
Convocatorias Vacuna 30 a 39 2023-2024
índice
Durante los últimos dos años, el mundo se ha visto implicado en una situación bastante desagradable que afecta todos y cada uno de los países y a todas y cada una de las personas que los conforman, lamentablemente se ha declarado una crisis humanitaria producto de la expansión del virus Covid-19 alrededor del globo.
México no es la excepción en esta situación de pandemia y ha tomado medidas sanitarias estrictas para combatir con efectividad en contra de la enfermedad que actualmente es tan fácil de contraer, gracias a los esfuerzos de las farmacéuticas ya existe una vacuna contra dicho virus y en el país ya ha comenzado la vacunación masiva para los ciudadanos.
Vacunas anti Covid-19 en México
Como es de esperarse, en medio de una crisis sanitaria global los gobiernos de turno que tengan los países deben tomar medidas de contención e inmunización para poder reducir el número de casos que provoca este virus para así también preservar la salud de las personas más vulnerables al mismo.
Gracias a que ya sean desarrollado varios tipos de vacunas que son capaces de preparar nuestro organismo para luchar en contra del virus Covid-19, el peligro mortal de la pandemia ha disminuido en gran proporción, por eso es tan importante el llegar a la inmunización de toda la población en el país.
Objetivos de las Convocatorias Vacuna 30 a 39 2023-2024

La idea que tiene el gobierno mexicano con las jornadas de vacunación es inmunizar al 100% de la población del país para así proteger a todos los ciudadanos de las cepas del virus Covid-19 que azota a todas las naciones del mundo, de esta forma garantiza la salud de todos los mexicanos y extranjeros en el país.
Por otra parte, en esta convocatoria en específico, la idea es ir vacunando a las personas por orden de edad puesto que los más ancianos son los más vulnerables a sufrir complicaciones con la enfermedad, actualmente se va por la franja de 30 a 39 años por lo que estas personas son el público específico de esta convocatoria.
¿Quiénes Pueden Participar?
Las vacunas contra la Covid-19 son obligatorias para todas y cada una de las personas del país y del mundo, la idea es reducir la cantidad de contagios a nivel nacional e internacional y, para ello, es necesario que todos tengan la vacuna contra el virus para dificultar su expansión por el mundo.
En esta ocasión deberán asistir a los centros de vacunación todas aquellas personas residentes en el territorio mexicano que se encuentren entre los 30 y los 39 años de edad para recibir su vacuna, sin importar su estrato social, nivel de educación o demás diferencias puesto que es para todo el mundo que esté en ese rango.
¿En dónde se Harán las Vacunaciones?
Como todos sabemos, los operativos de vacunación que está llevando a cabo el gobierno mexicano tienen la intención de vacunar a todas las personas a nivel nacional, por lo que serán repartidas las vacunas a lo largo y ancho del territorio mexicano para que en todas las comunidades se pueda acceder a ella.
Dependiendo de la colonia en la que te encuentres podrás encontrar hasta 2 o más centros de vacunación que, generalmente, serán instalados en los centros de atención médica más cercanos, así que lo único que debes hacer es dirigirte al hospital o centro médico que te sea más cómodo y solicitar que se te coloque tu vacuna contra el Covid-19.
¿Tendrá algún Costo la Vacuna?
Todos sabemos que la producción de las vacunas tiene un coste puesto que las farmacéuticas han tenido que realizar una gran inversión en investigaciones de alto nivel para poder desarrollarlas, por esta razón las compañías las venden a los distintos países a un pequeño coste.
Sin embargo, en México el Estado está asumiendo el total del costo que tienen las vacunas, tanto el precio de las mismas en sí como los gastos de traslados hasta el país para que así todos los ciudadanos tengan acceso gratuito a la vacuna, es importante destacar que no se cobra absolutamente nada para poder colocarse la vacuna en México.
¿Qué Documentos se Necesita Presentar?
El proceso de vacunación está pensado para ser lo más rápido y eficiente posible, por lo que no se va a requerir de una enorme documentación para poder ser beneficiado con la dosis de la vacuna correspondiente, de hecho, son tan sencillo los requisitos que prácticamente no tendrás que hacer nada más que ir al centro de vacunación.
Mientras tengas en tu poder la Clave Única de Registro de Población y tu credencial como elector para demostrar que tienes la edad específica para esta jornada no tendrás problemas, también será necesario llevar un comprobante que de fe de que vives en la colonia a la que estás asistiendo a vacunarte y llevar tu expediente de “Mi Vacuna” pre-llenado.
¿Soy Inmune al Vacunarme?
Se debe realizar una importante aclaratoria a todas aquellas personas que van a asistir a ésta y cualquier otra jornada de vacunación contra la Covid-19 en el país, el hecho de colocarte la dosis que te corresponde no te hace invulnerable al virus, sigue siendo posible contagiarse y contagiar a los demás.
Lo que hace la vacuna es crear en tu organismo los anticuerpos necesarios para que tu cuerpo pueda luchar contra la infección del covid en el caso de contagiarte con el virus, de esta forma serás capaz de sobrevivir a esta enfermedad sin tantas complicaciones y no tendrás tanto peligro de entrar en una condición de salud crítica.
¿Hay Algunas Medidas Sanitarias que deba Seguir?

Antes de asistir a la jornada de vacunación los médicos recomiendan que todas las personas se vayan correctamente desayunas y que se protejan del sol, ya sea con una gorra o preferiblemente con una sombrilla puesto que la vacuna puede causar ciertos efectos si el organismo no se encuentra bien alimentado.
Cabe destacar que se debe asistir respetando todas las normas de bioseguridad, se debe utilizar gel anti bacterial, si es posible utilizar guantes y, por supuesto, el uso del tapabocas durante toda la jornada, es importante que sigas todas las indicaciones que te dé el personal de salud durante todo el proceso.
¿Cuándo es la Convocatorias Vacuna 30 a 39 2023-2024 y Cuándo Termina?
Las jornadas de vacunación son muy distintas según cada colonia, por lo que los días específicos van a variar según la localidad en las que se esté aplicando la vacuna, lo que si se sabe con certeza es que el proceso de vacunación para las personas de entre 30 y 39 años de edad comienza a partir del mes de Julio.
Hay que mencionar que la jornada de vacunación para las personas dentro de ese rango de edades tiene un tiempo estipulado de unos 30 días continuos, sin embargo, existe la posibilidad de extender el tiempo para la vacunación si aún no se ha logrado proporcionar la dosis a la totalidad de la población de dicha edad.
¿Alguna Recomendación?
A pesar de que a la mayoría de personas la vacuna no les hace ningún tipo de reacción muy fuerte siempre es recomendable ir acompañado de algún amigo o familiar que no le toque vacunarse en ese momento para que te acompañe a casa en caso de que sufras algún efecto secundario.
Por otra parte, las mismas autoridades advierten que si tienes algún malestar de cualquier tipo es mejor que esperes hasta mejorarte y luego vacunarte puesto que si lo haces en el momento la vacuna podría tener efectos adversos bastante impredecibles que podrían complicar tu situación más de lo que crees.