Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Pensión IMSSPensión

¿La Pensión IMSS de la Ley 73 puede ser negada? Entérate

Los trabajadores tienen derecho a recibir un pago de pensión de manera mensual. A diferencia de otros trabajadores que han alcanzado la edad de jubilación, este grupo particular de trabajadores se rige por la Ley 73 del IMSS y tiene derecho a una pensión que viene acompañada de una variedad de beneficios.

Sin embargo, estos no son los únicos beneficios a los que este grupo tiene derecho; si se les negara su pensión, les causaría mucho dolor; la pregunta que hay que responder es por qué sucedería esto.

¿Qué necesitas para recibir los 3 mil pesos de la Pensión Bienestar 2024?

¿Por qué podrían no darte la pensión bajo la Ley 73?

  • Incumplimiento del requisito de cotización mínima de 500 semanas establecido por la Ley 73.
  • Esta información puede consultarse en el Registro de Semanas Cotizadas, aunque no esté vigente en la actualidad.
  • Falta de aportes económicos suficientes a la pensión.
  • El trabajador fallece antes de completar el mínimo de semanas obligatorio.
  • Jubilarse y después volver a trabajar sin avisar al IMSS.

¿Qué documentos necesitas?

Estas son las instrucciones que debe seguir para presentar su solicitud de pensión:

  • Alista tu Solicitud de Pensión acudiendo a la Subdelegación del IMSS que te corresponda.
  • Una vez que recibas la respuesta del IMSS a tu solicitud, la cual te indicará en qué modalidad de jubilación te encuentras, puedes acudir a tu AFORE para iniciar los trámites de dispersión de tus haberes.
  • Asegúrate de llevar a las oficinas de la AFORE los siguientes elementos: los documentos que se mencionan a continuación, un comprobante de identidad y la “Solicitud de Disposición de Recursos” (que te entregarán en las oficinas de la AFORE donde se encuentra tu Cuenta Individual).
  • En un plazo máximo de seis días hábiles, la AFORE se pondrá en contacto contigo y depositará los fondos que te corresponden en tu cuenta bancaria.

Documentos:

  • Identificación oficial
  • Estado de cuenta de tu AFORE, si no lo tienes puedes solicitarlo a tu AFORE
  • Estado de cuenta de tu banco con CLABE
  • Resolución de pensión proporcionada por el IMSS
  • Constancia de semanas cotizadas

¿Qué ha sucedido con los registros de la Pensión Bienestar 2024?

¿Qué sucede si no eres admitido en el programa de Pensión?

En caso de que no cumplas con el número de semanas cotizadas que estipula la Ley del Seguro Social para tener derecho a una pensión, ahora el IMSS emitirá una Resolución de Negativa de Pensión. Esto ocurrirá aunque hayas cumplido sesenta años o más.

En ese momento, se te entregarán los materiales asociados a tu cuenta AFORE. Seguirás recibiendo tus recursos SAR IMSS 92 y SAR INFONAVIT 92 hasta el momento en que cumplas 65 años de edad.

La Pensión Bienestar 2024 ofrece más de 3 mil pesos si cumples con estos requisitos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button