¿Más beneficiarias podrán entrar al programa de Mujeres con Bienestar EDOMEX en 2025? ¡Más detalles aquí!

¿Más beneficiarias podrán entrar al programa de Mujeres con Bienestar EDOMEX en 2025? ¡Más detalles aquí!
Se ha estado hablando sobre el futuro del programa Mujeres con Bienestar para este 2025, específicamente en relación con el número de beneficiarias que actualmente reciben el apoyo económico y aquellas que aún permanecen en lista de espera.
¿Se abrirá convocatoria para el apoyo de Mujeres con Bienestar? ¡Descúbrelo aquí!
El secretario del Bienestar del Estado de México, Juan Carlos González Romero, informó que el programa seguirá en funcionamiento a lo largo del año, aunque se implementarán ciertos ajustes en la cantidad de mujeres beneficiadas, lo que tendrá un impacto directo en quienes esperan ser incluidas en este apoyo social.
¿Habrá más beneficiarias en Mujeres con Bienestar en 2025?
Una de las principales dudas de las aspirantes al programa Mujeres con Bienestar es si este año se abrirán nuevas vacantes para inscribir a más mujeres. Sin embargo, González Romero confirmó que en 2025 no habrá un incremento en el padrón de beneficiarias.
Durante la última convocatoria se inscribieron más de 2 millones de mujeres, lo que generó una amplia lista de espera, ya que solo 650 mil de ellas fueron seleccionadas como derechohabientes para recibir el apoyo económico bimestral de 2,500 pesos, así como los servicios adicionales que incluye Mujeres con Bienestar.
Dado el alto número de solicitudes y la capacidad limitada del programa, se ha tomado la decisión de mantener el mismo número de beneficiarias durante este año. No obstante, se implementará un sistema de rotación para permitir que otras mujeres en lista de espera tengan la oportunidad de acceder a los beneficios.
¿Cómo funcionará la rotación de beneficiarias en 2025?
Para lograr que más mujeres puedan recibir el apoyo de Mujeres con Bienestar, la Secretaría del Bienestar del Edomex ha determinado que las beneficiarias tendrán una permanencia limitada dentro del programa dependiendo de su lugar de residencia:
Así puedes consultar si ya recibiste tu pago de Mujeres con Bienestar
- Mujeres que viven en zonas urbanas: Podrán recibir el apoyo por un periodo máximo de un año. Una vez que cumplan este plazo, cederán su lugar a otras mujeres en lista de espera, permitiendo que nuevas beneficiarias puedan integrarse al programa.
- Mujeres que viven en comunidades rurales: Tendrán la posibilidad de permanecer dos años en el programa, debido a que suelen enfrentar mayores condiciones de vulnerabilidad. Durante este tiempo, recibirán su pago bimestral y podrán acceder a los servicios de salud, asesoría legal y apoyo psicológico que ofrece el programa.
Este esquema busca garantizar que el programa beneficie a más mujeres a lo largo del tiempo, en lugar de concentrarse únicamente en un grupo reducido por periodos prolongados.
¿Mujeres con Bienestar continuará en el Estado de México en 2025?
El secretario del Bienestar del Estado de México aseguró que el gobierno estatal, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez, mantiene su compromiso con las mujeres mexiquenses y, por ello, Mujeres con Bienestar continuará activo durante todo el 2025.
Sin embargo, González Romero mencionó que se está evaluando la posibilidad de realizar ciertos ajustes en la operación del programa, incluyendo la graduación de algunas comunidades en zonas urbanas. Esto significaría que, eventualmente, algunas beneficiarias dejarían de recibir el apoyo para dar oportunidad a nuevas mujeres que aún se encuentran en espera de ser incluidas en el padrón.
¿No recibiste tu depósito de Mujeres con Bienestar en marzo? Aquí te decimos qué hacer
A pesar de esta declaración, no se especificó cuándo ni cómo se aplicarán estos cambios, por lo que las beneficiarias y aspirantes deberán estar atentas a los comunicados oficiales del Gobierno del Estado de México y la Secretaría del Bienestar para conocer cualquier actualización sobre el programa de Mujeres con Bienestar.