Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Militar

Convocatoria SEMAR 2023-2024

Convocatoria SEMAR 2023-2024

Las carreras militares son altamente exigentes en todos los aspectos, todos los prospectos están sujetos a una evaluación continua para poder formar parte de las fuerzas militares del país y deben tener un rendimiento bastante destacado en el caso de querer optar por un cargo como oficial del ejército.

En el caso de la marina no es distinto, se requiere de una alta preparación previa para poder ingresar, pero el verdadero reto se encuentra una vez que ya se es parte de las fuerzas armadas mexicanas y se comienza a realizar la carrera dentro de la academia como tal en dónde se recibe una instrucción física y académica de alto nivel.

Convocatoria SEMAR 2023-2024 Escuela Naval 

La Secretaría de Marina (SEMAR) siempre está en búsqueda de nuevos cadetes que deseen unirse a sus filas con el fin de brindar a su país todo el apoyo que necesita, para ello se solicitan prospectos que tengan un gran sentido del patriotismo y un gran amor por la nación que sea inquebrantable.

Por otra parte, hay que destacar que la Secretaría de Marina cuenta con las mejores licenciaturas afines a la carrera militar que pueden existir así como también ingenierías y técnicos en distintas áreas que son de vital importancia para el desarrollo de las tareas dentro de la fuerza armada nacional.

¿Cuál es el Objetivo de esta Convocatoria SEMAR 2023-2024?

Convocatoria SEMAR

Los cuerpos militares de un país se deben mantener siempre en las mejores condiciones en cuanto a personal, para ello, la Secretaría de Marina ha convocado a todos aquellos mexicanos que estén interesados y cumplan los requisitos mínimos para que formen parte de las filas de esta fuerza nacional.

Otro objetivo es mantener la formación de jóvenes que desean hacer carrera militar a la par que estudian alguna ingeniería o licenciatura que les sea de su agrado, de esta manera todos saldrán preparados para el mercado laboral aunque no continúen ejerciendo dentro de las filas de la Marina Nacional.

¿Cuántas Carreras hay Disponibles?

La cantidad de carreras profesionales en la Escuela Naval es bastante limitada puesto que sólo se ofrecen aquellas que se encuentran más relacionadas con el trabajo que allí se lleva a cabo, sin embargo, la calidad de educación recibida no tiene absolutamente nada que envidiar a las demás instituciones.

En el caso de querer optar por una carrera técnica la Escuela Naval ofrece Administración e Intendencia Naval, Electricidad y Refrigeración y Mecánica de Aviación Naval, mientras que como licenciaturas completas tiene Ingeniería en Sistemas Navales, Médico Cirujano Naval, Enfermería Naval, Ingeniaría Aeronaval e Ingeniería en Hidrografía, siendo un total de 8 carreras disponibles para estudiar.

¿Cuál es la Fecha para las Convocatoria SEMAR 2023-2024?

Para poder participar en las Convocatoria SEMAR 2023-2024 hay que estar atentos a las fechas especificadas para cada parte del proceso de selección de los aspirantes, la Secretaría de Marina es muy cuidadosa a la hora de presentar las fechas de cada etapa para que los participantes puedan reunir todos los requisitos necesarios.

En este año, la Convocatoria SEMAR 2023-2024 se realizó a partir del mes de febrero con la intención de brindar bastante oportunidad a los aspirantes a cadetes de reunir toda la información y requisitos necesarios, teniendo como fecha límite para presentar dichos recaudos los primeros días del mes de marzo.

¿Qué otras Fechas hay que Conocer?

Como ya sabemos, los estudiantes deberán pasar por distintas pruebas, la primera es el examen académico CENEVAL EXANI-II que se realiza a través de la modalidad en línea durante los últimos días del mes de Abril y cuyos resultados podrán ser consultados a partir del mes de mayo.

En el caso de superar el examen académico con éxito, la misma Escuela Naval hará el llamado para que todos los seleccionados pasen a la siguiente fase que es la evaluación física, psicológica y de capacidad física que se hará durante el mes de Junio, la cual también es determinante para poder participar en la Semana de Inducción.

¿Cuándo se Publican los Seleccionados y Cuándo Comienzan?

Hay que destacar que después de pasar por todos estos filtros el comité designado por la misma Escuela Naval comenzará una discusión interna sobre quiénes serán los candidatos que podrán formar parte de la academia y darán a conocer los resultados aproximadamente a mediados del mes de Julio.

Una vez que se hayan notificado los resultados a cada uno de los aspirantes de forma directa a través de sus correos personales, se les hará el llamado para comenzar el ciclo de formación académica y militar a partir del mes de Agosto del presente año, los detalles se le notificarán directamente a los cadetes.

Requisitos para Aplicar a la Escuela Naval

Convocatoria SEMAR: Requisitos para Aplicar a la Escuela Naval

Como todos sabemos, la SEMAR ha hecho el llamado a convocatorias este año para sumar jóvenes cadetes a sus filas y prepararlos para poder asumir cargos de gran importancia, formando así oficiales con una alta capacidad de resolución de problemas en las áreas que escojan desarrollar.

Sin embargo, no todas las personas que quieran podrán participar de estas convocatorias, para poder ser parte de la Escuela Naval es necesario cumplir con una serie de requisitos que son limitantes para los aspirantes, es decir, que si el aspirante no cumple con alguno de ellos lamentablemente no podrá formar parte de esta escuela.

      1. -Se debe ser mexicano o mexicana de nacimiento, lo que quiere decir que las personas naturalizadas que no hayan nacido en el país no podrán aspirar a la Escuela Naval.
      2. -El o la aspirante debe ser soltero o soltera y no debe tener ninguna descendencia hasta el momento en el que se haga la titulación.
      3. -Los hombres no pueden tener ninguna perforación en sus cuerpos, en el caso de las mujeres sólo se permite una única perforación en las orejas.
      4. -Todos los aspirantes deben tener como mínimo la edad de 18 años cumplidos antes del 31 de diciembre del presente año y como máximo 20 años de edad y 11 meses.
      5. -No debe estar catalogado o catalogada como desertor.
      6. -Poseer un promedio en preparatoria de al menos 7.5 puntos sobre la escala de 10 o su equivalente.
      7. -Deben considerarse clínicamente sanos al momento de presentar su candidatura.
      8. -Los hombres deben poseer una estatura mínima de 1.63m y en el caso de las mujeres al menos 1.58m, en ambos casos se debe tener un índice corporal que supere los 18 pero que no supere los 25.
      9. -Los tatuajes no están prohibidos, sin embargo, existen ciertas limitaciones, para todos los aspirantes que posean tatuajes es indispensable que éste no supere un tamaño de 10×10 centímetros y que además no posea ninguna imagen ofensiva o que haga alusión a cualquier tipo de delito.

Documentos que se Deben Presentar

Tal y como sucede en cualquier universidad civil del país, en la Escuela Naval también se deben presentar algunos documentos que serán utilizados para poder formalizar la inscripción de los aspirantes una vez que hayan superado todas las pruebas y exámenes que deben presentar para ingresar.

Los documentos que se solicitan no son demasiado complicados de conseguir y probablemente ya los tengas en tu poder desde antes, éstos solo serán presentados una vez que los aspirantes hayan sido aprobados para participar de dicha Convocatoria SEMAR 2023-2024 para estudiar en la Escuela Naval mexicana.

      1. -Se debe contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP) al momento de la inscripción, el documento debe ser el original.
      2. -Se debe consignar también el certificado de los estudios de preparatoria en el cuál se refleje el promedio obtenido que debe superar los 7.5 puntos o su equivalente.
      3. -Se debe presentar la hoja o cartilla de liberación del Servicio Nacional Militar original.
      4. -Se debe llevar la ficha de depósito realizado por el monto de 2240 pesos mexicanos por el concepto de examen académico EXANI-II del CENEVAL.
      5. -Se debe presentar la ficha de registro.

6 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba