¡Atención mujeres! ¿Quiénes serán seleccionadas de la lista de espera de Mujeres con Bienestar?

¡Atención mujeres! ¿Quiénes serán seleccionadas de la lista de espera de Mujeres con Bienestar?
La Secretaría del Bienestar del Estado de México, impulso el programa de Mujeres con Bienestar Edomex y anunció que tendrá una modificación en su padrón de beneficiarias a partir del año 2025. Así lo anunció el secretario del Bienestar, Juan Carlos González Romero, quien informó que se llevará a cabo una renovación en la lista de personas que reciben este apoyo económico, permitiendo que mujeres en lista de espera puedan incorporarse al programa y recibir el beneficio de $2,500 pesos bimestrales.
¿Quiénes podrían quedar fuera de Mujeres con Bienestar en 2025?
Renovación del Padrón: Un paso para incluir a más mujeres
Desde su creación, el programa Mujeres con Bienestar Edomex ha sido una de las principales estrategias de apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad en el Estado de México. Sin embargo, debido a la alta demanda, no todas las solicitantes han podido acceder al beneficio.
Según declaraciones de Juan Carlos González Romero, cuando se abrió la convocatoria inicial, más de 2 millones de mujeres se registraron en el sistema con la esperanza de recibir el apoyo. No obstante, debido a limitaciones presupuestarias, solo 650 mil mujeres fueron seleccionadas como beneficiarias, lo que dejó a un gran número de solicitantes en lista de espera.
Ante esta situación, el gobierno estatal ha decidido realizar una revisión y actualización del padrón, con el objetivo de dar oportunidad a nuevas beneficiarias y ampliar el impacto del programa en la población femenina del Estado de México.
¿Cómo se seleccionarán a las nuevas beneficiarias de Mujeres con Bienestar Edomex 2025?
De acuerdo con las reglas de operación del programa, la lista de espera está conformada por aquellas mujeres que cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria, pero que no fueron seleccionadas debido a que se alcanzó el límite de beneficiarias.
Para este 2025, la Secretaría del Bienestar ha determinado realizar un ajuste en el padrón, estableciendo los siguientes criterios de selección:
- Se retirarán del programa a las mujeres que hayan recibido el apoyo durante un año y vivan en zonas urbanas del Estado de México.
- Las beneficiarias que residen en comunidades rurales podrán seguir recibiendo el apoyo por un año más, hasta completar dos años en total.
De esta manera, las mujeres que actualmente se encuentran en lista de espera serán incorporadas a Mujeres con Bienestar y comenzarán a recibir el depósito de $2,500 pesos bimestrales, priorizando a aquellas que cumplan con condiciones de mayor vulnerabilidad.
Criterios de prioridad para la selección de nuevas beneficiarias
Las autoridades han determinado que, dentro de la lista de espera, tendrán prioridad aquellas mujeres que enfrenten situaciones de mayor riesgo social y económico. Entre los grupos prioritarios se encuentran:
- Madres solteras.
- Mujeres indígenas o residentes en municipios reconocidos como comunidades indígenas, según la Ley de Derechos y Cultura Indígena.
- Mujeres afromexicanas.
- Mujeres que viven en localidades con alta o muy alta marginación.
- Aquellas que padezcan enfermedades crónico-degenerativas que afecten su calidad de vida.
- Mujeres que tengan alguna discapacidad permanente o que sean cuidadoras de una persona con discapacidad.
- Mujeres que hayan sido víctimas de algún delito.
- Mujeres repatriadas, es decir, aquellas que han regresado a México después de haber vivido en el extranjero.
Estos criterios buscan asegurar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y garantizar que cuenten con recursos básicos para su bienestar.
¿Cómo saber si sigo en lista de espera para Mujeres con Bienestar Edomex 2025?
Si te registraste en la última convocatoria de Mujeres con Bienestar Edomex, pero no recibiste la tarjeta bancaria, aún puedes estar en lista de espera. Para confirmar si sigues dentro del padrón de solicitantes pendientes, debes cumplir con las siguientes condiciones:
¿Se abrirá convocatoria para el apoyo de Mujeres con Bienestar? ¡Descúbrelo aquí!
- Haber realizado el registro en la última convocatoria del programa y contar con un número de folio asignado.
- Ser mexicana.
- Residir en el Estado de México.
- Tener entre 18 y 60 años de edad.
- Presentar condición de pobreza.
- No contar con acceso a seguridad social.
Si cumples con estos requisitos, es probable que formes parte del grupo de mujeres en lista de espera y que en 2025 seas seleccionada para recibir el apoyo económico.