Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
PensiónPensión IMSS

¿Qué es la constancia de “no derechohabiencia” de los Pensionados IMSS?

Siempre que estén inscritos en el seguro, los ciudadanos mexicanos afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pueden beneficiarse de una amplia gama de prestaciones. Estos servicios incluyen, entre otros, consultas médicas, consultas dentales, operaciones y varios otros.

A pesar de que muchas personas no le dan mucha importancia mientras no están recibiendo tratamiento médico en el IMSS, la institución alienta agresivamente a sus residentes a tramitar este certificado para negarles su derecho.

¿Cómo será los pagos de mayo para pensionados del IMSS e ISSSTE?

¿Qué implica exactamente que no soy derechohabiente del IMSS?

De acuerdo con lo que se menciona en la página de internet del IMSS, el certificado de no derechohabiencia al IMSS es necesario para acreditar que el paciente no tiene derecho legal a recibir servicios médicos en la institución médica donde se realiza la consulta. No ha acumulado semanas cotizadas porque no ha estado trabajando, lo cual es otra señal roja importante.

De igual forma, el IMSS aclara que aunque no estés afiliado al IMSS, no se te requerirá presentar documentación alguna para obtener tratamiento médico. Esto es especialmente benéfico cuando es la primera vez que te realizas este procedimiento.

Dependiendo de sus preferencias, usted tiene la opción de presentar su solicitud para el certificado de no derechohabiencia ya sea en línea o en persona aquí en el IMSS.

¿Por qué se retrasará el pago de la Pensión IMSS en mayo?

¿Para qué sirve exactamente un certificado de no derechohabiencia del IMSS?

Además de determinar si un paciente ha sido dado de alta o no en el IMSS, el certificado de no derechohabiencia también puede ser utilizado para los siguientes fines:

  • Saber si una persona jamás se ha registrado o ingresado al IMSS.
  • Sin derecho a servicio médico: Esto significa que la persona no tiene derecho para acceder al servicio médico del IMSS por lo que debe acudir a otra dependencia para acceder a dicho servicio.

¿Cómo realizar el trámite?

Cualquier persona interesada en obtener su certificado de no derechohabiencia puede hacerlo directamente desde su navegador visitando la página del IMSS y seleccionando la primera opción que se le presente.

Adicionalmente, puede hacerlo ingresando a ESTE ENLACE; lo único que se le solicita es llenar el formato con la información que a continuación se enlista para poder proceder:

  • CURP
  • Correo electrónico

¿Cuándo se normalizará los pagos de la Pensión Bienestar 2024?

Avisos Bienestar

¡Hola! Me apasiona crear contenido digital que te podrá ser de gran ayuda. Soy autodidacta y me esfuerzo día con día por mejorar, ofreciendo contenido de calidad para nuestra audiencia. Llevo tres años dedicado a esto y muchos más por venir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button