
La Pensión Bienestar es uno de los conocidos programas sociales que el gobierno mexicano ha establecido con el fin de proporcionar asistencia a los residentes más desfavorecidos; en el año 2024, distribuirá 3,100 pesos a un grupo específico de participantes.
Es de todos sabido que la Secretaría del Bienestar se ha esforzado por brindar ayuda a un gran número de mexicanos, entre los que se encuentran jóvenes, ancianos, campesinos, estudiantes, personas con discapacidad y una variedad de grupos más.
La Pensión Bienestar 2024 ofrece más de 3 mil pesos si cumples con estos requisitos
¿A quiénes les tocaría recibir 3,100 pesos?
Las personas discapacitadas son uno de los grupos vulnerables que este programa de ayuda económica trata de salvaguardar; a cambio de recibir 3.100 pesos, tienen la opción de elegir un lugar para establecer su residencia.
¿Cuándo los Adultos Mayores volverán a recibir la Pensión Bienestar 2024?
El programa en cuestión se llama Pensión Bienestar de las Personas con Discapacidad; para que los participantes sean autorizados para el programa, que deposita la cantidad mencionada cada dos meses, se les exige que cumplan una serie de criterios de forma regular.
- Tener una edad mínima de 29 años
- Poseer documentación de una discapacidad, como un certificado médico.
- Puedes tener derecho a recibir ayuda hasta los 65 años si resides en un municipio o zona indígena y experimentas niveles de marginación altos o extremadamente altos.
- Es necesario contar con original y copia del acta de nacimiento.
- Se requiere original y copia de una identificación vigente con fotografía.
- CURP
- Asegúrate de que tu comprobante de domicilio no tenga más de seis meses de antigüedad.
Se exhorta a todos los mexicanos con discapacidad a presentar una solicitud para los 3,100 pesos que están disponibles a través de este programa; sin embargo, se dará prioridad a los menores de 18 años, así como a las personas de ascendencia indígena y afroamericana.
¿Qué es la constancia de “no derechohabiencia” de los Pensionados IMSS?