueron postulados para poder seleccionar un ganador, una vez tengan una decisión, los ganadores de cada categoría se publicarán los primeros días del mes de Junio.
Requisitos para Participar en la Convocatoria Vive la Ciencia 2023-2024
Como todos ya sabemos, es necesario cumplir con una serie de recaudos que se van a solicitar por el comité encargado de las postulaciones de los proyectos, de no presentar los debidos documentos y cubrir en su totalidad todos los requisitos adicionales que se soliciten entonces será imposible para el niño participar en la Convocatoria Vive la Ciencia 2023-2024
También hay que destacar que la mayoría de los documentos solicitados y los requisitos que se exigen no son tan complicados de conseguir, por lo que es probable que ya poseas a la mano una gran cantidad de los recaudos solicitados para poder participar en la Convocatoria Vive la Ciencia 2023-2024 de este año.
-
-
- Se debe presentar la Clave Única de Registro de Población (CURP)
- El tutor, madre o padre debe consignar una identificación oficial vigente para la inscripción del proyecto.
- Se debe presentar una carta de consentimiento en la cual la madre, padre o tutor legal manifieste que se encuentra a favor de que el estudiante participe en el concurso Vive la Ciencia realizado en Puebla.
- Se debe entregar el acta de nacimiento del participante, legible y original.
- Se debe consignar además un comprobante en el cual se haga constancia de que el participante es un estudiante activo de alguna institución de educación pública o privada del estado de Puebla.
- El participante debe ser originario del Estado de Puebla o estar residenciado dentro de los límites del mismo, así como también debe estar cursando estudios allí.
- Se debe realizar una carta en la cual la madre, padre o tutor legal están de acuerdo en que se pueda usar la imagen del participante para hacer promoción a través de las redes sociales del concurso en caso de resultar ganador en cualquiera de las categorías del concurso.
-