Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
AlumnoApoyosBanco del BienestarBecasBlogCDMXEducaciónEstudiarProgramasSecretaría de Bienestar

Actualiza tus datos antes de junio y asegura tu apoyo de Mi Beca para Empezar

Actualiza tus datos antes de junio y asegura tu apoyo de Mi Beca para Empezar

Los alumnos inscritos en preescolar, primaria y Centros de Atención Múltiple (CAM) reciben un apoyo económico mensual a través del programa Mi Beca para Empezar en la Ciudad de México. Este beneficio busca contribuir a la educación de miles de niñas y niños, asegurando que cuenten con los recursos necesarios para su formación académica.

¡Aviso de Pago! $600 – $650 Siguiente pago de Mi Beca para Empezar 2025

Sin embargo, para continuar recibiendo estos depósitos de manera regular, los padres, madres o tutores legales deben cumplir con un requisito obligatorio antes del 30 de junio. De acuerdo con el Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien), esta condición es indispensable para garantizar que los depósitos mensuales sigan reflejándose en la tarjeta de vale electrónico asignada a cada beneficiario.

¿Qué requisito deben cumplir los tutores antes de junio?

El Fideicomiso Bienestar Educativo anunció a través de sus canales oficiales que todos los beneficiarios del programa deben actualizar los datos de su tutor y del estudiante en la plataforma digital. Además, una vez realizada la actualización, será necesario descargar y conservar el comprobante de inscripción al ciclo escolar 2024-2025.

Este proceso es fundamental, ya que permite asegurar que la información del beneficiario y su tutor sea correcta, evitando problemas con la dispersión de los pagos. La institución destacó que, en caso de cualquier incidencia en los depósitos, este comprobante de registro podría ser solicitado como respaldo para resolver cualquier anomalía.

Paso a paso para actualizar los datos

El procedimiento para realizar la actualización de datos es sencillo y debe completarse en línea. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

¡1 DE MARZO! Pago mensual de $650 pesos para alumnos de Mi Beca Para Empezar 2025

  1. Acceder a la plataforma oficial: Ingresa al sitio web registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx e inicia sesión con tu cuenta de Llave CDMX.
  2. Revisión de datos: Verifica que la información tanto del tutor como del beneficiario sea correcta y esté actualizada.
  3. Descargar el comprobante: Si todos los datos están correctos, procede a descargar el comprobante de registro para el ciclo escolar 2024-2025.
  4. Corrección de información: En caso de que haya algún error en los datos, se podrán modificar dentro de la plataforma antes de proceder con la descarga del comprobante.

Este comprobante de inscripción debe ser guardado por los padres o tutores, ya que podría ser requerido en caso de presentarse cualquier problema con los depósitos.

¿Cuánto se deposita y cuándo se realizan los pagos?

El programa Mi Beca para Empezar realiza depósitos mensuales durante los primeros días de cada mes. El monto varía dependiendo del nivel educativo del beneficiario:

  • 600 pesos para estudiantes de preescolar.
  • 650 pesos para alumnos de primaria.
  • 600 pesos para estudiantes de Centros de Atención Múltiple (CAM) en nivel preescolar, primaria y laboral.

Es importante señalar que los alumnos de secundaria dejaron de recibir este apoyo en 2024, ya que ahora forman parte de la Beca Rita Cetina, un nuevo programa de apoyo estudiantil implementado por el Gobierno de México.

Asimismo, el programa Mi Beca para Empezar contempla únicamente 10 depósitos anuales, correspondientes a los meses de septiembre a junio. No se realizan pagos en julio ni agosto, debido a que en este periodo los estudiantes se encuentran de vacaciones.

Mi Beca para Empezar: Razones por las que algunos estudiantes de secundaria podrían perder su beca

Apoyo Adicional para Útiles y Uniformes

Al inicio de cada ciclo escolar, los beneficiarios de Mi Beca para Empezar reciben un apoyo extra destinado a la compra de útiles escolares y uniformes. Los montos de este beneficio varían según el nivel educativo:

  • 970 pesos para alumnos de preescolar.
  • 1,100 pesos para estudiantes de primaria y CAM primaria.
  • 1,180 pesos para alumnos de secundaria y CAM secundaria (únicamente aquellos que aún estaban registrados antes de la transición a la Beca Rita Cetina).
  • 1,150 pesos para estudiantes de CAM laboral.

Este apoyo adicional busca garantizar que los estudiantes cuenten con los insumos básicos para iniciar el nuevo ciclo escolar sin contratiempos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button