Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Pensión IMSSPensión

La importancia del Amafore en plan de la Pensión IMSS de Morena

Respecto al plan de Morena de crear el Fondo de Previsión Social utilizando los activos de las cuentas inactivas de las Afores de los trabajadores que tengan 70 años o más, ha habido algunas personas que han cuestionado el criterio que determina cuándo una cuenta se considera inactiva.

“Se consideran cuentas inactivas aquellas que no hayan tenido movimientos por depósitos de aportaciones y comisiones durante un periodo de un año a partir del último depósito realizado”, señala el artículo 67 del reglamento que acompaña a la Ley del SAR.

Una cuenta puede estar inactiva por diversas razones, entre las que se encuentran las siguientes: fallecimiento, pérdida del empleo, empleo temporal, movimiento del sector formal al informal y cambios de empleo.

A pesar de que la cuenta no se considera activa porque no recibe aportaciones, los recursos siguen generando rendimientos porque el dinero se sigue invirtiendo. De igual forma, permanecerán en la cuenta personal y no serán accesibles para ninguna persona en particular.

¿Cómo se puede acceder a la Pensión Bienestar desde los 62 años? Entérate

De acuerdo con la actual Ley del IMSS, los beneficiarios tienen derecho a recibir los recursos de la subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV) una vez que el trabajador haya concluido su jubilación o haya alcanzado la edad para pensionarse. Por otro lado, en caso de que se presente una reclamación, el IMSS tiene la facultad de embargar y restituir los bienes si han transcurrido diez años desde el fallecimiento del trabajador o de la edad en que tiene derecho a la pensión.

La cuenta individual está integrada por los siguientes componentes: vivienda, aportaciones voluntarias, retiro, vejez y cesantía en edad avanzada (RCV) y vivienda. En la primera subcuenta se registran las aportaciones al Salario Base de Cotización (SBC) del trabajador. Estas cotizaciones proceden del trabajador, de la administración y del empresario.

En la segunda, la administración está a cargo del Infonavit, y el patrón es el responsable de realizar todos los pagos; en este escenario, la Afore solo se encarga de llevar los registros y controlar los recursos. El tercero corresponde a las aportaciones adicionales que los trabajadores realizan a sus cuentas de ahorro por voluntad propia.

¿Hay nuevas reglas para el próximo pago de la Pensión Bienestar?

Es indispensable que los trabajadores conozcan la situación actual de su Afore

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), el ahorro para el retiro de un trabajador se deposita en una “cuenta concentradora” cuando comienza a trabajar profesionalmente y aún no ha elegido una Afore. Este es el caso cuando el trabajador aún no ha elegido una Afore.

“Si después de un año el trabajador aún no ha elegido administradora, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) asignará su cuenta a una Afore que haya otorgado los mejores rendimientos y cobrado las comisiones más bajas“, según dijo.

Por otro lado, la app Afore Móvil permitirá a los usuarios consultar sus recursos en cualquier Afore ingresando información fundamental como CURP, una dirección de correo electrónico, un número telefónico y una identificación oficial. Esto será posible mediante el uso de una identificación oficial.

Si una persona no está conforme con la Afore que le fue asignada después de localizar a su administrador, tiene la posibilidad de cambiarse a otra Afore ubicada dentro de la misma aplicación. Sólo quería hacerte saber que la Amafore recomienda al personal revisar el comparativo de comisiones y rendimientos del año anterior, así como de los cinco años previos a tener esta operación. Al hacerlo, podrá tomar una decisión más informada.

De acuerdo con la Amafore, el proceso de cambio de Afore puede tardar hasta cincuenta días; sin embargo, si toda la información que se proporciona es correcta, el cambio será reconocido al quinto día hábil después de que se presente. Asimismo, se exhorta al público en general a verificar periódicamente sus estados de cuenta para conocer el estado que guardan los dineros de su Afore.

Podrán realizar aportaciones voluntarias a través de esta plataforma los trabajadores que tengan 46 días sin laborar, que cuenten con una cuenta individual con un mínimo de tres años de antigüedad, que hayan cotizado al IMSS por un mínimo de dos años y que no hayan solicitado un retiro de esta plataforma en los últimos cinco años.

¿Qué sucederá con la Pensión Bienestar al estar la Veda Electoral?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button